10 ideas decorativas y prácticas para guardar mantas y cojines cuando no los estés usando
El plan de sofá, manta y peli es maravilloso, hasta que descubres que tienes más textiles que metros libres. Te contamos cómo tenerlos recogidos para no renunciar ni a la calidez ni al orden
Con la llegada del frío, apetece refugiarse en casa, ponerse cómoda con una bebida caliente, leer unas páginas de ese libro que llevas semanas dejando a tu lado, ver tu serie favorita o simplemente dejarse llevar por el sofá. Es en esos momentos cuando los plaids, mantas y cojines se convierten en aliados infalibles: aportan calidez, color y textura, y hacen que cualquier rincón de la casa se sienta cuidado y mucho más acogedor.
El único inconveniente es que, cuando se acumulan o no tienes un lugar pensado para ellos, pueden acabar ocupando demasiado espacio y dando sensación de desorden. Por eso, encontrar soluciones que sean a la vez prácticas y decorativas es todo un salvavidas. Lo ideal es que estén siempre al alcance de la mano, listos para envolvernos en confort, pero sin que el salón, el dormitorio o cualquier ambiente pierdan su armonía ni su estilo. Al fin y al cabo, nadie quiere tropezarse con un plaid en medio del pasillo, ¿verdad?
Las cestas de fibra natural son un recurso sencillo y eficaz. Te resultará muy práctico contar con una cerca de la cama, de una butaca de lectura o en tu rincón preferido para desconectar. Además de servir para recoger tus complementos textiles, aportan textura y calidez al ambiente. Si eliges un modelo grande, como el Eli de JYSK, con asas y unas medidas de 37 x 37 x 32 cm, podrás guardar varias mantas dobladas o enrolladas y mantener la zona organizada con un solo gesto.
Si prefieres mantener el suelo despejado, utiliza una balda de la estantería para colocar un par de cestas en las que organizar mantas y plaids. Pueden ser de formas y tamaños diferentes, como nos propone en este caso la firma Bloomingville, pero procura que sean del mismo material para mantener una sensación de unidad. Lo ideal es que los textiles que más uses queden en las baldas bajas, fáciles de alcanzar, y las de temporada o repuesto, en las superiores.
Esta idea nos encanta: una mesa de centro que, bajo el sobre elevable, esconde un valioso espacio para tener mantas y cojines cerca, pero fuera de la vista. ¡Y multifuncional! La superficie queda a una altura ideal para comer o trabajar sentada en el sofá. Este modelo, de la firma Redlife, lo hemos fichado en Amazon.
El espacio que queda bajo la cama es ideal para guardar textiles que no usas a diario, pero que seguro agradecerás tener cerca en las noches más frías. Utiliza cajas con ruedas, que puedas sacar y guardar sin esfuerzo. Y si son del mismo material y acabado que la cama, como estas de la firma VidaXL, mucho mejor. También puedes optar por cestos con tapa, que protegen del polvo y suman un toque decorativo.
Un puf con espacio interior es una pieza multifuncional: sirve de asiento extra, reposapiés o incluso como mesita auxiliar. Dentro, puedes guardar mantas y cojines que usas con frecuencia, y así mantener el orden en la estancia. Además, son fáciles de mover, lo que permite cambiar la distribución del espacio sin esfuerzo. Encontrarás modelos tapizados en tonos que se integren con el resto del salón, como este de H&M Home, en gris suave, o, si prefieres, en colores que marquen un punto de contraste.
Los muebles bajos, tanto en el salón como en el dormitorio, ofrecen un espacio perfecto para mantener las mantas y los cojines recogidos. Colocar los textiles doblados en cestas dentro de un armario es una idea estupenda para tenerlos accesibles sin que ocupen protagonismo visual.
Además, si es una colección modular, como la PLATSA de IKEA, podrás adaptar la disposición de los compartimentos según tus necesidades, combinar tamaños y configuraciones diferentes para aprovechar cada rincón y mantener el orden de forma flexible y estética.
Los percheros y las escaleras de madera o metal apoyadas en la pared se han convertido en un elemento decorativo muy versátil. Seguramente las hayas visto en cuartos de baño a modo de toalleros, pero tal y como vemos en esta imagen, funcionan igual de bien en dormitorios y salones, donde vienen muy bien para colgar las mantas que se usan a diario. Esta, de madera maciza de pino, es el modelo Goi de LUFE, tiene cinco peldaños y mide 175 x 40,5 cm.
Es una forma de dar protagonismo visual a los textiles de una forma estética y ordenada. Los cojines guárdalos en una cesta a su lado.
A los pies de la cama, bajo una ventana, en el recibidor o incluso en tu zona de trabajo… allí donde necesites un extra de confort con mantitas y cojines, un baúl o un banco con almacenamiento, como este de El Corte Inglés Home, se convierte en la solución ideal.
Además de ofrecer un asiento extra, permite guardar los textiles de manera ordenada y tenerlos siempre a mano.
Ese espacio al final de la cama es ideal para ubicar unas cestas de tela que armonicen con el resto de los textiles, como en esta propuesta de Kiabi Home. Guardar allí mantas y cojines permite tenerlos a mano en cualquier momento y, al mismo tiempo, mantener la estética del dormitorio equilibrada. Es recomendable elegir materiales y tonos que se integren con la decoración para lograr un rincón funcional, cómodo y visualmente agradable
Algunos sofás incluyen cajones bajo los asientos o compartimentos laterales donde puedes guardar la ropa de casa. Son una solución práctica para quienes buscan aprovechar cada centímetro sin renunciar al confort. Perfectos para pisos pequeños o salones en los que el orden visual es una prioridad.
Este modelo lo hemos localizado en Conforama y, además de convertirse en cama, incorpora un ingenioso arcón, excelente para almacenar mantas o almohadas; un puf y un estante en uno de los brazos.