1. HOME
  2. / Casa

Cortinas de cristal, el cerramiento 'invisible' para tu terraza

Qué son, cuánto cuestan, cómo se instalan…

21 de Diciembre de 2021 - 10:20 CET por Alejandra Muñoz
...
Galería: 11 Fotos
Cortinas de cristal, el cerramiento 'invisible' para tu terraza
Estás leyendo Cortinas de cristal, el cerramiento 'invisible' para tu terraza
1/11
Siguiente Conoce a Carlos Soroa, el actor de 'Bienvenidos a Edén' que sueña con convertirse en referente para las personas sordas
Cerramiento exterior con cortinas de cristal
© IN56 Interiorismo
1/11
Cerramiento exterior con cortinas de cristal

Las terrazas y los espacios exteriores han ganado protagonismo en las casas. Hacemos vida en ellos durante el verano pero, con el cerramiento adecuado, también es posible reunirse ahí en otoño y en invierno. Para ello, las cortinas de cristal, un cerramiento casi invisible, son una opción que combina estética y aislamiento. Te permite cerrar la terraza o un espacio exterior concreto y, al mismo tiempo, abrirlo en el buen tiempo y que apenas tengas la sensación de que ese cerramiento existe. Te contamos todo sobre esta solución.

 

¿Qué son las cortinas de cristal?

Este tipo de cerramiento casi invisible se conoce como cortina de cristal. Se compone de varios paneles de cristal sin perfil, de apertura abatible o corredera, que se deslizan sobre rieles para cerrar un espacio y poder disfrutarlo cuando hace frío. Es siempre un cerramiento realizado a medida.

Leer: Reforma: cerrar la terraza. Estas son las preguntas que debes hacerte antes

Cerramiento invisible con cortinas de cristal en exterior
© KE Outdoor Desing
2/11
Cerramiento invisible con cortinas de cristal en exterior

¿Qué ventajas tiene un cerramiento invisible?

La principal ventaja de las cortinas de cristal es el aprovechamiento de un espacio exterior o abierto. Se ganan metros útiles en los que poder hacer vida en otoño y en invierno. Además, al mismo tiempo, otra de las ventajas de este tipo de cerramientos frente a otros es que facilita la visibilidad, ya que se tiene una percepción del entorno más limpia al evitar perfiles. Se puede sumar a este par de ventajas, la limpieza que se logra de una terraza al estar cerrada con cortinas de cristal que protegen de la suciedad.

Leer: ¿Pensando en cerrar la terraza? Soluciones para ganar espacio y más luz

cortinas-de-cristal-2aCortina de cristal recogida en un lateral con salida a la piscina
© Andres Garcia Lachner para Studio Saxe
3/11
cortinas-de-cristal-2aCortina de cristal recogida en un lateral con salida a la piscina

¿Cuándo instalar cortinas de cristal en tu terraza o espacio al aire libre?

Este tipo de cerramientos es perfecto cuando se quiere crear una zona in & out, con conexión dentro y fuera de casa. Se usan para cerrar terrazas y para crear estancias en un jardín, ya sea como porche anexo a fachada o como espacio exento. Diseñar viviendas con espacios cada vez más abiertos y transparentes es una de las tendencias arquitectónicas actuales. El objetivo es ganar luz y conexión con el exterior. De hecho, esa luz natural es fundamental en el bienestar de las personas. Cuanta más superficie de vidrio tenga un cerramiento y menos perfilería, más luminosidad se gana.

Leer: 'In & out': cuando el salón se prolonga en la terraza y el porche

Terraza con cortinas de cristal cerradas y abiertas
© Glasstech
4/11
Terraza con cortinas de cristal cerradas y abiertas

¿Cómo es su sistema de apertura?

Cuando los paneles de vidrio o cristal están cerrados, se crea una pantalla transparente en la que apenas se intuyen unas líneas verticales, coincidiendo con el borde de cada panel. A la hora de ventilar o abrir por completo de nuevo la terraza, los paneles tiene una apertura abatible como "hojas" sueltas o, si quieres recoger todo, se deslizan hasta un lateral y quedan recogidos en un lado (según el diseño de la terraza puede haber otros puntos de recogida). Debes saber que estos cerramientos invisibles incorporan sistemas de seguridad para bloquear los cristales y que no se muevan.

