1. HOME
  2. / Casa
10 Fotos |

¿Por dónde se empieza a decorar una casa?

Ya sea desde cero o la redecoración de un espacio

¿Por dónde se empieza a decorar una casa?
28 de Diciembre de 2021 - 10:52 CET por Alejandra Muñoz
...
Estás leyendo ¿Por dónde se empieza a decorar una casa?
1/10
Siguiente EXCLUSIVA: Iñaki Urdangarin y Ainhoa Armentia, las imágenes que confirman que siguen juntos tras superar una crisis
Salón con sofá azul y mueble de audiovisuales en madera
© Carla Capdevilla
1/10
Salón con sofá azul y mueble de audiovisuales en madera

Tanto si te enfrentas a la decoración de tu primera casa como si se trata de una casa nueva, aunque no la primera, estamos convencidos de que esta guía te ayudará. Porque no quieres meter la pata en los que a decoración de interiores se refiere. Puede que incluso te plantees redecorar la casa aunque no te vayas a cambiar. Pero sabes que precisa un cambio. Aquí tienes las diez cuestiones principales que debes tener en cuenta al empezar a decorar para que el resultado sea el adecuado.

 

¿De qué presupuesto dispones?

Esto es un buen punto de partida porque saber cuánto te puedes gastar en la decoración marcará por dónde empezar. Te permitirá destinar una partida a decoración y otra a reforma, en caso de necesitarla. O bien, saber qué tipo de marcas o tiendas puedes permitirte para escoger el mobiliario de tu nueva casa. O si podrás optar a un mueble a medida. Así que debes saber qué presupuesto tienes antes de comenzar a decorar. Esta imagen corresponde a un proyecto del estudio Deleite Design con aparador de Momocca con tapa de Dekton de Cosentino.

Leer: La guía definitiva para saber en qué invertir y en qué ahorrar al decorar la casa

Cocina con muebles blancos junto al ventanal
© Robertino Nikolic para Studio PROTOTYPE
2/10
Cocina con muebles blancos junto al ventanal

Reformar o no reformar

Este es el segundo aspecto que debes plantearte o analizar antes de empezar con la decoración en sí. Porque nunca lograrás el resultado deseado si la base no está en buen estado. ¿Precisa la casa de una reforma para actualizar las instalaciones? Es decir, todo lo que o se ve. Y el siguiente paso es si también conviene reformar lo que se ve. Antes de decorar, hay que hacer las obras que se necesiten porque con ellas siempre hay cambios o modificaciones y no conviene invertir dinero en una decoración que no es la adecuada al sitio.

Leer: Reforma integral: ¿sabes cómo debes plantearla y cuánto cuesta?

Pasillo de estilo clásico
© Ollie Hammick para Amos Goldreich Architecture
3/10
Pasillo de estilo clásico

¿Tiene la casa la distribución adecuada?

Adecuada para ti y tu familia. Puede que la nueva casa tenga buenas características y acabados, pero haya algo de su distribución que no se adecúe a vuestro estilo de vida. Es el momento de plantearse un cambio antes de comenzar a decorar. Esto mismo puede suceder con una casa en la que ya vives. Puede que hayan cambiado o evolucionado las necesidades con el tiempo. Las casas están vivas, como nosotros, y deben crecer y acompañarnos.

Leer: ¿Pensando en un cambio de distribución? Estas son las preguntas que debes hacerte

Dormitorio con pared con molduras en azul
© Pia Capdevila Interiorismo
4/10
Dormitorio con pared con molduras en azul

Sin obras en casa

Antes de empezar a decorar una casa, aunque no tengas presupuesto para afrontar una reforma o no la necesite la vivienda, debes pensar si solo hay que "tocar" la pintura o es necesario cambiar algún revestimiento. Porque si hay algo que te disgusta, también forma parte del nuevo proyecto de decoración. Hay muchas opciones para reformar una casa sin grandes obras. Hay revestimientos que se instalan sobre los que hay, pinturas para todo tipo de soportes, planchas o placas vinílicas… Revisa cada superficie porque puedes tener una solución sin obras para cambiarla antes de decorar. Si no hay que hacer grandes cambios, también en este punto has de pensar en los espacios a pintar.

Leer: Reforma parcial: ¿cómo planificarla?

Salón y comedor con ventanal
© La Redoute Interieurs
5/10
Salón y comedor con ventanal

El estilo decorativo que quieres para tu nueva casa

Esta cuestión no puede faltar entre las 10 cosas que debes plantearte antes de empezar a decorar. Porque quizá lo tengas claro y sepas ponerle nombre al estilo decorativo que quieres o puede que sea una incógnita. En cualquier caso, es el momento de recopilar pines, posts, imágenes, recortes… todos esos ambientes que significan algo para ti que te hacen sentir bien. Y a través de ellos seguro que sacas el hilo conductor del estilo.

