Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Plantas de interior y exterior

Plantas con hojas en forma de corazón: fáciles de cuidar, perfectas para novatos y con un encanto único


Las plantas con hojas en forma de corazón aportan belleza, equilibrio y un toque romántico a cualquier rincón del hogar. Descubre las especies más atractivas para decorar con verde y llenar tu casa de vida y armonía natural


Anturio© Phanida - stock.adobe.com
28 de noviembre de 2025 - 13:04 CET

Si buscas llenar tu casa de vida y un toque romántico, las plantas con hojas en forma de corazón son una apuesta segura. Aportan un toque decorativo único, transmiten armonía y se integran bien en cualquier espacio: desde ambientes rústicos hasta decoraciones más modernas y minimalistas. 

Su forma simbólica evoca amor, calma y conexión con la naturaleza… ¡Ideal para hogares urbanos! Estas plantas con hojas en forma de corazón, además, son especies resistentes, fáciles de cuidar y perfectas para quienes empiezan en el mundo de la jardinería. Descubre algunas de las más bonitas y cómo cuidarlas para que se conviertan en las protagonistas verdes de tu casa.

110
Hoya kerrii o planta corazón© Amphawan - stock.adobe.com

'Hoya kerrii' (planta corazón)

La Hoya kerrii es una pequeña suculenta procedente del sudeste asiático que conquista por sus hojas carnosas con forma de corazón, de un verde brillante y textura cerosa. Su aspecto simétrico la ha convertido en uno de los regalos más populares para San Valentín o aniversarios. 

Se adapta muy bien a interiores luminosos y requiere poca agua, ya que almacena humedad en sus hojas. Prefiere temperaturas cálidas y soporta bien la sequía, aunque no el exceso de riego. Si la colocas cerca de una ventana con luz indirecta y evitas mojar sus hojas, crecerá despacio, pero con vigor. 

210
Anturio© Vladimir Liverts - stock.adobe.com

'Anthurium andreanum' (anturio)  

El anturio es una planta tropical que destaca por sus hojas verdes brillantes en forma de corazón y sus inflorescencias rojas y cerosas. También pueden ser rosas o blancas. Es una de las plantas de interior más elegantes y valoradas por su aspecto exótico, capaz de transformar cualquier estancia. 

Entre los cuidados del anturio, ten en cuenta que prefiere una luz indirecta intensa, un ambiente cálido y húmedo y riegos regulares sin encharcar la tierra. Su floración es casi continua si se cuida bien, lo que lo convierte en un imprescindible para añadir color natural en casa. También purifica el aire, ayudando a mantener un entorno más fresco y sano. 

310
Anthurium clarinervium (anturio cristalino)© lacastudio - stock.adobe.com

'Anthurium clarinervium' (anturio cristalino)  

El Anthurium clarinervium es una joya botánica originaria de México. Sus grandes hojas aterciopeladas en forma de corazón presentan nervios blancos muy marcados, creando un contraste visual espectacular. 

Esta planta ama la luz filtrada y un ambiente con una humedad ambiental alta. Asimismo, necesita un sustrato aireado y riegos moderados. Lo ideal es dejar que se seque un poco la tierra entre riegos. Su belleza radica en la textura y en el juego de tonalidades verdes profundos que cambian con la luz del día. 

410
Epipremnum aureum (poto o potos)© Imageswin - stock.adobe.com

'Epipremnum aureum' (poto o potos)  

El popular poto es una planta trepadora de hojas verdes y crema en forma de corazón, ideal para decorar estanterías, colgar en macetas altas o dejar que se enrede por un tutor. Se adapta bien tanto a luz intensa como a semisombra, resiste periodos de descuido y crece con rapidez

Sus hojas con forma de corazón aportan frescura y movimiento al espacio, mientras que su facilidad de cultivo la convierte en una de las plantas más recomendadas para principiantes. Riégala cuando la superficie del sustrato esté seca y abónala cada dos o tres semanas en primavera y verano. Además, purifica el aire y es casi indestructible. 

