Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Mer Rivera, interiorista: "Si tuviera que definir el otoño 2025 en tres palabras serían color, frescura y personalidad"


Preguntamos a la fundadora del estudio MCR por las tendencias que reinarán en los interiores en los próximos meses


Mercedes Rivera interiorista                               © Javier Bravo
29 de agosto de 2025 - 14:00 CEST

Septiembre siempre trae ganas de cambio. El cuerpo nos pide organizar nuevos planes, poner al día el armario y, cómo no, darle un giro a la decoración. Es entonces cuando surge la gran pregunta: ¿qué se va a llevar esta temporada?

Para resolverla hablamos con Mer Rivera, interiorista y fundadora del estudio MCR. Su estilo se mueve entre la funcionalidad y la sensibilidad estética, y su trayectoria la avala: proyectos que van desde restaurantes de autor como "Coquetto" de los hermanos Sandoval o "Eñe" de Javi Sanz y Juan Sahuquillo, hasta viviendas de figuras del mundo del fútbol como Lucas Vázquez o Diego Simeone. 

También la conocemos porque ha participado en Casa Decor, en la edición 2020, con un espacio que anticipaba lo que hoy manda en el diseño de interiores: reconectar con la naturaleza. En aquel proyecto apostó por materiales naturales y sostenibles (microcemento ecológico, vidrio reciclado, madera y barro cocido) y por un concepto "second life" que demostraba que la belleza también puede ser responsable. 

Ahora nos adelanta las tendencias en decoración para este otoño-invierno 2025. 

110
Salón comedor decorado en tonos tierra© Javier Bravo

Predilección por los materiales naturales

"Durante los próximos meses seguiremos trabajando mucho con madera, lino y algodón, y también veremos piedra natural y porcelana en objetos puntuales", apunta la interiorista. La propuesta es clara: elegir materiales nobles, que envejecen bien y aportan calidez.
 

Este salón, un proyecto de Mer Rivera, es una fuente de inspiración ideal. Con un revestimiento de listones de madera que decora la pared principal y se prolonga por el techo, y una gama cromática inspirada en la naturaleza, se ha logrado crear una atmósfera envolvente y serena a cualquier hora del día.

210
Cómoda de madera y pared decorada con dos láminas© Beach House Art

Minimalismo sí, pero con alma

Aunque el minimalismo sigue siendo la base, no se trata de espacios fríos ni impersonalesRivera explica: "Seguimos con una tendencia a diseñar espacios desahogados, aunque cada vez incorporamos más detalles personales". Eso significa que no basta con un salón blanco y despejado: hay que añadir elementos que hablen de ti, ya sea un cuadro especial o un mueble heredado. 

Fíjate lo bien que queda una pieza antigua como esta cómoda con detalles artesanales y unas láminas que resten sobriedad al conjunto (estas son de Beach House Arte). La clave está en la medida: pocos objetos, pero con significado.

310
Pared pintada en azul verdoso© Jotun

Colores que traen el mar

Rivera lo tiene claro: "Queremos que la sensación del mar de las vacaciones se sienta en casa, y los tonos verdes azulados serán los protagonistas". Según la interiorista, colores como el Colonial Blue, de Benjamin Moore, un azul medio y atemporal, inspirado en los tonos clásicos de la época colonial americana; Coppice Blue, de Farrow & Ball, un verde azulado con un toque de gris; y Chine Green, de la misma firma, con matices casi negros, combinan frescura y elegancia y son perfectos para revitalizar cualquier espacio.

Si quieres darle un nuevo aire al salón o al dormitorio, pinta una pared en un azul verdoso (este es el tono 6084 Sea Emerald, de la nueva gama Majestic Beauty & Resist de Jotun), y acompáñala con textiles de lino en colores neutros. Para un toque más sutil, incorpora estos tonos mediante cojines, jarrones o incluso en la vajilla.

410
Media Image© Jordi Folch

Espacios para vivir (y no para mirar y no tocar)

Esta temporada, la comodidad manda. "Queremos ambientes en los que descansar y disfrutar, con asientos que sean realmente cómodos, camas en las que remolonear todo lo que se pueda, butacas de formas envolventes, diseños orgánicos…", dice la interiorista. 

