1. HOME
  2. / Casa

La artesanía española se reivindica

Cuando la creación y la tradición se dan la mano con el talento

14 de Julio de 2021 - 18:13 CEST por Núria Moreras
...
Galería: 12 Fotos
La artesanía española se reivindica
Estás leyendo La artesanía española se reivindica
1/12
Siguiente La reina Letizia prepara su viaje a África que la llevará a Mauritania los próximos días
artesania-hola-decoracion-01
© Casa Decor 2021
1/12

Espacio Artesanía Castilla-La Mancha, en la edición de Casa Decor 2021, en Madrid.

artesania-hola-decoracion-01

Llevamos años de cambio y la tendencia es valorar, cada vez más, el producto local no seriado, hecho minuciosamente a mano. Hemos hablado con las marcas artesanales españolas más destacadas del momento, también con establecimientos que albergan preciados productos de artesanía, para que nos cuenten su historia. Como veremos, en muchos casos recuperar procesos tradicionales no está reñido con que sus diseños sean contemporáneos. Y es que la artesanía es tendencia y puede acompañar una decoración de cualquier estilo, como podemos apreciar en la imagen superior, donde vemos el Espacio Artesanía Castilla-La Mancha mostrado en Casa Decor 2021, que conjuga una estética vanguardista con creaciones artísticas y renovadas de artesanos de esta Comunidad Autónoma.

Leer más: ¿Te apasiona el DIY? Trucos para organizar el rincón de las manualidades en casa

artesania-hola-decoracion-02
© Javier S. Medina
2/12

Javier S. Medina en su taller de Malasaña (Madrid), trabajando uno de sus trofeos ecológicos, en concreto una figura de toro. Los realiza con pleita.

artesania-hola-decoracion-02

Javier S. Medina, cabezas de animales ecológicas

Javier S. Medina estaba vehiculando su vida laboral a sacarse unas oposiciones de bombero, pero un día pensó que debía atreverse a conducir su trabajo a aquello que tanto le gusta y comenzó a formarse para realizar objetos que representan de donde es: Badajoz. Hace 12 años se afincó en Madrid, donde la restauradora Marisa del Real, junto a personas mayores artesanas, le enseñaron sus técnicas. Y se lanzó primero haciendo espejos de fibras naturales.
A continuación, sacó al mercado sus cabezas de animales, a los que Javier ha bautizado como ‘trofeos ecológicos’, y que realiza con pleita (esparto trenzado) e hilo de bramante. Estas figuras modernas, como toros, burros o bueyes, han conquistado a medio mundo. Ayudaron a darle visibilidad su cuenta de Instagram, algunas revistas y, también, que la actriz Sarah Jessica Parker conociera casualmente el taller de Javier en el barrio madrileño de Malasaña y no dudara en recomendar sus piezas. Este artesano extremeño trabaja del modo tradicional, con gran mimo y dedicación, las fibras naturales, principalmente la pleita, el mimbre, la enea, y el ratán, y, en menor medida, el esparto, la palma y hasta el bambú.

Leer más: Las fibras naturales conquistan la casa este verano. ¿Quieres saber por qué?

artesania-hola-decoracion-03
© Findings Gallery
3/12

La tienda online Findings Gallery tiene tres ejes vertebradores: el diseño propio artesanal, el arte y las piezas vintage. Se trata de una inciativa de Raúl Martins, Eva Marco e Irene Marco.

artesania-hola-decoracion-03

Raúl Martins, también diseñador de exclusivas piezas artesanas

Tras 20 años como interiorista, Raúl Martins se ha decidido a empezar a crear piezas artesanas. “Para mí era una asignatura pendiente, después de producir muchas piezas para los proyectos durante muchos años, me he ido dando cuenta que el auténtico valor, es la artesanía, la singularidad de las piezas, la promoción de esos oficios que van desapareciendo, que le dan un sentido único a cada pieza que crean”, revela.
Su defensa de la excelencia, lo hecho a mano, con saber hacer, producido en cercanía le ha llevado a sacar una primera colección de piezas artesanas, que incluye butacas y sofás, mesas de centro y auxiliares, consolas, jarrones, almohadones… Y también hay una parte importante dedicada a piezas hechas por artistas. En esta iniciativa le acompañan Eva e Irene Marco, socias y amigas de Raúl. La tienda online Findings Gallery tiene tres ejes vertebradores: el diseño propio artesanal, el arte y las piezas vintage. La pasada primavera vio la luz su primera colección, y cada estación del año se presentarán nuevas propuestas.