510
Ceropegia woodii (planta rosario)© jobrestful - stock.adobe.com

'Ceropegia woodii' (planta rosario)

Delicada y encantadora, la Ceropegia woodii enamora por sus tallos finos y colgantes cubiertos de pequeñas hojas carnosas con forma de corazón y tonos entre verde, gris y rosado. Es perfecta para colocar en maceteros colgantes o estantes altos, creando una cascada vegetal ligera y elegante. 

Necesita luz brillante indirecta y riegos espaciados, ya que sus hojas suculentas retienen agua. En verano agradece una pulverización ocasional y una dosis ligera de fertilizante. ¿Un consejo? Deja que sus tallos crezcan a su aire… el resultado es encantador.  

610
Philodendron hederaceum© Phuttharak - stock.adobe.com

'Philodendron hederaceum' (filodendro) 

Este tipo de filodendro es una planta de interior muy apreciada por sus hojas en forma de corazón, de un verde intenso y superficie satinada que aporta una sensación de frescor y vitalidad al entorno. Su naturaleza trepadora le permite adaptarse tanto a tutores como a macetas colgantes, creando un efecto de caída muy decorativo. 

Es resistente, de rápido crecimiento y fácil cuidado, ideal si buscas una planta versátil y poco exigente. Prefiere la luz indirecta, los ambientes cálidos y húmedos, y un riego moderado que mantenga el sustrato ligeramente húmedo. Además, también purifica el aire. 

710
Peperomia polybotrya (corazón de María)© Alyssa - stock.adobe.com

'Peperomia polybotrya' (corazón de María)  

Compacta y moderna, la Peperomia polybotrya destaca por sus hojas carnosas en forma de corazón, gruesas y brillantes, de un intenso verde que refleja la luz con brillo natural. Es una planta de interior muy agradecida y de crecimiento lento, ideal para espacios pequeños o para complementar composiciones de plantas tropicales. 

Prefiere ambientes luminosos, sin sol directo, y solo hay que regarla cuando el sustrato esté seco.

810
Alocasia zebrina© Danny - stock.adobe.com

'Alocasia zebrina'  (planta cebra)

La Alocasia zebrina atrae todas las miradas gracias a sus grandes hojas en forma de corazón y los inconfundibles tallos rayados que recuerdan al dibujo de una cebra. Es una planta de porte escultural, ideal como protagonista en salones o rincones luminosos. 

Los cuidados de esta alocasia son riegos frecuentes, sin exceso y un ambiente húmedo, ya que proviene de zonas tropicales. Le encanta la luz indirecta y las temperaturas estables, sin corrientes de aire. Cuidarla es sencillo si mantienes cierta humedad en el ambiente. 

910
Caladium (caladio)© sema_srinouljan - stock.adobe.com

'Caladium' (caladio)  

Si buscas color y textura, el caladio es una de las plantas con hojas acorazonadas más vistosas. Sus hojas pueden ser blancas, rojas, rosas o incluso bicolor, con nervaduras que parecen pintadas a mano. Cada variedad tiene un patrón distinto, por lo que ninguna planta es igual a otra. 

Necesita buena luz, pero evita el sol directo, y prefiere un riego regular manteniendo el sustrato ligeramente húmedo. Durante el invierno entra en reposo, pero en primavera vuelve a brotar con fuerza. 

1010
Cyclamen© Aygul Bulté© - stock.adobe.com

'Cyclamen' (ciclamen)

El cyclamen es la flor del invierno por excelencia, famosa por sus hojas con forma de corazón de tonos verdes y plateados, y sus flores pueden ser de muchos colores, desde rosa o blanco hasta rojo. Florece cuando muchas plantas descansan, llenando el hogar de color y frescura. 

Esta planta de exterior prefiere lugares frescos y bien iluminados, evitando el calor y el sol directo. Debes regarlo desde abajo, manteniendo la tierra húmeda, pero sin mojar las hojas para que no se estropeen. Con los cuidados adecuados, su floración puede durar varias semanas, aportando luz y energía en los meses más fríos. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.