Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Casas más sostenibles

10 preguntas claves que debes hacerte si estás pensando en instalar aerotermia en casa


Es un sistema práctico, eficiente, ecológico y perfecto para reducir el consumo en calefacción y aire acondicionado. Descubre por qué merece la pena elegir la aerotermia para climatizar tu casa.


Salón© Westwing
17 de octubre de 2025 - 14:00 CEST

Aunque todavía no estamos muy familiarizados con la aerotermia, se trata de un sistema de calefacción y aire acondicionado muy eficiente, económico y sostenible. Descubre si es una solución viable para tu casa: te contamos en qué consiste, cuáles son sus mayores ventajas e inconvenientes y si realmente merece la pena apostar por ella. 

110
Espacio diáfano con comedor© Kate Lawrence

¿Qué es la aerotermia?

Es un sistema de climatización (de calor y frío) que presenta una alta eficiencia y que funciona extrayendo la energía del aire exterior y transformándolo para conseguir calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria para tu casa. Es capaz de extraer hasta el 75% de la energía del aire exterior de la vivienda y lo hace, además, de una forma sostenible y bastante económica, por lo que la cantidad de usuarios que lo eligen está creciendo de forma activa. Sin embargo, esta tecnología tiene también algún inconveniente que debes tener en cuenta antes de decidirte por la aerotermia. 

210
Casa con aerotermia© Leroy Merlin

¿Cómo funciona la aerotermia?

El sistema de aerotermia obtiene la energía del aire exterior y después la transforma en energía térmica, que puede ser calefacción o climatización (frío). Para hacerlo utiliza una bomba que consume electricidad, aunque en mucha menor cantidad que otros sistemas. Para hacernos una idea, por cada kilovatio de energía eléctrica que consume produce entre 3 y 4 kW térmicos, una eficiencia genial si lo comparamos con los radiadores eléctricos (por cada kW consumido producen 1 kW térmico). Es decir, la aerotermia multiplica por 3 o 4 la energía obtenida con el mismo consumo eléctrico que otros sistemas, lo que supone un interesante ahorro. Una vez obtenida la energía del aire y transformada en energía térmica, se transfiere al ambiente a través de los emisores elegidos (pueden ser radiadores, suelo radiante o fancoils).

310
Termo de aerotermia© Leroy Merlin

¿Proporciona agua caliente sanitaria?

Este es otro de los puntos fuertes de la aerotermia. Después de que el sistema transforma la energía del aire en energía térmica, además de utilizarla para la calefacción durante el invierno o para refrescar la casa en verano, es posible utilizarla para calentar el agua y proporcionar a la vivienda de agua caliente sanitaria. El agua se acumula en un depósito que debe estar en el interior y que consigue que siempre haya agua caliente disponible en la cocina y en los cuartos de baño. 

410
Salón en tonos neutros© Kate Lawrence

¿Cuántos tipos de aerotermia existen?

Los sistemas de aerotermia pueden ser de dos clases: monobloc y bibloc. El primero es más sencillo porque consta solamente de una unidad exterior de mayor tamaño que incluye todos los elementos del sistema. Por este motivo es la aerotermia más adecuada para pisos pequeños. Tiene el inconveniente de que es menos eficiente que el sistema bibloc. 

En esta unidad exterior se calienta (o se enfría) el agua para la calefacción o refrigeración de la vivienda. Después el agua pasa al interior y se acumula en el depósito de inercia que posteriormente alimenta el sistema emisor, ya se trate de suelo radiante, radiadores o fancoils (que funcionan con aire). El agua caliente se almacena también en el depósito de agua caliente sanitaria.

510
Salón con chimenea© Bolia

¿Cómo funciona el sistema de aerotermia bibloc?

Cuando la aerotermia se va a instalar en una casa grande, con mucho más espacio disponible, lo mejor es optar por un sistema bibloc cuya bomba de calor consta de dos unidades: una exterior y una interior. La unidad que se instala en el exterior, que es la que extrae la energía del aire, está conectada con la unidad interior por medio de tuberías por las que circula un gas refrigerante. La unidad interior está equipada con un intercambiador de placas que es el elemento que transfiere la energía del gas refrigerante al sistema emisor (puede ser, como en los sistemas monobloc, suelo radiante, radiadores o fancoils). El agua caliente se acumula en un depósito para abastecer a los grifos de cocina y baño. 

610
Salón luminoso© Kave Home

¿Cuáles son las ventajas de la aerotermia?

Los fans de la aerotermia crecen por momentos y, para explicar este fenómeno, es importante conocer cuáles son sus ventajas.

  • Para empezar, uno de los beneficios más relevantes de la aerotermia es que se trata de una fuente de energía limpia y eficiente, que no genera emisiones de CO₂. 
  • Supone un ahorro fundamental en el consumo de electricidadlo que hace que la factura de la luz baje considerablemente. La aerotermia puede conseguir hasta un 75% de ahorro.
  • Se trata de un sistema que aporta confort. Si se instala suelo radiante, no tendrás radiadores molestos que distorsionen la decoración de los interiores. 
  • Es versátil: puede instalarse en un piso pequeño y también en una casa grande.
  • La instalación de los equipos de aerotermia es sencilla y no requiere grandes obras, si utilizas los emisores que ya tienes en casa. La aerotermia se adapta sin problemas a los sistemas existentes. 
  • Es muy segura, ya que no requiere la acumulación de combustible. 
710
Casa con aerotermia© Vaillant

¿Cuáles son los inconvenientes?