Leer más: Estas son las 10 tendencias de decoración que triunfarán en 2021

artesania-hola-decoracion-04
© Ranran Design
4/12

Ranran Design es una iniciativa de Belén Senra en la que trabaja tapices en macramé

artesania-hola-decoracion-04

Ranran Design, macramé con diseños de hoy

En 2013 Belén Senra funda Ranran Design, decidida a dejar de trabajar para empresas y emprendiendo una carrera profesional creativa centrada en la artesanía. Fue el azar quien la condujo al arte textil de tejer y trenzar: “un día casualmente en una biblioteca cayó en mis manos un libro de tapiz de macramé, en ese momento ni siquiera sabía bien lo que era, pero me puse a ello”, nos comenta. Inconformista, a día de hoy sigue viajando por el mundo empapándose del saber artesanal.

Belén es gallega y después de unos años de una vida algo nómada, ha regresado a su tierra desde donde crea sus piezas de estética contemporánea, pero realizadas con la técnica tradicional del macramé. Exporta principalmente a Estados Unidos (un 98% de sus ventas tienen este destino) porque, según afirma: “es una cliente que valora mucho lo único y hecho a mano”.

Leer más: El macramé llega con fuerza a las tendencias del hogar

artesania-hola-decoracion-05
© VajillasbyNuriaBlanco
5/12

VajillasbyNuriaBlanco es la empresa de vajillas de Nuria Blanco, en la que realiza platos decorados con dibujos pintados a mano por ella misma

artesania-hola-decoracion-05

VajillasbyNuriaBlanco, platos para compartir de una manera especial

Nuria Blanco ha estudiado Bellas Artes y tras tocar varias disciplinas artísticas, como grabado, pintura, fotografía y sobre todo dibujo, comenzó con la cerámica en 2013, creando objetos de uso cotidiano como soporte donde trasladar sus dibujos . “Me gustaba la idea de que mis dibujos pudieran usarse en el día a día y formaran parte de la decoración de la casa, de una mesa diferente, de experiencias gastronómicas diferentes”, explica la artista especializada en crear vajillas que pretenden componer un cuadro pictórico en la mesa o, si se prefiere, en la pared.

VajillasbyNuriaBlanco crea platos para un uso habitual que hasta puedan limpiarse en el lavavajillas. Nuria, añade,”trabajo de una manera muy personalizada donde el cliente elige formatos, dibujos y número de piezas”.

Leer más: Viste y prepara la mesa de verano para comer juntos en el jardín

artesania-hola-decoracion-06
© Negre Textile Art
6/12

Susana Negre fundado Negre Textile Art, una firma que amalgama sus dos pasiones: el arte y el diseño textil. 

artesania-hola-decoracion-06

Negre Textile Art, una joven y reputada marca textil

En el arte y diseños de Susana Negre, fundadora de esta firma, tienen una gran influencia todos sus viajes, sus vivencias y su mezcla de culturas. La marca amalgama sus dos pasiones: el arte y el diseño textil. Respecto a esta última disciplina, se formó, en Barcelona, en la escuela-taller Teraninya de la mano de la reconocida artista española Teresa Rosa Aguayo, donde descubrió el fascinante mundo de las fibras, los tejidos y el arte de tejer; y en la Escola Massana.

