Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Pared del salón decorada con el cuadro de un tucán© Jonathan Adler

Estilo tropical

Exótica, fresca y elegante: cómo decorar una casa con aire veraniego sin que parezca un chiringuito

Llenar el salón de hojas y flamencos no es el camino. Lo importante es dar con los toques justos para que cualquier espacio se sienta más vivo y acogedor


24 de julio de 2025 - 14:00 CEST

El estilo tropical suele asociarse con el verano: estampados llamativos, colores intensos, palmeras por doquier… Pero lo cierto es que, bien integrado, funciona durante todo el año. Porque más allá de los textiles y accesorios que tanto nos gusta renovar con cada estación, hay elementos fijos, como los azulejos o los papeles pintados, que no se sustituyen de una estación a otra, y aun así consiguen aportar frescura y un aire desenfadado también en los meses más fríos.

Y ojo: tropical no significa necesariamente prints de hojas gigantes. También es posible conseguir un look exótico de forma más sutil, a través de materiales como la madera, el mimbre o el lino; con colores que recuerdan a la vegetación y la tierra; o con plantas que llenan de vida cualquier rincón. 

El secreto está en el equilibrio, en combinar lo que ya tienes con pequeños toques tropicales sin saturar el espacio, tal y como te descubrimos a continuación. 

110
Baño con papel pintado tropical© CarolinaColomba

Tropical chic

Con un papel pintado con motivos vegetales como este de la firma CarolinaColomba, cualquier espacio ganará en carácter y frescura. Para darle, además, un punto sofisticado, combínalo con muebles vintage, piezas de madera natural, cuero envejecido o detalles de mimbre. Ese contraste le da un aire colonial muy elegante, ideal para elevar el estilo de un aseo de cortesía.

210
Azulejos para baño de estilo tropical© Exagres

En el baño, sí, pero con medida

Una idea estupenda para aligerar es esta que nos propone la firma Exagres: revestir el frente del lavabo con azulejos de su colección Gresan Bali y pintar el resto de las paredes en uno de los tonos del revestimiento, en este caso blanco. Otra fórmula que se utiliza mucho es realizar un zócalo con la cerámica y dejar la parte superior lisa. ¡Tú eliges! Aunque eso sí, si quieres un espacio atrevido y con carácter, no te cortes y apuesta por tonos potentes.

310
Dormitorio con ropa de cama tropical© B&M

El estampado del verano

Sí, las sábanas con estampados de hojas verdes sobre fondo blanco siguen siendo un clásico veraniego. Pero no es solo por estética: estos tonos refrescan visualmente, y los tejidos suelen ser ligeros, transpirables, de algodón o lino, ideales para los meses de calor. Lo suyo es compensar: si eliges un juego de cama con motivos llamativos (como este, de la firma B&M), elige cojines y mantas en tonos neutros o lisos. Así evitarás la sensación de "decoración temática" y lograrás un ambiente relajado.

410
Textiles con estampados geométricos y tropicales© Mindthegap

Una paleta que gira en torno al verde

La decoración tropical también puede sorprender por su elegancia y carácter envolvente, como demuestra esta escena de Mindthegap, firma que distribuye Gancedo. El papel pintado con exuberantes palmeras sobre un fondo oscuro marca un punto de partida potente y envolvente. ¿Y qué me dices del mix de textiles? Los patrones gráficos en verde esmeralda y blanco del sofá se han combinado con un cojín con aves exóticas y follaje vibrante, que refuerza el aire exótico. Y todo dentro de una misma gama cromática para no fallar.

510
Pared del salón decorada con el cuadro de un tucán© Jonathan Adler

Fuera tópicos

No hace falta empapelar el salón con palmeras ni llenar las estanterías de piñas doradas para poner un toque tropical. Este espacio decorado con piezas de Jonathan Adler lo deja claro: a veces, un solo cuadro es suficiente.

