Sillas o bancos. ¿Por qué elegir? Pueden convivir alrededor de la mesa en el comedor. En estos ejemplos te mostramos cómo se decora el espacio con sillas y bancos o solo con bancos. Exentos o a medida. Los bancos son ideales para optimizar el espacio, ganar asientos sin recargar visualmente y sumar una estética relajada -entre lo rústico, lo nórdico y lo moderno, según estilo-. Además, son capaces de romper con la rigidez del esquema tradicional de sillas. ¡Incorpóralos!

Bancos: ahorra espacio visual ¡y físico real!
Los bancos ocupan menos espacio que varias sillas individuales. Es cuestión de medidas. Así que un comedor decorado con un banco permite liberar zonas de paso, algo especialmente útil en comedores estrechos o de reducidas dimensiones. Proyecto y decoración del estudio Martínez Elorza con estilismo de Sol Van Dorssen. Las sillas son de Brucks, la mesa de IKEA y el banco está hecho a medida. La lámpara es de Ineslam.

Mayor capacidad de asiento
En un banco se puede acomodar a más personas que en la misma longitud de varias sillas. Y si el banco se diseña corrido, se logra un efecto de amplitud en el comedor. Además, de, por supuesto, más espacio para sentarse. Este proyecto es una propuesta de Böho Studio, con banco de obra en color blanco, de manera que se integra con la pared, mesa en madera y sillas en negro, para poner una nota de contraste.

¿Buscas versatilidad? ¡Apuesta por un banco! Versatilidad en distribución
El diseño del banco, sobre todo si es a medida, aporta movimiento y versatilidad al comedor. Un banco puede colocarse en línea o paralelo en un lado de la mesa o en forma de L. Perfecto para quedar adosado a la pared (una o dos) y combinarse con sillas. Este es un proyecto diseñado por el estudio Molins Design.

Para un estilo informal, perfecto
Decorar el comedor con uno o varios bancos aporta un aire más informal y acogedor al espacio. Menos rígido o formal. Funciona muy bien en estilos como el nórdico, rústico, escandinavo, japandi o contemporáneo. En función del diseño del banco. Eso sí, los bancos, sin respaldo, resultan más cómodos si quedan cerca de una pared en la que apoyar la espalda. Este es un proyecto de María del Valle Interiorismo con un banco con colchoneta, para hacer más confortable este office.

Ideal para zonas multifuncionales
Un comedor con banco tiene la ventaja de que se integra o adapta a comedores integrados en la cocina, pero también a comedores principales en el salón. Puede acoplarse además al espacio, diseñado de lado a lado de una pared o entre pilares o muebles. Puede incorporar espacio de almacenaje, aligerar el diseño con un efecto suspendido, llevar respaldo o apoyar en la pared… Este es un diseño y proyecto del estudio Strada Interiors.

Ganar sensación de continuidad
Non hay nada como un diseño continuado para dar sensación de amplitud y conexión entre espacios. Y con un diseño de banco que se alarga en la pared es posible lograr el efecto, conectando office con cocina o comedor con cocina o salón. Con este enfoque, los bancos generan una línea continua que puede aportar armonía y amplitud a la estancia. Proyecto de Pia Capdevila Interiorismo con estilismo de Mar Gausachs.

Las medidas del banco
Si están pensando en diseñar un banco a medida en el comedor para combinarlo con sillas, estas medidas te van a ayudar. El banco debe tener una altura desde el suelo de 45 cm, como una silla estándar. Esto encaja en mesas de comedor de altura 75 cm. En cuanto a la profundidad del asiento, si no lleva respaldo, puede medir 40-45 cm y si tiene respaldo deberás darle algo más (45-55 cm). Para la altura del respaldo, bastan 30-40 cm a partir del asiento, aunque dependerá mucho del diseño.
¿Qué largo debe tener el banco? Para saber cuántas personas puede acoger el banco, calcula un espacio de 60 cm de ancho para cada una. Este es un proyecto del estudio Coblonal Interiorismo.

Tipos de materiales para el banco
Este proyecto de Albert Ramoneda Studio, donde un banco a medida acompaña una bonita mesa de anticuario, nos sirve para detallar los materiales más habituales en los que podemos diseñar un banco a medida para el comedor:
- Madera (maciza o contrachapada). Roble, nogal (muy de tendencia), pino, fresno, haya… Cualquier madera envejece bien. Puede lacarse, teñirse o dejarse en acabado natural.
- Obra. Bancos realizados con trabajo de albañilería o placas de cartón yeso. Se integran bien en la arquitectura. Muy adecuado complementarlo con colchonetas.
- Bancos tapizados. La estructura realizada en madera o en metal -que prácticamente no se ve- adquiere el acabado y confort con telas. Lino, terciopelo, polipiel… Escoge tejidos antimanchas para el comedor.
- Metal o hierro. También se puede lacar y es muy resistente. Por lo general, son diseños visualmente ligeros. Se puede combinar con detalles en madera.
En la imagen, el mobiliario de cocina está hecho a medida, según diseño de Albert Ramoneda Studio. El pavimento es de Porcelanosa. Las lámparas son de de Gubi y los textiles, de Güell Lamadrid. Tras el cerramiento de cristal, la colección de arte pictórico de la familia.

'Tips' básicos al diseñar un banco a medida
Ten en cuenta que deben quedar 25-30 cm entre el asiento del banco y el faldón de la mesa de comedor para que haya suficiente espacio para colocar las piernas cómodamente. Que si incorporas colchonetas o cojines será más confortable el asiento, pero lo mismo sucede con el respaldo. Si el banco queda adosado a una pared, se puede arrimar la mesa bastante y ganar espacio en el comedor. Pero si no apoya, cuenta con dejar 60 cm libres detrás del banco -como en el caso de una silla- para su uso. Este es un office con banco adosado a la pared, diseño de Wood Estudio.

El confort de una silla frente a la versatilidad de un banco
No hay que olvidar que las sillas pueden resultar más cómodas en un uso prolongado del comedor. Sobre todo porque el banco no cuenta con respaldo en la mayoría de los casos, cuando se quiere una pieza ligera. Si bien es cierto que hay bancos con respaldo, resultando más confortables los acolchados. Combinar un banco con sillas siempre es una buena idea. En este ejemplo, hay dos bancos, uno a cada lado de la mesa. La composición resulta muy ligera al ocupar un espacio central en la cocina, equipada con mobiliario de Mobalpa.