1. HOME
  2. / Casa

Las claves de estilo de una cocina industrial

Ideas para recrear con acierto el estilo

20 de Julio de 2021 - 17:03 CEST por Núria Moreras
...
Galería: 10 Fotos
Las claves de estilo de una cocina industrial
Estás leyendo Las claves de estilo de una cocina industrial
1/10
Siguiente EXCLUSIVA. Isabel Pantoja, su entrevista más esperada y una noticia sorpresa: invitada al Baile de la Rosa en Mónaco
Cocina con mobilario y encimeras en acero inox
© Cotacero
1/10
Cocina con mobilario y encimeras en acero inox

El estilo industrial nació en Estados Unidos durante los años 50’ y era propio de los antiguas fábricas o talleres que los artistas conviertieron en su vivienda tipo loft. En el caso de las cocinas, las de decoración industrial suelen ser abiertas y muy auténticas. En cuanto a las cromáticas, se apuesta preferentemente por el empleo del negro, un color elegante que realza cualquier elemento que se tiña con él, y el gris, igualmente de naturaleza sobria. Y suele potenciar la claridad del ambiente con toques metalizados o directamente grandes superficies como vemos en esta propuesta de Cotacero con un look totalmente profesional, ofrecido gracias a que tanto los frentes de armarios como las encimeras son de acero, un material muy higiénico, resistente y extremadamente duradero. Y también muy importante en esta estancia donde se produce tanto trasiego, muy fácil de limpiar.

Descubre los secretos de estilo de las cocinas industriales visitando el resto de proyectos. Si te gustan las líneas actuales, simples y tu carácter es desenfadado, probablemente te van a enamorar.

Leer más: Ideas para decorar con estilo una casa tipo 'loft'

Cocina industrial con mobiliario y encimeras metálicas e instlaaciones vistas
© EME157
2/10
Cocina industrial con mobiliario y encimeras metálicas e instlaaciones vistas

Sin artificios, la sencillez lo guía todo

En esta cocina en Las Rozas (Madrid), EME157 apuesta por un mobiliario de acero inoxidable, al igual que los electrodomésticos y el fregadero (de Franke) soldado a la encimera. Y precisamente esta zona de aguas se equipa con una imponente grifería profesional. El hecho de que las instalaciones se dejaran a la vista surgió por un cúmulo de circunstancias. “En la obra, tras eliminar el falso techo nos encontramos el forjado en hormigón y decidimos no ocultarlo”, comentan desde el estudio. De ahí dejar las instalaciones al descubierto (tuberías y cañerías para el gas, la electricidad o el agua), creando un efecto decorativo de sencillez que también producen los módulos abiertos con los elementos interiores mostrados y siempre a mano.

Leer más: ¿Qué fregadero necesitas para tu cocina?

Encimeras de hormigón para una cocina al más puro estilo industrial
© Barronkress
3/10
Encimeras de hormigón para una cocina al más puro estilo industrial

Atractivo juego de materiales

En este proyecto Barronkress diseña y fabrica el mobiliario. Se combinan la madera maciza de roble, los muebles laminados blancos y encimeras de hormigón en la zona de aguas y la de fuegos. Los artífices nos cuentan que “la superficie de trabajo fue fabricada in situ con hormigón armado reforzado con fibras en espesores de 40 y 20 mm. Lo tratamos con un sellado de superficie invisible que repela los líquidos y además es seguro en contacto con alimentos”. El detalle más especial es que el fuego de gas se enrasa en la encimera de hormigón.

Leer más: Especial encimeras: los materiales más novedosos

Cocina diseñada por La errería con un gran banco de trabajo central de Bulthaup
© La errería
4/10
Cocina diseñada por La errería con un gran banco de trabajo central de Bulthaup

Con aspecto de laboratorio

Como estamos viendo, las cocinas industriales no sienten complejo por mostrar una imagen profesional, hasta casi de laboratorio. Es lo que ocurre en esta propuesta de La Errería para esta cocina en una vivienda unifamiliar en Novelda (Alicante), donde un gran banco de trabajo central congrega el fregadero, la placa y mucha área para trabajar. Es el modelo b2 de la firma Bulthaup y regala un ambiente despejado y ligero visualmente.