Como se aprecia en la imagen, el tucán, con su color vibrante y aire exótico, rompe con la paleta neutra del resto del salón y aporta justo el punto de frescura que equilibra lo sofisticado del ambiente. Así que, ya sabes, si no quieres caer en lo obvio, recurre a ilustraciones botánicas antiguas, grabados en blanco y negro de paisajes selváticos, fotos de hojas en primer plano o incluso arte naïf caribeño para sumarte a esta tendencia.

610
Salón decorado en tonos tierra con vegetación© Julia Totoli

Un combo infalible

En este salón diseñado por Maai Arquitectura, el estilo tropical se interpreta desde una mirada contemporánea. No hay estampados llamativos ni elementos decorativos obvios: aquí son las plantas y la gama de colores tierra los que definen el carácter del espacio. La vegetación, generosa y bien integrada, pone un punto de frescura, además de textura y profundidad. Alrededor, una paleta que va del terracota al ocre, pasando por marrones intensos, se extiende en sofás, alfombras y detalles de madera, y contribuye a crear un entorno cálido y sereno. 

El uso de materiales nobles y texturas orgánicas, así como las formas redondeadas y escultóricas, refuerza la conexión con la naturaleza.

710
Terraza decorada con muebles de colores y cactus              © La Redoute Interiéurs

Terraza con sabor a México (o a dónde tú quieras)

Inspírate en esta propuesta de La Redoute Interiéurs para montar un pequeño homenaje al trópico en tu terraza. Sillas de teca con asiento de resina trenzada, cactus XL (y XS también), faroles de vidrio soplado que atrapen la luz al atardecer y una mesa de cerámica como punto de encuentro. Súmale color: fucsia, verde esmeralda, azul turquesa… Y no olvides los textiles: un mantel de lino a rayas, cojines con motivos étnicos y, si hay espacio, una sombrilla con flecos para rematar el conjunto.

810
Sillón colgante© Dedon

Cuestión de actitud

Un sillón colgante (o una hamaca bien colocada) habla más del estilo de vida que del decorativo. Transmite relax, tiempo pausado, siesta, lectura, verano perpetuo… Pero es que el modelo Kira de la firma Dedon, además, tiene las cuerdas de colores, lo que potencia su carácter exótico. No te prives y hazte con uno: colócalo en una esquina luminosa, con una planta cerca y una mantita ligera. Por cierto, este tipo de muebles también quedan de maravilla en el interior.

910
Dormitorio con ventilador de techo© Mausha Marsá

Tropicalismo en clave serena

El estilo tropical también tiene cabida en el dormitorio, y no necesariamente con una estética intensa o recargada. De hecho, es perfecto si quieres recrear un ambiente relajado, con un punto fresco y natural. ¿Cómo conseguirlo? Con motivos discretos en una paleta de tonos suaves (verdes apagados, blancos rotos o arenas) y materiales visualmente ligeros, como la madera clara, el lino o las fibras naturales. Y para reforzar el look, copia esta idea de la interiorista Mausha Marsá: instala un ventilador de techo con aspas de palma natural. 

1010
Vajilla de porcelana con motivos tropicales© Lionel Balteiro / Lamousse

La Amazonía sobre la mesa

Inspirada en la obra Viagens Philosophicas, del naturalista Alexandre Rodrigues Ferreira, y en la biodiversidad y la riqueza cultural de la Amazonia actual, esta vajilla de Vista Alegre, desarrollada en colaboración con Ecoarts Amazōnia, es una forma elegante de introducir el estilo tropical en la mesa. 

Con motivos botánicos, frutas exóticas y aves tropicales en una paleta de verdes intensos, ocres y coral, es perfecta para darle un giro interesante a las comidas de verano y las cenas de entretiempo. Le van de maravilla los manteles en tonos neutros como lino natural, blanco hueso o verde salvia, así como los caminos de mesa en fibras vegetales. Puedes añadir servilletas de tela en tonos suaves o con algún ribete de color, cristalería tintada y pequeños toques decorativos como ramas frescas o unas flores discretas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.