Test para interpretar el significado de tus sueños

Los psicólogos pueden hacer interpretaciones de algunos tipos de sueños. No para predecir el futuro, sino para saber si estás bien

Por Nuria Safont

¿Recuerdas tus sueños? ¿Sientes una sensación ligada a aquello que has soñado cuando despiertas y que te acompaña durante todo el día? ¿Te despiertas con sensación de angustia o ansiedad por aquello que has 'visto' o protagonizado durante el sueño? Para los expertos, soñar es una manera de conocer el nivel de ansiedad de una persona. Y es que, desde la psicología, se ha estudiado mucho el papel de los sueños como un reflejo de nuestras preocupaciones y de los miedos inconscientes

Por ejemplo, Freud ya sugirió que los sueños funcionan como una válvula de escape para estos impulsos reprimidos, revelando tensiones y conflictos internos. Existen otras teorías, como la del procesamiento de la información, nos cuentan los expertos de la plataforma de psicología online, Buencoco, que manejan la hipótesis de que durante el sueño el cerebro organiza y procesa recuerdos, emociones y experiencias del día, lo que puede ayudar a consolidar la memoria y resolver problemas no resueltos. Este proceso podría ayudar al manejo de la ansiedad, ya que los sueños permiten al cerebro procesar emociones negativas de manera segura.

Otra teoría es la de la activación-síntesis, que indica que los sueños son el resultado de la actividad neuronal aleatoria durante el sueño REM, y que el cerebro intenta dar sentido a esta actividad, creando las narrativas de los sueños. Tener sueños recurrentes y pesadillas, sobre todo, en la edad adulta, puede indicar que la persona está pasando un momento difícil de su vida.  

Por tanto, los sueños pueden decirnos algo de lo que nos pasa por dentro. Y si estamos más ansiosos de lo normal. Antes de seguir, haz este test de interpretación de tus sueños para averiguar si estás tranquila o, por el contrario, sería conveniente que buscaras ayuda para manejar tus emociones. 

 Lee también: Soñar es más importante y necesario de lo que crees

Test de personalidad 

 

¿Pueden los sueños decirnos algo de nuestro nivel de ansiedad?

Por lo general, señala Diego de la Guerra, psicólogo de Buencoco/Unobravo (buencoco.es), "tanto la calidad del sueño como su contenido se ven condicionados por el estado mental de la persona". Un buen sueño no sólo es síntoma de bienestar, sino que, por motivos evidentes, llama al bienestar, retroalimentando el ciclo. "El sueño es una de las dimensiones más fácilmente alteradas por problemáticas psicológicas, ya sean de tipo ansioso, depresivo o traumático, por lo que siempre es una dimensión a considerar", afirma. 

¿Se puede ayudar a una persona a través de la interpretación de los sueños?

Nos preguntamos si los sueños pueden ser una vía para tratar de ayudar a una persona con ansiedad. El psicólogo de Buenococo nos explica que como canal informativo y vía a la interioridad del paciente que son, "los sueños constituyen un fenómeno útil a explorar en todo caso y con independencia del enfoque empleado".

Al explorar los sueños de un paciente, el psicólogo puede obtener una comprensión más profunda de su psicodinámica y, con ella, del motivo de su malestar. Así, afirma que "los sueños pueden ofrecer pistas importantes sobre las preocupaciones y los desafíos que el paciente enfrenta en su vida cotidiana, acercándole a su resolución".

- Leer: Psicología: La importancia de soñar para la mente

¿Qué debemos hacer si tenemos constantemente sueños recurrentes o pesadillas?

Como nos explica el experto, "las pesadillas se interpretan como expresiones o emergencias de un malestar que, por verse reprimido durante el día, halla expresión llegado el sueño". También señala que, puesto que son reflejo de nuestro estado psíquico, evitar completamente las pesadillas puede ser difícil, ya que están arraigadas en aspectos profundos del inconsciente. Sin embargo, "la frecuencia e intensidad de las pesadillas puede verse reducida mediante la debida gestión del estrés y la higienización y comprensión de los sueños (sea en conversación o a través de su registro)", concluye el experto.

- Leer: Significado de los sueños: ¿Qué interpretaciones tienen tus sueños?