Leer más: Cómo acabar con el desorden de las encimeras y la mesa de la cocina

Cocina industrial con dominio de los colores grises y materiales en brulo, como el ladrillo visto
© FFWD Arquitectos
5/10
Cocina industrial con dominio de los colores grises y materiales en brulo, como el ladrillo visto

Una cocina con suma personalidad

Este piso del Poble Sec barcelonés era un taller, al que se dio uso de vivienda gracias a la intervención de FFWD Arquitectos, quien preservó el origen fabril de los ambientes con múltiples recursos. En la cocina, un espacio diáfano, gracias al mobiliario construido en cemento y con un acabado final en MicroBeton de Edfan, la preferencia por los colores grises y el hecho de dejar todos los muros con ladrillo y las instalaciones a la vista. De este modo, se confiere carácter y singularidad al ambiente.

Leer más: Añade textura a las paredes con estos revestimientos: ladrillo, piedra o madera

Cocina con suelo de microcemento, instalaciones vistas, paredes de ladrillo y un mobiliario sencillo de líneas rectas
© Nuarco Construcción
6/10
Cocina con suelo de microcemento, instalaciones vistas, paredes de ladrillo y un mobiliario sencillo de líneas rectas

Sinceridad constructiva

Esta vivienda ha sido reformada por Nuarco Construcción apostando por dejar elementos en bruto a la vista, como el ladrillo de los muros pintado o las vigas semioxidadas. La emprea cuenta que en toda el piso, incluida la cocina, “predomina la sinceridad constructiva de cada elemento. Por eso, por ejemplo, dejamos tubos de instalaciones vista y aunque las vigas tienen este aspecto, se han tratado para detener su oxidación”. El suelo continuo de microcemento, también contribuye a definir un estilo muy auténtico y desacomplejado. La empresa prosigue: “empleamos piedra en la encimera y puro blanco en la cocina para conseguir un efecto de integración”. Los armarios son un diseño de Nuarco Construcción fabricado por Infer.

Leer más: Apuesta por el microcemento, un revestimiento continuo muy versátil

Cocina industrial en Madrid, con vitrinas ligeras a la vista con el cristal ahumado
© Docrys & DC
7/10
Cocina industrial en Madrid, con vitrinas ligeras a la vista con el cristal ahumado

Carácter ligero

A esta cocina diseñada por Docrys & DC en colaboración con Iamarquitectura no le falta detalle: una completa península que cuenta con muebles bajos, zona de cocción y una barra para tres comensales y, en la pared de enfrente el mobiliario de suelo a techo en color gris, combinado con vitrinas de aluminio con vidrio ahumado, todo de Santos. La estructura en hierro forjado del techo en color negro, termina de definir la estética industrial del espacio.

Leer más: Diseños de cocina con barra que querrás copiar

Cocina pequeña en un loft sobre la cual se instala un dormitorio en altillo
© Twobo
8/10
Cocina pequeña en un loft sobre la cual se instala un dormitorio en altillo

Mínima pero suficiente

Nos encontramos en un verdadero loft y la decoración lo expone perfectamente. En este proyecto la reforma de Twobo optimizó todo el espacio disponible creando una caja que, en la zona inferior alberga una pequeña cocina y en la superior, accediendo por el lateral, un dormitorio en altillo, alzado a 80 cm del suelo. Cuando el estudio de arquitectos limpió y descubrió lo que el yeso y las pinturas escondían, se dieron cuenta que eran elementos que querían (y debían) conservar, como la baldosa hidráulica, los pórticos de hormigón o el ladrillo macizo.

El espacio de cocina goza de buena entrada de luz natural, por lo que no se teme teñirla con mobiliario y encimeras de color negra.