Los diseños, tapices y piezas artísticas de la firma Negre Textile Art, todos hechos a mano, exploran la esencia de las texturas, los colores, el volumen y la fibra. La pieza de la imagen es una obra bordada a mano que combina tejido ligero de tul, bordado a mano con hilo de perlé y algodón orgánico.

Leer más: Cómo colgar cuadros en tus paredes sin hacer agujeros

artesania-hola-decoracion-07
© Softheads
7/12
artesania-hola-decoracion-07

Softheads, sorprendentes esculturas textiles

Softheads nace en 2011 con el objetivo de crear originales cabezas textiles de animales para decorar la pared, unas figuras antropomorfas que presentan sombreros, gafas y otros elementos de apariencia humana. Detrás de la marca está Sergio Roger, creativo que además de las colecciones elabora piezas a medida todo tipo de  proyectos de interiorismo.

Estas esculturas se realizan artesanalmente en Barcelona, lugar de fundación de la marca con una cuidada selección de tejidos, escogidos entre los mejores productores de tapicerías de Europa.

Leer más: Claves para elegir la tela más idónea, según el uso y la decoración

artesania-hola-decoracion-08
© Sinequal
8/12

Sinequal permite a los artesanos locales vender online

artesania-hola-decoracion-08

Sinequal, mucho más que un ‘marketplace’ para artesanos nacionales

Sinequal nace en 2020, en plena pandemia, y surge para mostrar nuevos canales de venta al artesano local y demostrarle que puede seguir viviendo de su oficio. Se trata de un escaparate de pequeños artesanos para que puedan vender online, gestionando cada uno su producción, logística, envíos… Sinequal no es solo un marketplace, sino que tiende la mano a los artesanos y artesanas y les guía en la digitalización de su negocio.

La fundadora de la empresa, Natividad Higuera, confía que iniciativas como las suya ayuden a recuperar oficios que se están perdiendo.

artesania-hola-decoracion-09
© Plaart
9/12

Plaart es la propuesta de Isabel San Martón de realizar piezas de cerámica artesanal y con diseño contemporáneo

artesania-hola-decoracion-09

Plaart, cerámica de diseño contemporáneo

Plaart es el proyecto personal de Isabel San Martín, licenciada en Bellas Artes y especializada en Cerámica por la Escuela de Arte Francisco Alcántara y la Escuela de Cerámica de la Moncloa. A continuación, obtuvo una residencia Leonardo Da Vinci en Devon (Inglaterra), en el estudio del afamado ceramista Nic Collins. Durante este periodo también participó en diferentes seminarios con reconocidos profesionales del sector, como Xavier Montsalvatje o Joan Viqueira, entre otros.

Fue durante estos años de formación cuando nació el germen de su marca cerámica. “Mi intención con Plaart es crear piezas únicas alejadas del producto en cadena y masificado, versionando técnicas y estilos tradicionales desde una perspectiva contemporánea”, nos comenta. Unas piezas atemporales realizadas una a una con mimo y dedicación, siguiendo procesos de elaboración artesanales y técnicas de esmaltado y cocción tradicionales.

Leer más: Pinta piezas de cristal y dales un sorprendente 'efecto cerámica'

artesania-hola-decoracion-10
© La fábrica de hielo
10/12

La tienda de decoración y antigüedades marbellí La fábrica de hielo vende cerámica andaluza recuperada, de los siglos XVIII al XX

artesania-hola-decoracion-10

La fábrica de hielo, cerámica andaluza recuperada

Jose Luis Rodríguez de la Iglesia es el alma mater de la tienda de decoración marbellí La fábrica del hielo. Este dedica buena parte de su esfuerzo y pasión a elevar a la categoría de arte elementos cotidianos de la alfarería, como tinajas, botijos, jarras o vasijas. Algo que ha hecho que el espacio se caracterice por poseer una gran colección de cerámica andaluza artesanal muy especial. Granada, Sevilla o Almería son algunos de esos destinos estrella en los que Jose Luis encuentra cerámicas que datan entre los siglos XVIII hasta el XX, destacando formas como el lebrillo (en la foto se combinan varios en la pared), las orzas (vasijas de boca ancha), las perulas (vasijas vidriadas en verde con forma de garrafa) o diferentes tipos de platos. Una vez en el espacio, un equipo de expertos se dedica a recuperar y restaurar estas piezas, que en ocasiones se les da una segunda vida convirtiéndolas en apliques de pared o lámparas.