A pesar de ser una forma de climatizar la casa eficiente y de suponer un buen ahorro, la aerotermia también tiene algunos inconvenientes que debes conocer para evitar sorpresas desagradables una vez instalado el sistema. 

  • Es necesario contar con un espacio en el exterior para instalar la unidad que va fuera. En el caso de las casas unifamiliares es más sencillo que en los pisos, ya que no siempre es posible instalarla en la fachada. La azotea del edificio puede ser una posibilidad viable. 
  • También se necesita un espacio dentro de casa para colocar la unidad interior (en el caso de los sistemas bibloc) y el depósito de agua caliente sanitaria. 
  • La aerotermia requiere una inversión inicial alta, aunque se amortiza en poco tiempo. 
  • Si vives en una zona en la que el clima es muy frío, el rendimiento del sistema se reduce. Para alcanzar el confort térmico será necesario elevar el consumo energético. 
  • Para que resulte verdaderamente eficiente, la aerotermia ha de estar bien calculada en cuanto a la forma de ajustarse a las necesidades energéticas reales de la casa. 
810
Salón luminoso© Estudio María Santos

¿Puedo instalar aerotermia y seguir utilizando mis radiadores?

La posibilidad de poder utilizar los radiadores que tienes instalados en casa con tu nuevo sistema de aerotermia, convierte esta opción en una alternativa perfecta, ya que no requiere grandes obras en el interior. Bastará con que cambies la caldera de gas por la unidad de aerotermia. Tendrás que elegir aerotermia de alta temperatura, capaz de calentar el agua a 80 °C. El resultado es un buen funcionamiento del sistema, pero la eficiencia disminuye.

Si, por lo contrario, vas a realizar una reforma completa de tu casa, lo mejor es instalar aerotermia con suelo radiante. Obtendrás un mayor rendimiento, más confort y una estética más limpia, ya que podrás eliminar los radiadores, lo que es una de las ventajas estéticas. 

910
Salón© The Room Studio

¿Cuáles son los emisores compatibles con aerotermia?

La aerotermia puede funcionar con diferentes tipos de emisores de calor. Uno de ellos es el suelo radiante, la alternativa perfecta por ser la más eficiente. Trabaja con agua a baja temperatura, entre 33 y 40 °C, y ofrece calefacción en invierno y climatización en verano.

También funciona con radiadores convencionales, aunque en este caso se requiere aerotermia a alta temperatura (70-80 °C), lo que la convierte en una opción más cara y menos eficiente (consume más electricidad). Los radiadores de baja temperatura puede ser una buena opción: funcionan a 40-45 °C y son más eficientes que los anteriores, aunque también más caros.  

Los fancoils, o ventiloconvectores, se parecen a los splits porque también emiten aire caliente o frío. Sin embargo, funcionan a partir de agua caliente (y no a partir de aire), que transforman en aire climatizado y distribuyen por la casa. También existe la posibilidad de que el aire se distribuya por conductos (requieren una obra integral).

1010
Dormitorio moderno© La Redoute

¿Cuánto cuesta instalar aerotermia en casa?

No es fácil determinar un precio exacto y único para una instalación de aerotermia, ya que el coste final varía mucho en función del tipo de aerotermia, si es solamente para calefacción y climatización o también para agua caliente sanitaria, de los emisores, etc. También es esencial tener en cuenta las dimensiones de la casa y del espacio a climatizar, pero trataremos de aportar precios aproximados que pueden dar una ligera idea de cuánto puede costar. 

El precio aproximado de instalar aerotermia para calefacción y agua caliente sanitaria es de 7.700 € para casas de hasta 120 m2 (lleva una bomba de 7 kW de potencia). Si tu casa tiene entre 120 m² y 200 m², el coste de la aerotermia será a partir de 8.200 € (con una bomba de 11 kW de potencia). Para viviendas más grandes de hasta 260 m², se requiere aerotermia con una bomba de 14,4 kW de potencia, que puede costar a partir de 10.500 €.

Pero, ¿y si decidimos poner aerotermia solamente para calefacción y refrigeración, prescindiendo del agua caliente sanitaria?  En ese caso la instalación se abarata, ya que se requiere un sistema con una bomba de menos potencia. Para casas de hasta 100 m², el coste de la aerotermia es a partir de 7.000 € (la potencia de la bomba de 6 kW). Para casas de entre 100 m² y 180 m², el coste de la instalación sería de 8.100 € (con una bomba de 10 kW de potencia). Para viviendas de hasta 260 m², el coste de la aerotermia sería desde 9.450 €.

Un consejo: trata de ver estos costes como una inversión inicial que podrás recuperar en un periodo de tiempo relativamente corto. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.