
Si este verano quieres presumir de cuerpo, empieza por incluir en tu dieta alimentos que nos invitan a depurar el organismo y desprendernos de los kilos de más. Los más aconsejables son aquellos que nos ayudan a mejorar la circulación, combatir la retención de líquidos y los llamados ‘detox’. ¡Toma nota de estos 10 alimentos que nunca deben faltar en tu nevera!

Frutos rojos (moras, fresas, frambuesas, arándanos, grosellas)
Son una gran fuente de antioxidantes y tienen la capacidad de protegernos frente a los radicales libres. Son poco calóricos y ricos en minerales como fósforo, hierro, magnesio y calcio; también en vitaminas A, C, B1 y B2.

Alcachofa
Es un alimento muy depurador del hígado; favorece la eliminación del ácido úrico y de tóxicos. Favorece la eliminación de líquidos y su efecto drenante es efectivo para combatir la celulitis, mejorar la circulación y eliminar toxinas.

Semillas: de Chía, de calabaza, de sésamo…
Nos aportan ácidos grasos insaturados como el Omega 3, con gran capacidad anticoagulante; lo que los hace ideales para mejorar la circulación y prevenir trombos o coágulos.
- Lee: Semillas de Chía y otros descubrimientos para una dieta sana

Aguacate
Contiene también ácidos grasos insaturados buenos para la salud, en concreto los monoinsaturados, que actúan disolviendo el colesterol y nos ayudan a limpiar las arterias de posibles depósitos de grasa. Además es rico en fibra, muy adecuada para conseguir un vientre plano; y en ácido oleico, elemento que permite eliminar o retrasar la sensación de hambre. ¡Por algo se considera un rejuvenecedor de belleza!
- Lee: ¿Qué sabes sobre el aguacate?

Quinoa
Se trata de un pseudocereal de grandes propiedades nutricionales. Contiene un índice glucémico bajo, ayuda en la pérdida de peso por su efecto saciante y escaso aporte calórico y es muy rica en hierro, potasio, minerales, fósforo y vitaminas. Suele incluirse como ingrediente estrella en ensaladas pero ofrece infinitas posibilidades culinarias.
- Lee: La quinoa, el superalimento de moda

Espinacas
Aportan calcio, potasio (nutriente que favorece el correcto equilibrio de líquidos) y hierro. Son una gran fuente de fibra y contienen bajas cantidades de carbohidratos y grasas.

Cítricos: naranja, limón, pomelo…
Gracias a su alto contenido en vitamina C, favorecen que el organismo procese más rápidamente la grasa. Asimismo, regulan la insulina.
- Lee: Vitamina C, la supervitamina

Canela
Se trata de un alimento ‘quemagrasas’ con efecto saciante que reduce el apetito y acelera el metabolismo. Añádela al café, té, zumos, cereales o tostadas...

Frutos secos: nueces, almendras, pistachos…
Son grandes aliados cardiosaludables y muy beneficiosos para nuestra salud. Las almendras y las nueces, por ejemplo, nos aportan ácidos grasos esenciales, minerales y proteínas de origen vegetal de alta calidad nutricional.

Brócoli
Posee propiedades anticacerígenas y es eficaz también para luchar contra enfermedades como el Alzheimer y afecciones cardiacas. Contiene vitaminas C, K, A y ácido fólico, así como fibras.