Soluciones bien estudiadas
Las escaleras dirigen a la segunda planta, donde se concentran las áreas de noche. Pero vale la pena destacar más aspectos de esta ‘casa pasiva’ que muestra esta imagen, como que la conformación arquitectónica de la casa, con entrantes y rincones, y la ubicación de huecos estratégicamente localizados permite la ventilación cruzada natural.
Aparte, se evitan las persianas y se apuesta por un control solar mediante contraventanas tipo mallorquinas, formadas por marcos de aluminio que permiten una apertura tipo biombo, y unas lamas de madera orientables que ayudan a filtrar la radiación solar y también aportar privacidad a los espacios interiores.
Respecto a la carpintería exterior, los vidrios son muy eficientes: con doble acristalamiento y bajo emisivos. “No es necesario que estos vidrios sean de control solar, porque precisamente esta casa no tiene un problema de efecto invernadero”, destaca Pablo. Y respecto a la fachada, es SATE, es decir, el sistema de aislamiento térmico es exterior, en este caso se emplea como aislante el corcho y mantas de algodón reciclado en la cámara interior.
Leer más: ¿Sabes qué es el control solar y cómo influye en el ahorro energético?