Cuando uno se plantea la reforma de la cocina, o su diseño partiendo de cero, uno de los capítulos más importantes es el de la elección de los materiales para todos los elementos presentes en el espacio. Hay que pensar en el uso que vamos a darle a cada superficie, en la resistencia y durabilidad de los materiales a escoger y, por supuesto, en el aspecto estético. Eso, sin olvidar las tendencias, que también intervienen a la hora de elegir. Por eso te ofrecemos esta guía, pequeña pero completa, para que sepas qué preguntas hacerte y qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de escoger los materiales para tu cocina.

Diseño, tendencias y funcionalidad
A la hora de elegir los materiales que van a componer el interiorismo de la cocina es importante establecer cierto equilibrio entre varios aspectos. El proyecto de reforma de una cocina moderna va a estar definido por el diseño y la estética. Elegiremos los materiales en función de nuestros gustos en cuanto a colores, texturas, acabados, etc. Pero también hemos de tener en cuenta la funcionalidad de los equipamientos de cocina y las necesidades prácticas de cada caso. Nada tiene que ver una cocina de una persona que vive sola en un pequeño apartamento, con la cocina de una familia numerosa en una casa grande. La clave para acertar está en buscar el equilibrio entre diseño y funcionalidad y adaptarse a las circunstancias de cada caso.

Un espacio de carácter social
La cocina es un espacio multifuncional y versátil, con varias dimensiones. Posee un fuerte carácter social, algo que influye en la elección de los materiales. De hecho, las cocinas abiertas al salón son tendencia en la actualidad, aunque ya se empieza a optar por otras soluciones como instalar cerramientos que separen la cocina del salón pero que puedan abrirse cuando se desee para hacer el espacio diáfano.
Esta dimensión social de la cocina determina una selección más versátil para materiales. Se requieren superficies que queden perfectamente integradas con el resto de la casa: suelos que estén presentes en la cocina y el salón, muebles minimalistas que no distorsionen en la decoración de las zonas de estar, etc.
Un consejo: a la hora de elegir los colores para la cocina debes tener muy en cuenta si la cocina está conectada con otras espacios de la casa como el salón o el comedor. De ser así, es clave optar por tonos neutros y sobrios, que combinen con los colores del salón o que continúen con la misma gama.

Materiales que transmiten sensaciones
Antes de elegir los materiales para tu cocina, pregúntate qué efecto y sensaciones quieres transmitir con ese espacio. Seguramente desees que tu cocina resulte moderna y atractiva, pero puede ser que también quieras que transmita calidez para lo cual te resultarán muy útiles materiales como la madera: es cálida al tacto y capaz de crear una atmósfera envolvente y muy especial.
Si prefieres ambientes minimalistas, un tanto fríos y muy modernos, el material estrella es la piedra natural o el porcelánico. Hay otros materiales que transmiten sensación de confort, como los azulejos típicos de las casas rústicas: de corte clásico, esmaltados, etc. También la porcelana en los fregaderos puede acentuar el matiz tradicional y acogedor de la cocina.

Los pavimentos: resistencia y elegancia
Además de las tendencias de diseño que triunfan en 2025, a la hora de elegir el suelo de la cocina hemos de valorar la resistencia y la durabilidad del material. Es fundamental que resista las manchas y la sociedad, así como la humedad, por lo que no debe ser poroso. Conviene elegir materiales antideslizantes para el suelo de la cocina, ya que evitará que se produzcan caídas y accidentes.
- Porcelánico: es el material perfecto para el suelo de la cocina por su resistencia y durabilidad. Pero, además, encontramos un amplísimo panorama de diseños para elegir, e incluso modelos que imitan a la perfección otros materiales como la madera o la piedra natural. Es muy fácil de limpiar y de mantener a lo largo del tiempo.
- Otros materiales: el porcelánico no es la única opción para el pavimento de la cocina. Puedes probar con microcemento, que le dará un aire industrial y moderno. También está la opción de instalar azulejos cerámicos, más económicos que el porcelánico.

En las paredes la funcionalidad es clave
La superficies de la cocina se ven expuestas a una alta exigencia en cuanto a limpieza y mantenimiento. Las paredes se ensucian mucho y hay que limpiarlas a diario, lo que la somete a una agresión cotidiana que, aunque leve, puede tener consecuencias a largo plñazo, si no se eligen los materiales adecuados.
Las zonas que están junto a la placa de cocina se exponen al calor, a la salpicaduras y a la suciedad. Por eso son necesarios materiales que ayuden en este sentido, que no se estropeen y resistan el trote diario y el mantenimiento.
Los azulejos y el porcelánico son las opciones más habituales porque, además de resultar funcionales, ofrecen un panorama de diseños muy amplio y variado.
- Piezas de gran formato en porcelánico: triunfan los diseños en tonos neutros con acabados texturizados. También hay modelos que imitan otros materiales como la piedra natural o la madera. Al tratarse de piezas de gran tamaño, hay menos juntas y son más fáciles de limpiar.
- Azulejos con acabado mate o satinado: los acabados en alto brillo han pasado un poco de moda. Los mates ofrecen naturalidad y resultan más modernos.

