Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Calendario de limpieza: estos son los mejores 'tips' para organizar tu rutina y que tu casa luzca impoluta todo el año


Planificar un calendario de limpieza es fundamental para que tu casa se vea impecable todos los días. Te damos los mejores tips para que te organices según tus necesidades y las de tu familia


Mujer con utensilios de limpieza. © Josue Michel / Unsplash
22 de agosto de 2025 - 14:00 CEST

Si quieres mantener tu casa impecable durante todo el año, necesitas más que buenas intenciones. Por eso, empezar el curso con un calendario de limpieza bien organizado te ayudará a conseguir tu objetivo sin malgastar energía. Con una cuidadosa planificación y unas rutinas adecuadas, lograrás un hogar ordenado todos los días, sin que limpiar se convierta en una carga pesada. 

Te proponemos varias ideas para diseñar un calendario de limpieza, así como una propuesta sobre cómo organizarte para que la limpieza se adapte a tu ritmo de vida. Coge los guantes y ¡manos a la obra!

19
Mujer limpiando© Shvets Production / Pexels

Divide las tareas en diarias, semanales y mensuales

La clave para que tu calendario de limpieza funcione, el primer paso es diferenciar las tareas según su frecuencia. Las labores diarias deben centrarse en mantener limpio lo que se ve para evitar que el desorden se acumule. Así, recoger, hacer la cama, limpiar superficies como mesas o encimeras, pasar una mopa rápida o fregar platos. 

Por su parte, las tareas semanales son para abordar aspectos que necesitan más tiempo, como aspirar a fondo, limpiar baños, fregar suelos o cambiar la ropa de cama. Por último, las actividades mensuales engloban limpiezas más profundas, como lavar las ventanas, quitar el polvo de las lámparas o desinfectar electrodomésticos.

Si repartes tus tareas de esta manera, evitarás tener que dedicar largas jornadas de limpieza y conseguirás mantener tu casa limpia todos los días. Si te organizas de esta manera, no te agobiarás con la limpieza y la integrarás mejor con tu día a día. 

29
Hombre abriendo una chimenea. © glebchik - stock.adobe.com

No te olvides de otras tareas estacionales 

Sí, hay tareas diarias, semanales y mensuales que hay que tener en mente, pero también deberás tener en cuenta otros aspectos y lugares de tu casa que ser limpian con menos frecuencia. Así, cada tres meses, conviene lavar las cortinas, repasar las persianas, las tapicerías y hacer una limpieza profunda de la cocina y el baño. 

Puedes utilizar el cambio de estación, para realizar ciertas tareas. En primavera, limpia las ventanas; en verano dale un repaso a la terraza o exterior; en otoño revisa los canalones y ponlos a punto para la temporada de lluvias, así como la chimenea de cara al invierno, temporada en la que te recomendamos que des un repaso a los armarios. 

Planifica estas limpiezas con anticipación y distribúyelas durante el año para evitar que se conviertan en tareas tediosas de último momento. Conseguirás un hogar limpio durante todo el año. 

39
Mujer limpiando una lámpara. © Myroslava - stock.adobe.com

Ni de las zonas escondidas

Hay zonas de tu casa a las que prestas menos atención, como los interruptores, los pomos de puertas, las rejillas de ventilación, las molduras o las lámparas, elementos que suelen olvidarse, pero son esenciales para que tu casa esté limpia (de verdad). Estas zonas acumulan polvo y suciedad que pueden afectar la salud y la apariencia general de tu hogar. Incluye estas tareas a tu calendario, asignándoles días específicos para no olvidarte de ellas. 

49
Mujer limpiando con una alfombra con el aspirador.© Cottonbro / Pexels

Prioriza las zonas de mayor uso

No todos los espacios de tu casa necesitan la misma atención. Tu calendario de limpieza debe contemplar una mayor frecuencia en las áreas donde pasas más tiempo y acumulan más suciedad, como la cocina, el baño y el salón. En estas zonas tendrás que actuar a diario para evitar que se acumule la suciedad. En la cocina, limpiar las encimeras y otras superficies, así como dar una pasada rápida a los suelos, son tareas que no podrás evitar. 