Leer: Consejos para decorar un salón oscuro y que no se note la falta de luz natural

Salón con ventanal cerrado con cortinas de cristal
© Foto Eduardo Macarios para Boscardin Corsi
5/11
Salón con ventanal cerrado con cortinas de cristal

Con dos únicos rieles o perfiles como sujeción

Las cortinas de cristal solo cuentan con dos perfiles, el superior e inferior, horizontales. Son perfiles o rieles en los que se deslizan los paneles. El inferior se puede encastrar o disimular con rampas que evitan el desnivel en caso de que haya que cruzarlo. Como ya sabes, ninguno de los paneles de cristal aporta una división vertical, de manera que se logra el efecto que ves aquí. El ventanal crece en amplitud, dimensión y luminosidad. Para ganar privacidad puedes colocar cortinas convencionales delante u optar por instalar estores específicos para este tipo de cerramientos, que ofrecen la mayor parte de los fabricantes de cortinas de cristal.

 

Debes saber también que uno de los perfiles que se coloca en la parte superior es un perfil compensador que tiene que instalarse sí o sí. Su función es la de absorber los pequeños desniveles existentes en el suelo o el techo y permitir la nivelación de los cristales del cerramiento. Así, si con el tiempo hay desajustes o te cuesta deslizar los paneles, solo hay que nivelar nuevamente ese perfil.

Leer: Cerramientos acristalados de interior para toda la casa

Jardín con cerramietno moderno con cortinas de cristal
© Glasstech
6/11
Jardín con cerramietno moderno con cortinas de cristal

¿Necesito hacer obra para instalar cortinas de cristal?

No se puede considerar obra la instalación que requiere este tipo de cerramiento invisible. Tras la medición inicial del espacio por un profesional, se recibe el material y un técnico comienza la instalación. Para ello se realizan taladros en el techo y suelo para fijar esos rieles guía horizontales. Ten en cuenta que el diseño de las cortinas de cristal está pensado para que pueda adecuarse a todo tipo de terrazas y colocarlas tanto sobre un murete o barandillas, llevar los paneles de suelo a techo… En el caso de que quieras cerrar un porche o crear una habitación exterior exenta, es posible hacerlo con este cerramiento e incorporar un cierre de seguridad.

Leer: Proyecto: ganar una cocina con un cerramiento tipo invernadero

Porche exterior cerrado con cortinas de cristal
© Glasstech
7/11
Porche exterior cerrado con cortinas de cristal

Las características más técnicas de las cortinas de cristal

Es importante en este tipo de cerramientos invisibles la calidad del vidrio y de los rodamientos o sistemas de deslizamiento. En cuanto al vidrio, debe ser templado y en un grosor que varían entre 6, 8, 10 y 12 mm (la diferencia de espesor influye en su resistencia y flexibilidad. El instalador aconseja el grosor que menos cargas innecesarias aporte -a más grosor, mayor peso-). El ancho de cada panel también influye en la percepción del espacio. Por lo general, según las dimensiones, la orientación y el tipo de espacio, los profesionales te aconsejarán la opción más adecuada. Como orientación, el tamaño mínimo de cada panel suele ser de 50 cm. Y como máximo 70 cm de ancho y hasta 3 m de alto.

 

En cuanto a seguridad, debes saber que el vidrio templado es un tipo de vidrio de seguridad, sometido a procesos térmicos o químicos que mejoran su resistencia y flexibilidad. Así que este tipo de vidrio aumenta su seguridad en comparación con un vidrio convencional. Su resistencia a la rotura es aproximadamente cinco veces superior, pero en caso de rotura, lo hace en pequeños fragmentos que no son peligrosos.

Leer: Prepara tu terraza para la nueva estación y disfrútala también cuando refresque

Espacio con cerramiento de cristal
© Gonzalo Viramonte para Grupo Studio
8/11
Espacio con cerramiento de cristal

El aislamiento de un cerramiento de este tipo

Aquí puede estar la "pega" de este tipo de cerramientos con cortinas de cristal. No son estancos. Piensa que entre paneles no hay perfiles por lo que el cierre no es totalmente hermético. Así se asegura la ventilación (y se evita la humedad). Hay marcas que comercializan unas piezas de quita y pon que se colocan entre cada panel de vidrio y logras que quede más cerrado, cubriendo esa ranura de entre 1 y 3 mm. El sistema está diseñado para proteger terrazas y porches de inclemencias meteorológicas y permitir un uso de esos espacios en épocas de frío, pero no está completamente sellado (en épocas de fuertes lluvias podría entrar algo de agua).

