Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Consejos de los expertos para vencer la pereza

Patricia Ramírez, psicóloga: "La regla de los 5 minutos es una manera sencilla de vencer la pereza"

Si eres de las que procrastinan sin cesar, estas recomendaciones de los expertos te van a gustar


Elisa García Faya
Redactora de Belleza y Estar Bien
7 de julio de 2025 - 14:00 CEST

La procrastinación es un desafío común. En un mundo caracterizado por la constante demanda de productividad y eficiencia, pocos pueden escapar de este hábito tan poco saludable que consiste en posponer todo de manera constante. En la mayoría de los casos, la cronicidad de esta práctica no tiene nada que ver con el desorden ni la desgana, sino con una mala gestión de las emociones. De hecho, tal y como señala el estudio Cigna Well-Being 360, cerca del 23% de los españoles afirma que los niveles de estrés a los que están sometidos les provoca olvidar cosas como tareas y fechas de entrega y, además, casi un 25% ha perdido el interés en actividades y cosas que antes solía disfrutar.

Esta conducta tiene un impacto directo en la toma de decisiones que pueden perjudicar el desempeño en la actividad académica o laboral. Por suerte, existen pequeños trucos que podemos incorporar al día a día para salir de ese bucle que nos impide pasar a la acción. 

Consejos de los expertos para vencer la pereza© zoepastelle

¿Por qué dejas todo para luego?

Según María Sánchez, eHealth Manager de Cigna Healthcare en España, "a menudo se piensa que la procrastinación es sinónimo de vaguería o dejadez, pero este problema va mucho más allá". Nos cuenta que "se trata de una manera de enfrentarnos a emociones desafiantes y estados de ánimo negativos generados por ciertas tareas: aburrimiento, ansiedad, inseguridad, frustración, resentimiento y más". 

En palabras de la experta, cuando nos enfrentamos a una tarea que nos hace sentir ansiosos o inseguros, la amígdala de nuestro cerebro lo detecta como una "amenaza" que puede afectar a nuestra autoestima o nuestro bienestar y, por tanto, "secuestra" a nuestro "cerebro racional" impidiendo que podamos reaccionar ante algo que sabemos que, con certeza, nos va a causar más problemas de estrés en el futuro.  

Consejose de los expertos para vencer la pereza© kayla_itsines

La regla de los cinco minutos

Patricia Ramírez, más conocida como PatriPsicóloga es psicóloga, escritora, conferenciante, actriz y divulgadora en diferentes medios de Comunicación. Imparte talleres y seminarios prácticos y, a partir de las redes sociales, realiza una importante labor. Según la experta, si te cuesta arrancar, empezar o iniciar una tarea (por sencilla que sea) existe una regla que te puede ayudar

"Comprométete a hacerla durante solo 5 minutos", recomienda la psicóloga. "Si después de ese tiempo realmente no puedes seguir, te das permiso para parar", agrega. Asegura que "lo más probable es que una vez que empieces, continúes sin darte cuenta", de ahí la gracia de este truco tan curioso que te va a ayudar más de lo que crees. 

Consejos de los expertos para vencer la pereza© clairerose

Otros consejos de los expertos para vencer la pereza

Al margen de la regla de los cinco minutos que Patri plantea, los expertos nos dan otras recomendaciones para evitar procrastinar y vencer la pereza. Anota los siguientes y empieza a aplicarlos hoy:

  • Priorizar el autocuidado: cuidar el bienestar físico y emocional es clave para prevenir la procrastinación crónica. Una buena alimentación, sueño adecuado y ejercicio pueden tener un impacto significativo en la capacidad para enfrentar tareas. En este sentido, las rutinas y los horarios regulares proporcionan estructura y pueden ayudar a establecer hábitos más saludables. Además, transformar las labores monótonas y tediosas en rutinas facilita su ejecución, con el consecuente menor esfuerzo.
  • Fomentar el autoconocimiento: es fundamental reflexionar sobre las emociones para tratar de identificar patrones recurrentes que promuevan el hábito de procrastinar. Además, hay que poner el foco en aprender técnicas de afrontamiento y establecer límites saludables mediante el rechazo selectivo de peticiones que contribuyen a posponer las tareas importantes. Así, la meditación, la respiración profunda o el ejercicio regular son técnicas con las que se reducen los niveles de estrés y ansiedad.  Asimismo, hay que tener en cuenta que, a menudo, el miedo al fracaso puede ser un gran impedimento para comenzar una tarea.
Procrastinar y consejos para vencer la pereza© aimeesong
  • Marcar metas claras y alcanzables: definir objetivos específicos y alcanzables puede ayudar a tener un sentido de propósito y a reducir la ansiedad asociada con tareas abrumadoras. En este sentido, dividir las tareas grandes en tareas más pequeñas y manejables ayuda a que la tarea parezca más fácil de abordar. En este sentido, la "técnica del pomodoro" ayuda a mantener la concentración y evitar la sensación de fatiga al dividir el tiempo en bloques, por ejemplo, de 25 minutos de trabajo seguidos de 5 minutos de descanso.
  • Asignar una recompensa a las tareas: al asociar la finalización de una tarea con una recompensa personal, se crea un sistema de refuerzo que fomenta la productividad. La anticipación de la gratificación actúa como un estímulo que contrarresta la tendencia a posponer las tareas, ya que el cerebro tiende a responder favorablemente a la promesa de un beneficio inmediato. Esta práctica ayuda a transformar el acto de trabajar en una tarea en algo más gratificante, lo que puede contribuir a mantener el impulso necesario para vencer la procrastinación.
  • Evitar las distracciones: al minimizar interrupciones, ya sea apagando notificaciones de los dispositivos electrónicos, creando un espacio de trabajo ordenado o estableciendo límites de tiempo para tareas específicas, se fomenta la inmersión en el trabajo. Estas medidas no solo fortalecen la disciplina, sino que también facilitan el cumplimiento de objetivos al mantener el enfoque en las tareas prioritarias. Se establece así un camino más claro hacia la productividad y se reduce la posibilidad de posponer tareas esenciales.

Empieza a vencer hoy la pereza y evita la procrastinación crónica. Pasa a la acción y verás que tu cerebro fluye, sereno y sin cargas innecesarias. ¡Pruébalo hoy! 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.