Asimismo, en el baño, un repaso rápido a los sanitarios y lavabo evitará malos olores o bacterias. Puedes tener un paño guardado para pasarlo rápidamente por el lavamanos cuando salgas de la ducha y otro para el inodoro. No es necesario que lo hagas todos los días, pero si tienen alguna mancha, con estos sencillos gestos durarán limpios más tiempo.  

En el salón, coloca todos los días los cojines y pasa la mesa de centro si está sucia. Así, en el caso de que recibas visitas inesperadas, tendrás la estancia lista sin tener que correr para limpiarla.  

59
Padre e hijo limpiando la cocina. © New Africa - stock.adobe.com

Haz de la tecnología tu aliada

Hay muchas aplicaciones que facilitan la planificación y seguimiento de las tareas domésticas. Son perfectas para crear recordatorios automáticos y listas personalizadas, que te ayudarán a respetar el calendario y distribuir las tareas sin olvidos. Apps como Clean my House, Tody, Limpieza del Hogar en Familia, Done o Sweepy son algunas de ellas. 

Su tarea es a marcar prioridades, añadir tareas temporales y compartir responsabilidades con otros miembros del hogar. Con estas aplicaciones toda tu familia estará involucrada en la limpieza de la casa, pero además, podrás apuntar cuándo limpiaste las ventanas o encima de los muebles para no repetir tareas o tardar mucho en volver a realizarlas. 

69
Persona haciendo una lista. © Glenn Carstens Peters / Unsplash

Crea listas y evita la improvisación

Tener una lista clara y concreta para cada día que dediques a limpiar te ayudará a optimizar el tiempo y evitar que te distraigas con otras labores. Cuando sabes exactamente qué tienes que hacer –por ejemplo, aspirar alfombras, limpiar espejos, quitar polvo en ciertos muebles– evitarás dejar tareas pendientes. 

Además, al contar con estas listas de limpieza establecerás rutinas que te ayudarán a largo plazo. Con el tiempo, ¡no necesitarás estas listas! 

Un consejo: prepara las listas con cierta antelación para distribuir las tareas con equilibrio, evitando que algunos días las jornadas de limpieza terminen siendo demasiado largas y otras demasiado cortas. Además, será mucho más fácil distribuir las responsabilidades entre todos los miembros de la familia. 

79
Mujer limpiando una estantería. © Cottonbro Studio / Pexels

Adapta el calendario a estilo de vida

Y al de tu familia. A la hora de planificar tu calendario de limpieza, elige momentos en los que tengas más tiempo y energía. Aprovecha tus días libres o cuando estás menos ocupado para realizar ciertas tareas que necesitan más atención, como limpiar los cristales, detrás de los muebles u organizar los armarios. 

Además, es importante que seas flexible. Si un día tienes planificada una limpieza intensa, pero no tienes la fuerza para hacerlo o te surge un compromiso, limítate a unas tareas rápidas que no te agoten. Que la limpieza no te agobie. Siempre puedes realizar un repaso por encima y planificar las tareas más pesadas para otro día.  

89
Pareja limpiando el salón. © djoronimo - stock.adobe.com

Divide y vencerás

Realizar una limpieza intensiva de toda la casa en un solo día puede ser agotador y desmotivador. Lo mejor es dividir los trabajos en sesiones breves y distribuidas a lo largo de la semana o del día. Por ejemplo, puedes dedicar 10 o 15 minutos a pasar un paño en la cocina, otro tanto para aspirar o barrer en el salón, y reservar otro momento sesión para recoger una habitación.

Esta manera de organizarte te permitirá integrar la limpieza en la rutina diaria sin sentirla como una carga. Así aumentarás la motivación y conseguirás que tu casa se mantenga impecable. 

99
Mujer guardando un cojín. © Leroy Merlin

Orden y limpieza, la clave del éxito

Mantener el orden en casa hará que la limpieza sea más sencilla. Para que sea efectiva, asegúrate de mantener tu casa ordenada en la medida de lo posible. Dedica también tiempo a organizar armarios, cajones y espacios comunes para evitar que el desorden crezca. Una casa despejada hará que la limpieza sea más rápida, menos agotadora y más efectiva. 

Mantén el orden a diario y conseguirás una casa más organizada. Y más limpia. Recoger la ropa, evitar saturar el recibidor de abrigos y calzado o mantener el escritorio en orden son claves para que tu casa sea más cómoda, pero también más fácil de limpiar. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.