Leer: Estos cambios en la decoración de tu casa te permitirán aislarla del ruido

Salón abierto con cerramiento de cristal
© Dave Wheeler para Fox Johnston
9/11
Salón abierto con cerramiento de cristal

Pero, ¿se nota el espacio cerrado más cálido?

Aunque la finalidad del cerramiento no es lograr una temperatura más confortable, sí sucede que aísla del frío. El espacio en sí queda protegido, aunque para hacer un uso de él hay que instalar estufas o u otro sistema de calefacción. Lo que sí aísla más es el espacio contiguo. Por ejemplo una terraza cerrada con cortinas de cristal hará que el frío llegue menos al salón, ubicado a continuación. También notarás que se reduce la sensación de ruido exterior.

Leer: Las 10 claves de experto para elegir las mejores ventanas

Ventanal con cerramiento invisible
© Adam Letch para Malan Vorster Architecture Interior Design
10/11
Ventanal con cerramiento invisible

El mantenimiento y limpieza de una cortina de cristal

Las marcas especializadas en este tipo de cerramiento invisible recomiendan, como mantenimiento, "lubricar dos o tres veces al año, en función de su uso, las piezas plásticas y mecanismos del sistema con spray de silicona, para que funcionen correctamente mucho más tiempo", aseguran desde Kasabona. Y en lo que se refiere a la limpieza, es un sistema cómodo de limpiar porque los cristales se abaten hacia el interior así que se puede lavar bien cada cara del panel de vidrio.

Leer: Los mejores trucos para limpiar los cristales de toda la casa

Terraza cerrada con cortinas de cristal
© Glasstech
11/11
Terraza cerrada con cortinas de cristal

¿Cuánto cuesta un cerramiento invisible?

Si te preguntas qué precio tienen las cortinas de cristal, como media, se puede establecer un precio por metro cuadrado para cerramientos de calidad de a partir de 300 €/m2 (es fácil que alcancen los 500 €/m2). Queremos darte como ejemplo un caso real, una terraza grande con cerramiento en forma de L con cortinas de cristal. Los perfiles están lacados con polvo de poliéster en negro. Con vidrio templado de 8 mm de grosor y transparentes y estores en blanco opaco. El cerramiento lleva 3 hojas con apertura a izquierda en el lado corto de la terraza y 9 hojas con apertura a la derecha en el lado largo. Precio aproximado con IVA: 6.600 € para el cerramiento y 2.000 € para los estores.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • decoración de interiores
  • ideas prácticas
  • decoración terrazas

Más noticias sobre decoración de interiores

  • Este piso gana personalidad con una decoración de estilo inglés muy romántica

    Este piso gana personalidad con una decoración de estilo inglés muy romántica

  • Todos los detalles del antes y el después: La reforma sin obras de un piso en Zamora

    Todos los detalles del antes y el después: La reforma sin obras de un piso en Zamora

  • Una antigua casona mexicana rehabilitada que te enamorará para vivir

    Una antigua casona mexicana rehabilitada que te enamorará para vivir

  • Platos de ducha con las últimas tendencias en diseño y acabados

    Platos de ducha con las últimas tendencias en diseño y acabados

Recomendamos

© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Blogs
  • En imágenes
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Tuotrodiario Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies Archivo
© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
SUSCRIPCIONES ENTRA EN ¡HOLA!+ Accede a HOLA+
  • Cerramiento exterior con cortinas de cristal
  • Cerramiento invisible con cortinas de cristal en exterior
  • cortinas-de-cristal-2aCortina de cristal recogida en un lateral con salida a la piscina
  • Terraza con cortinas de cristal cerradas y abiertas
  • Salón con ventanal cerrado con cortinas de cristal
  • Jardín con cerramietno moderno con cortinas de cristal
  • Porche exterior cerrado con cortinas de cristal
  • Espacio con cerramiento de cristal
  • Salón abierto con cerramiento de cristal
  • Ventanal con cerramiento invisible
  • Terraza cerrada con cortinas de cristal