Este salón, diseñado por Brákara Studio, lo consigue a pesar de no ser muy amplio. Con un gran sofá frente a la tele y un rincón de comedor junto a las puertas acristaladas, todo esta pensado para que el espacio se viva, se disfrute. La luz natural que se filtra a través de las cortinas convierte la estancia en un ambiente cálido y agradable, y los materiales naturales y los tonos neutros refuerzan esa sensación de calma. 

510
Vajilla azul y blanca sobre individual amarillo© Ángel Vinuesa

La mesa como punto de encuentro

El menaje de mesa también gana protagonismo. "Ya no se trata solo de comer, sino de disfrutar de la experiencia completa: qué ponemos en el plato, cómo lo servimos y, sobre todo, con quién lo compartimos. Una vajilla bonita convertirá una comida cualquiera en toda una celebración, y lo mismo pasa con la cristalería o el mantel", afirma Mer. 

Así que, no lo dudes, y si tienes oportunidad, invierte en piezas tan especiales como las que eligió Jean Porsche para el comedor del Espacio Schmidt, en Casa Decor 2025: porcelana de la colección Coralina Blue y textiles de lino, de la línea Metamorphosis. Todo, de Vista Alegre. 

610
Alfombra de lana de color verde© Laura Ashley

Rodéate de tejidos suaves

Los textiles siguen siendo los grandes aliados para transformar cualquier espacio sin complicarse la vida: fáciles de mantener, naturales y confortables. "En alfombras, reinan el algodón y la lana (esta es el modelo Coleby Petals Hedgerow Green, de la firma Laura Ashley), mientras que el yute y demás fibras vegetales pasan a un segundo plano. Para cortinas, triunfan el lino y el algodón, y se lleva mucho combinar tonos lisos con estampados”, apunta Rivera.

710
Rincón de lectura con lámpara de techo de fibra© Nedgis

¡Adiós a las luces frías!

"Cada vez apostamos más por la calidez, por luces que envuelven y hacen que el espacio cobre vida", apunta Rivera. No hablamos solo de funcionalidad: una lámpara de pie con bombilla ámbar, una suspensión escultórica como esta, de Piatori (firma que distribuye Nedgis), de tiras de madera de abedul, o discretas tiras LED regulables pueden transformar por completo la atmósfera.

¿Quieres un consejo? Trabaja la luz en capas, es decir, combina apliques, lámparas de sobremesa y focos puntuales para crear diferentes escenarios según el momento: desde una cena íntima hasta una velada relajada en el salón. 

810
Salón con sofás de color blanco y paredes en tono arena© Belén Imaz

Arquitectura interior al detalle

"Desde hace un par de años vemos una intención clara de cuidar el interiorismo arquitectónico", nos cuenta Mer. Esto implica desde integrar iluminación indirecta hasta incorporar texturas en la pared o crear zonas de almacenaje. Eso hizo la interiorista en ese proyecto, donde una estantería empotrada, con nichos perfectamente definidos, demuestra cómo el almacenamiento puede integrarse en un espacio de manera estética y minimalista para evitar el desorden visual. 

910
Suelo porcelánico que imita piedra y madera© Ceramica Sant'Agostino

¡Qué carácter!

Según Mer, la combinación de madera y piedra natural o sinterizada marcará tendencia en suelos. En este caso, son dos porcelánicos de la colección Yorkwood de Ceramica Sant'Agostino –efectos roble y travertino– instalados en un patrón geométrico. Tenlo en cuenta si estás a punto de meterte en obras.

1010
Dormitorio con papel pintado en pared del cabecero© Jordi Canosa

Diseño y funcionalidad en las paredes

En paredes, las propuestas se multiplican. "En el sector contract se consolidan los paneles acústicos, porque además de mejorar el sonido, vienen en muchos colores y acabados que decoran por sí solos. En casa, lo que funciona es lo práctico: papeles vinílicos en estancias de mayor tránsito y, para zonas de descanso (salones y dormitorios), lo ideal es combinar pinturas al agua en tonos suaves con murales o papeles de estampados discretos", dice Mer. En este e caso, la interiorista Pia Capdevila escogió un diseño geométrico de la firma Coordonné para decorar la pared de la cama.

Y un último consejo: "A veces nos gustan estilos o materiales que no responden a las necesidades reales del espacio. Por eso, la mejor tendencia siempre será adaptar lo que se lleva a tu casa y a tu vida", concluye Mer Rivera.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.