Leer: ¿Tiene tu casa poca personalidad? Ponle solución con estas ideas

Rincón con revestimietno de madera alistonado en la pared
© Fernando Alda para Casas inHAUS
6/10
Rincón con revestimietno de madera alistonado en la pared

Materiales y colores

Este trabajo de elección te será más fácil si has realizado correctamente el paso previo. Desde luego, materiales, acabados y paleta cromática definen también el estilo. Siempre puedes escoger una base neutra y atemporal que encaje bien con todos los estilos y que perdure en el tiempo casi inalterable. O bien, ya desde esa base, marcar y personalizar. En la imagen, un espacio de Casas InHAUS con aparador de Momocca, en el que predominan los colores tierra y maderas.

Leer: Aprende a combinar colores en decoración: cuáles se llevan bien y por qué

Salón comedor con sofá en medio
© Germán Cabo
7/10
Salón comedor con sofá en medio

¿En cuánto tiempo hay que llevar a cabo la tarea de decoración o redecoración?

Porque esto define también algunos aspectos de elección. Hay quien no tiene prisa y quien necesita tener todo decorado para irse a vivir. Aquí va en gustos, capricho y necesidad. Una casa se hace poco a poco. Aunque tengas que irte a vivir a la nueva casa con lo básico, el resto se puede ir construyendo una vez que lo más "gordo" (la reforma, pintar, cambio de revestimientos…) está hecho. Ese tiempo marcará los aspectos que puedes acometer o, por ejemplo, la elección del mobiliario en función del stock o plazos de entrega. Este salón-comedor es un proyecto de Rafael Senabre Interiorismo con aparador de Momocca, entre zona de estar y comedor.

Leer: 13 armarios, muebles y otros elementos distributivos a todo color

Comedor deñante de ventanal con mesa redonda de cristal
© La Redoute Interieurs
8/10
Comedor deñante de ventanal con mesa redonda de cristal

¿Qué muebles y otras piezas necesitas para decorar?

¿Tienes que comprar todos los muebles desde cero o aprovechas alguno? Esto también es importante a la hora de empezar a decorar porque influye en presupuesto, pero también en otras decisiones como en el estilo el tipo de muebles que comprar, dónde ubicar lo que se reaprovecha o si cuadra con lo que quieres. Porque por encajar un mueble no debes echar a perder otras decisiones que hayas tomado. O no debes sacrificar espacio. Solo se reutiliza un mueble cuando tiene un valor sentimental, es una buena pieza en calidad y va a marcar o personalizar la decoración o encaja perfectamente por funcionalidad en el espacio.

Leer: 11 cambios exprés para actualizar la decoración de tu casa

Cocina abierta con barra
© Tinda's Project
9/10
Cocina abierta con barra

¿Qué hábitos tienes?

Lo que acostumbres a hacer en tu día a día también es un aspecto a tener en cuenta que marcará por dónde empezar a decorar. Saber si hay que abrir la cocina, colocar un office en ella, tener un espacio de trabajo en algún rincón de la casa, mucho espacio para guardar material deportivo… La vida de los que habitarán la casa, sus costumbres y hábitos, ayudan a definir la decoración.

Leer: Renueva la decoración de tu casa con pequeños

Comedor con sillas y mesa en madera
© SaRead McHendree para Kevin O'Sullivan + Associates y KOSA
10/10
Comedor con sillas y mesa en madera

Un buen comienzo: cuestiones imprescindibles para decorar

El análisis de estos aspectos te guiarán para saber por dónde tienes que empezar a decorar. Pero son de aplicación tanto en una casa nueva como si te planteas un cambio de decoración en la vivienda actual. Porque marcan una base sólida y racional con la que no te equivocarás en las decisiones siguientes. Puede que la decoración de tu casa actual ya no te llene. Los gustos cambian, las modas y tendencias pero también las necesidades. Así que no dudes en plantearte un cambio drástico con estas claves.

Leer: Cómo combinar los colores más elegantes en la decoración de tu casa

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Decoración de interiores
  • ideas decoración

Más noticias sobre Decoración de interiores

  • 'Aesthetic', la tendencia que convierte tu casa en un lugar más bonito y especial

    'Aesthetic', la tendencia que convierte tu casa en un lugar más bonito y especial

  • ¡Atención mamás y papás! Estas son las 10 reformas que necesita la habitación de los niños

    ¡Atención mamás y papás! Estas son las 10 reformas que necesita la habitación de los niños

  • Estos son los salones más deseados y refrescantes para este verano

    Estos son los salones más deseados y refrescantes para este verano

  • Dime de qué color es tu suelo y te diré de qué tono debes pintar la pared

    Dime de qué color es tu suelo y te diré de qué tono debes pintar la pared

Recomendamos

© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Blogs
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Tuotrodiario Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies Archivo
© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
Edición ES Edición US Edición MX
SUSCRIPCIONES ENTRA EN ¡HOLA!+ Accede a HOLA+
  • Salón con sofá azul y mueble de audiovisuales en madera
  • Cocina con muebles blancos junto al ventanal
  • Pasillo de estilo clásico
  • Dormitorio con pared con molduras en azul
  • Salón y comedor con ventanal
  • Rincón con revestimietno de madera alistonado en la pared
  • Salón comedor con sofá en medio
  • Comedor deñante de ventanal con mesa redonda de cristal
  • Cocina abierta con barra
  • Comedor con sillas y mesa en madera