El cuarto de baño ha dejado de ser ese rincón meramente funcional de la casa para convertirse en un espacio de bienestar y diseño. Pero lograr una reforma exitosa no es cuestión de suerte: hay que tener en cuenta desde los aspectos técnicos hasta los pequeños toques decorativos. Hablamos con Rober Quiñones-Her, interiorista al frente de RQH Studio, para que nos cuente sus mejores consejos a la hora de meterse de lleno en obras. Esto es lo que necesitas saber para que el resultado sea tan bonito como cómodo.

Una trayectoria en ascenso
Rober Quiñones-Her es el alma creativa detrás de RQH Studio, un estudio de interiorismo fundado en 2019 que ha sabido consolidarse como un referente del diseño emocional, moderno y funcional. Con sede en Madrid y presencia en ciudades como Marbella, Valencia, Bilbao, Logroño y Pamplona, el estudio colabora tanto con clientes particulares como con firmas de lujo, inmobiliarias premium y proyectos del sector hospitality, dentro y fuera de España.
Sus trabajos destacan por la atención al detalle, la armonía entre funcionalidad y estética y una fuerte conexión con la personalidad y el modo de vida de cada cliente. Rober no solo diseña: con su propia constructora y una tienda de mobiliario y piezas singulares, cuida cada fase del proceso, desde la idea hasta el último acabado. En 2024 debutó en Casa Decor con "Pausa", un evocador espacio de aseos públicos en el Palacio de La Trinidad que invitaba a detenerse, respirar y disfrutar del diseño a través de los sentidos. En 2025, ha repetido participación en la icónica muestra de interiorismo con un espacio propio, consolidando su presencia en el panorama nacional y demostrando que su trabajo es, ante todo, una invitación a vivir el diseño desde la emoción y la autenticidad.

1. Todo empieza con una buena planificación
Antes de tirar un solo azulejo, hay que hacer los deberes. "Lo primero es analizar las necesidades del cliente y el uso que se le va a dar al espacio", explica Rober. ¿Es un baño principal o un aseo de cortesía? ¿Tiene ventilación natural? ¿Cuál es el presupuesto? Responder a estas preguntas es esencial para evitar imprevistos. También conviene tener claro el estilo que se quiere, ya que eso marcará el camino de todo el proyecto. Este, un proyecto de Mas by Arquesta se diseñó para ser usado en pareja.

2. Evita los errores más comunes
El entusiasmo por los acabados puede jugar una mala pasada. Según Rober, uno de los fallos más frecuentes es "dejarse llevar solo por la estética y no pensar en la distribución o en las necesidades reales". Elegir sanitarios demasiado grandes, pasar por alto la ventilación o poner una única luz en el techo son errores que se pagan caros. La interiorista Pia Capdevila resolvió con maestría estos desafíos en uno de sus proyectos en Mallorca, donde apostó por un baño sereno y funcional que equilibra textura, luz y orden. La elección de materiales naturales, como el mimbre y la madera, se combina con una paleta neutra y una ducha a ras de suelo que maximiza el espacio y favorece una circulación fluida.

3. Diseño y funcionalidad: el equilibrio perfecto
No hay que elegir entre bonito y práctico, se puede tener todo. "La clave está en entender que la funcionalidad también puede ser bella", dice el interiorista. Y si no, fíjate en este proyecto de RQH Studio, con un mueble de lavabo suspendido que, no solo queda ligero a la vista, sino que además facilita la limpieza. Y una grifería empotrada que ofrece una imagen más limpia sin perder comodidad. Todo es cuestión de pensar el diseño con cabeza (y experiencia).

4. Materiales que aguantan y enamoran
El baño es una zona exigente, así que los materiales deben estar a la altura. Los favoritos de Rober para suelos y paredes son los porcelánicos de gran formato, porque son duraderos, fáciles de mantener y tienen acabados que imitan piedras, cementos o maderas con mucho realismo, como la serie Abbey Roble de Roca Tiles con la que se ha revestido pared y suelo de la zona de la ducha de este baño. También recomienda griferías en acabados como el negro mate o el latón cepillado, que son muy actuales y resistentes si se eligen de buena calidad. En encimeras, apuesta por compacto mineral, cuarzo o porcelánico. Y si buscas muebles bonitos y resistentes, los lacados mates o los laminados de alta presión son un acierto seguro.

5. Cómo acertar con la distribución
No hay una fórmula mágica, pero sí algunos trucos que casi nunca fallan. En baños pequeños, lo ideal es colocar los elementos en línea, tal y como se ha hecho en este proyecto de Böho Studio: "Alinear lavabo, inodoro y ducha en un mismo frente permite aprovechar mejor el espacio y mantener una circulación fluida" recomienda. También ayudan las duchas a ras de suelo con mamparas transparentes para que el baño se vea más amplio y despejado. Otra clave es optar por piezas compactas o suspendidas que liberen espacio visual.

6. Luz: la gran protagonista
"La iluminación es fundamental en un baño", insiste el interiorista. Una luz general homogénea, preferiblemente cálida y difusa, asegura una buena visibilidad sin generar sombras duras. Luego se suma una iluminación funcional, especialmente en la zona del espejo, con apliques laterales o retroiluminación, como en este baño, diseñado por RQH Studio. Y si se quiere dar un plus de diseño, se pueden incorporar luces ambientales indirectas, por ejemplo, bajo el mueble o en hornacinas

7. Ducha, bañera… ¿o ambas?
La elección depende del espacio y del estilo de vida. "En baños pequeños, la ducha es la opción más práctica", señala el interiorista. Pero si tienes sitio y te gusta el ritual del baño, una bañera exenta puede ser ese capricho que le da personalidad al ambiente. Y si puedes tener las dos cosas, como en ese baño, una vivienda de la inmobiliaria John Taylor, perfecto. Lo importante es adaptar el baño a tu día a día, sin renunciar al confort ni al diseño

8. Tendencias con sentido
No todas las modas valen la pena, pero hay algunas que sí combinan estilo y durabilidad. Rober destaca el microcemento como material estrella: versátil, resistente y con un toque minimalista. También le encantan las luces LED regulables, que permiten crear diferentes ambientes según el momento. Y por supuesto, las bañeras exentas, que "además de ser esculturales, pueden convertirse en un verdadero lugar de relajación". Basta con ver este proyecto de Raquel González Interiorismo.

9. Personalidad sin gastar mucho dinero
¿Un baño con estilo sin gastar un dineral? ¡Sí se puede! "La clave está en los detalles", afirma. Cambiar la grifería por modelos en acabados especiales como el negro o el dorado (mira en este baño del Hotel Valldemossa lo bien que queda), apostar por un espejo con personalidad o revestir una sola pared con azulejos distintos puede marcar la diferencia. Incluso plantas, textiles y accesorios decorativos bien elegidos aportan frescura y carácter sin necesidad de reformas costosas.