Además, el establecimiento también da la oportunidad a jóvenes artesanos de la zona, por lo que en La fábrica del hielo se pueden encontrar piezas de creación reciente.

artesania-hola-decoracion-11
© Nanimarquina
11/12

Nanimarquina produce sus alfombras de forma artesanl en India, Pakistán y Nepal

artesania-hola-decoracion-11

Nanimarquina, valores y conciencia social

De Nanimarquina, firma nacida en 1987, conocemos sus diseños, muchas veces firmados por reputados creadores como Eduardo Chillida, Jaime Hayon, Javier Mariscal, Sybilla o la fundadora de la marca, Nani Marquina. Lo que quizá se conozca menos es que sus alfombras y accesorios textiles (cojines, plaids y pufs) se realizan de forma artesanal y, la marca desarrolla estrategias para mejorar la vida de los artesanos, con especial atención los profesionales de India, Pakistán y Nepal, países en los que producen. ¡Y también se comprometen con el desarrollo sostenible!     

Leer más: Alfombras que dan un toque de estilo y calidez al salón

artesania-hola-decoracion-12
© Hannun
12/12

Hannun quiere dejar una huella positiva en la sociedad. Sus muebles se realizan en madera por artesanos y, como novedad, también tienen piezas con plásticos reciclados

artesania-hola-decoracion-12

Hannun, muebles sostenibles

Hannun es una empresa fundada en 2018 que diseña, fabrica y distribuye muebles realizados por artesanos de forma manual con materiales de primera calidad y bajo un riguroso criterio de sostenibilidad. La firma catalana tiene 25 talleres distribuidos por toda España y, a día de hoy, más de un 10% de los trabajadores de dichos talleres de artesanos son personas en riesgo de exclusión, algo que quieren ampliar hasta el 50% en 2025, demostrando así que es una empresa con una gran responsabilidad social.

La firma dispone de más de 750 productos, todos realizados en madera y su nueva gama de productos de exterior tiene una línea fabricada con plásticos reciclados.

Leer más: ¿Sabes qué es el ecodiseño? Descubre cómo aplicarlo en la decoración de tu casa

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Tendencias decoración
  • ideas decoración

Más noticias sobre Tendencias decoración

  • Sofás de líneas curvas para una decoración del salón 'redonda'

    Sofás de líneas curvas para una decoración del salón 'redonda'

  • Cortinas lisas, estampadas... Lo último en cortinas para vestir tus ventanas este verano

    Cortinas lisas, estampadas... Lo último en cortinas para vestir tus ventanas este verano

  • ¿Por dónde van las tendencias en papel pintado para esta temporada de primavera-verano?

    ¿Por dónde van las tendencias en papel pintado para esta temporada de primavera-verano?

  • 10 tipos de encimeras que debes considerar al decorar tu baño o cocina

    10 tipos de encimeras que debes considerar al decorar tu baño o cocina

Recomendamos

© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Blogs
  • En imágenes
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Tuotrodiario Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies Archivo
© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
SUSCRIPCIONES ENTRA EN ¡HOLA!+ Accede a HOLA+
  • artesania-hola-decoracion-01
  • artesania-hola-decoracion-02
  • artesania-hola-decoracion-03
  • artesania-hola-decoracion-04
  • artesania-hola-decoracion-05
  • artesania-hola-decoracion-06
  • artesania-hola-decoracion-07
  • artesania-hola-decoracion-08
  • artesania-hola-decoracion-09
  • artesania-hola-decoracion-10
  • artesania-hola-decoracion-11
  • artesania-hola-decoracion-12