Leer más: Cómo lograr que una cocina XS parezca de tamaño XL

División en cuarterones de acero y vidrio para separar una cocina industrial del resto de zonas de día
© FH arquitectura
9/10
División en cuarterones de acero y vidrio para separar una cocina industrial del resto de zonas de día

Cuarterones divisores que recuerdan a los de los ‘lofts’

Esta propuesta la firma FH arquitectura y se trata de una cocina de alto impacto por la gran profusión de negro. “Toda la vivienda es muy cálida pero en la cocina quisimos romper con esa estética utilizando el estilo industrial”. El contraste se logra por los elementos de la cocina pero también gracias al separador con la zona de salón, un divisor a base de cuarterones de acero y vidrio que transmiten ligereza y amplitud y que recuerda a los típicos lofts.

Leer más; Cómo separar espacios y crear ambientes distintos sin necesidad de tabiques

Un office estilo industrrial con la mesa recuperada y sillas icónicas del estilo, como la Tolix
© Marc Boada para Bdboada
10/10
Un office estilo industrrial con la mesa recuperada y sillas icónicas del estilo, como la Tolix

Un ‘office’ con piezas del pasado

Esta cocina se ubica en un ático en Terrassa (Barcelona) que se reformó por completo y para el que se introdujeron notas industriales, muy especialmente en el office. La responsable del interiorismo, Anna Daunis, del estudio Bdboada, opina que “una buena manera de introducir estilo industrial en la cocina es creando una base neutra que sea atemporal y combinarla con diferentes toques de estilo industrial. En este caso optamos por combinar una base de muebles lacados blancos que configuran la cocina y el mueble de la televisión, como si fuera una sola pieza, combinándolo con un frontal hecho de ladrillo manual rústico para darle el estilo industrial que se buscaba”. El toque más de estilo fabril lo aporta el comedor de diario que cuenta con una mesa madera recuperada de Merc&Cia, una lámpara suspendida de Mercantic, totalmente con la estética industrial, y una combinación sillas. La blanca es de Ikea y la metálica, el icónico modelo Tolix.

Leer más: Sillas icónicas del mundo del diseño que tienen su versión ‘low cost’

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Decoración cocinas
  • estilos decorativos
  • muebles de cocina

Más noticias sobre Decoración cocinas

  • Todo lo que tienes que saber para elegir el mejor suelo para la cocina

    Todo lo que tienes que saber para elegir el mejor suelo para la cocina

  • Sencillo: las 5 claves que marcan la tendencia en decoración de cocinas para 2023

    Sencillo: las 5 claves que marcan la tendencia en decoración de cocinas para 2023

  • ¿Qué tienen las cocinas de inspiración nórdica que tanto atraen?

    ¿Qué tienen las cocinas de inspiración nórdica que tanto atraen?

  • 9 cocinas que deberías ver si piensas reformar la tuya

    9 cocinas que deberías ver si piensas reformar la tuya

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
Edición ES Edición US Edición MX
COMPRA ¡HOLA!
  • Cocina con mobilario y encimeras en acero inox
  • Cocina industrial con mobiliario y encimeras metálicas e instlaaciones vistas
  • Encimeras de hormigón para una cocina al más puro estilo industrial
  • Cocina diseñada por La errería con un gran banco de trabajo central de Bulthaup
  • Cocina industrial con dominio de los colores grises y materiales en brulo, como el ladrillo visto
  • Cocina con suelo de microcemento, instalaciones vistas, paredes de ladrillo y un mobiliario sencillo de líneas rectas
  • Cocina industrial en Madrid, con vitrinas ligeras a la vista con el cristal ahumado
  • Cocina pequeña en un loft sobre la cual se instala un dormitorio en altillo
  • División en cuarterones de acero y vidrio para separar una cocina industrial del resto de zonas de día
  • Un office estilo industrrial con la mesa recuperada y sillas icónicas del estilo, como la Tolix