Encimeras del siglo XXI
La encimera es una superficie clave en las cocinas de hoy. No solamente acoge la zona de trabajo, el lugar en el que preparamos la comida, por lo que debe ser higiénica, resistente a las manchas, a la humedad y al roce. Además, queremos que el material de la encimera sea bello y decorativo, ya que es un elemento que atrae todas las miradas por ser un foco de atención en el espacio.
Elige encimeras de porcelánico, el material estrella en las cocinas de 2025. Además de destacar como revestimiento para las paredes y los pavimentos, el porcelánico es una buenísima opción también para las encimeras. Es resistente y ofrece muchísimas posibilidades de diseño por lo que merece la pena tenerlo en cuenta al elegir los materiales para tu cocina. Otras opciones de materiales para las encimeras son el cuarzo compacto, que resulta decorativo y duradero, o el Dekton, que resiste el calor los arañazos y las manchas.

Muebles y armarios, las mejores opciones
A la hora de elegir los materiales para los muebles de la cocina, la calidad es el criterio esencial que ha de ayudarnos a decidir. Los muebles de cocina se someten a un uso intensivo diario, por lo que deben de ser de alta calidad para poder soportarlo sin deteriorarse en poco tiempo. Existen diferentes materiales para elegir:
- Laminados: gracias a a los avances tecnológicos de los últimos tiempos, existen laminados de alta presión muy resistentes y de calidad inmejorable. Y no solamente eso, sino que también resultan de lo más decorativos.
- Acabados en madera: es la tendencia del momento. Elige muebles con efecto madera y combínalos con módulos de otros colores como el blanco o el negro.
- Cristal: ahumado o con algún otro efecto decorativo, el cristal está presente en las cocinas modernas ya que las vitrinas son tendencia.

El fregadero, diseño y durabilidad
Hace décadas los fregaderos de cocina solían ser de porcelana blanca, una opción que hoy ha quedado relegada a los fregaderos de cocinas rústicas y camperas. Después, y durante muchos años, fueron de acero inoxidable. Este material sigue siendo hoy uno de los más utilizados para el fregadero.
Sin embargo, han ido apareciendo otros materiales que también merece la pena tener en cuenta. Estos son los más habituales en 2025:
- Acero inoxidable: un material clásico pero funcional. Resulta duradero y resistente y se mantiene en perfecto estado durante años y años. Es capaz de aguantar las altas temperaturas y los golpes sin deformarse, y resulta bastante higiénico y fácil. La clave está en no utilizar estropajos abrasivos ni limpiadores químicos que maten su brillo natural.
- Resina sintética: los fregaderos de este material son muy decorativos, además de resistentes y duraderos. Lleva componentes minerales para aportar mayor dureza. Está disponible en una amplia gama de colores.
- Solid Surface: un material que permite crear formas distintas para los fregaderos, sin juntas y con superficies lisas. Se trata de un material resistente y de tendencia que combina diseño y funcionalidad.

Las griferías más modernas
El grifo que acompaña al fregadero de cocina es un elemento esencial: ha de ser funcional, pero también aportar diseño al espacio. En función del material que escojamos podremos acentuar el estilo del resto del ambiente. Existen diversas opciones para elegir:
- Los grifos en acabado cromado son los más tradicionales, aunque no por ello pierden ni una chispa de actualidad. Nunca está demás elegir un grifo con acabado cromado, ya que son resistentes y funcionales, suelen durar mucho tiempo y siguen siendo modernos.
- Acabados en latón: este material es más clásico y elegante. Su color dorado es también tendencia y queda de maravilla en cocinas de estilo más tradicional o rústico.
- Otros materiales: existen otras opciones interesantes a la hora de elegir el grifo de cocina. Puedes optar por un modelo de fibra de carbono, perfecto para cocinas muy modernas. Otra opción es el níquel con acabado cepillado: elegante y resistente a la corrosión. Por último, destacan los grifos acabados con pintura epoxi. Se trata de una pintura a base de resina epoxi, resistente al agua y al uso cotidiano. Elígelo en color negro o blanco.

El mantenimiento adecuado
Si elegir los materiales de tu cocina es un capítulo importante en la reforma de este espacio, también lo es saber cómo limpiarlos y cuidarlos para que se mantengan en perfecto estado durante mucho tiempo. La cocina es una de las zonas de la casa con más actividad cotidiana. Está expuesta a las manchas y la suciedad, y también al agua y la humedad. Por eso es necesario establecer unas rutinas de limpieza adecuadas.
Para mantener los muebles limpios puedes utilizar un paño suave y un producto multiusos que no resulte agresivo, o simplemente agua con jabón neutro. Para las superficies como paredes y suelos, o la propia encimera, puede llevarse a cabo con un limpiador a base de jabón neutro.
El suelo y las paredes quedarán genial si añades un chorro de amoníaco al agua jabonosa, ya que es un potente desengrasante y no estropea las superficies. A la hora de dejar brillante la grifería, bastará con que la frotes con un paño suave con agua. Si tiene manchas incrustadas o difíciles, frota con jabón lavavajillas. No uses productos antical para el grifo, ni otro tipo de limpiadores que puedan resultar agresivos.