Desde hace cierto tiempo el jardín y la terraza viven conectados al interior de la vivienda y son una estancia más no solo en verano, sino también todo el año. Por eso, ahora no nos conformamos con la típica y socorrida barbacoa, sino que buscamos una cocina al aire libre, a imagen y semejanza de la que tenemos dentro de casa. Evidentemente esta nueva concepción solo es posible si los metros no suponen un problema. Además, es preciso que tanto su estética como la del comedor o el estar vayan en sintonía y no desentonen.
En esta propuesta de Banni, la cocina se ha situado en el porche, integrada en una estructura que la protege y la brinda, al mismo tiempo, independencia y seguridad. A su lado un mesa de comedor a juego proporciona el ambiente perfecto para que la vida social se establezca a su alrededor, "donde la decoración y la funcionalidad se unen para generar una atmósfera cálida y acogedora", señalan. Descubre cómo esta tendencia viene dispuesta a cambiar nuestra forma de cocinar y comer fuera.

Creando ambiente
Este nueva forma de entender la cocina de exterior busca crear ambientes llenos de estilo y comodidad, donde las condiciones de resistencia y durabilidad vayan siempre acompañadas con una estética acorde y no solo de ella, sino también de los espacios que la rodean.
En esta propuesta del interiorista Alberto Torres, el comedor y la cocina exterior de Yainzo se han situado bajo una gran pérgola blanca cubierta con plantas artificiales y toldo motorizado. Un diseño que convierte un rincón de una azotea en una estancia de la casa por méritos propios.

Integrada en el entorno
Otro de los requisitos es la integración con el entorno que la rodea. Esta nueva reinterpretación de las comidas al aire libre quiere que esté conectada. Si antes hemos abierto la casa, desdibujando las barreras con el exterior, ahora trasladamos esto al jardín. No se trata solo de buscar una cocina que se adapte a vivir fuera, sino también que forme parte del paisaje.
Con tratamiento de cataforesis que previene la formación de óxido y ofrece una alta resistencia a los agentes atmosféricos, la cocina 'outdoor' de Fantin está disponible en una gran variedad de colores, acabados y composiciones, lo que le permite adaptarse tanto al espacio y las necesidades como al ambiente, ofreciendo numerosas soluciones estéticas. Sin olvidar, además, su carácter sostenible.

Adaptada al espacio y a ti
La cocina de exterior debe adaptarse al espacio disponible y dar respuesta a tus necesidades. Por eso, Igual que ocurre con el sofá, los diseños modulares te permiten planificar tu estancia ideal, con los elementos que necesitas o puedes llegar a necesitar.
La Batskär de IKEA es un ejemplo de esta versatilidad: ¿Un módulo con fregadero? ¡Lo tiene! ¿Una isla como si estuviéramos en el interior? ¡También? ¿No quieres renunciar a la barbacoa? Inclúyela en tu diseño. Este tipo de mobiliario optimiza los metros, se amolda a tus gustos y logra que el jardín o la terraza se conviertan en tus estancias preferidas.

Con isla central
Lo decíamos anteriormente, se trata de trasladar la cocina interior al exterior con su funcionalidad y belleza. Como en esta propuesta de Leroy Merlin, donde el modelo Kitaway crece contigo, recreando una estética moderna con los materiales más idóneos para vivir a la intemperie.
Si dentro de casa, no tienes espacio para una isla, ahora puede ser una buena oportunidad de contar con una y hacer realidad tu sueño. Puedes dejarla abierta y usarla para tener la vajilla y la cristalería, dedicar una parte a encimera de trabajo y otra a barra, cerrarla para guardar las latas y productos que necesitas para cocinar...

Diseño fuera de casa
Quizás uno de los cambios más importantes en esta concepción de la cocina de exterior viene dado por su diseño. Ahora no basta con que solucione comidas y cenas al aire libre, también debe ser tan especial y atractiva como la de dentro de casa. La estética de la nueva cocina de exterior es sofisticada y elegante, alejándose de las típicas barbacoas, con su imagen campestre y, en ocasiones, algo improvisada.
Como la Tikal de Talenti, diseñada por el arquitecto Nicola De Pellegrini. Un modelo con volúmenes puros y limpios, que apuesta por el blanco para lograr una integración con el entorno, el verde de la vegetación, la madera y el agua. "Elementos capaces de transmitir sensaciones de calma, frescura y vitalidad, haciendo que los espacios exteriores sean agradables y acogedores", argumenta el diseñador.

A favor de la funcionalidad
Al margen de su ubicación, su iluminación o sus usos, aspectos clave, es importante que se trate de una cocina diseñada específicamente para vivir fuera de casa. Así, la Williamsburg Outdoor de Cesar, en colaboración con la marca Foster, no solo garantiza una estética elegante y contemporánea, sino también funcionalidad y resistencia, adaptándose a cualquier entorno.
Fabricada en cerámica y acero inoxidable, materiales duraderos y resistentes, ofrece una superficie amplia para la preparación y el disfrute de la comida en un entorno natural y relajado. Una propuesta que permite cambiar según el momento, aumentando la superficie de trabajo, 'alargando' la mesa para comer...

Bien equipada
Los espacios exteriores se convierten en la extensión natural de los ambientes interiores y el escenario perfecto para momentos de relajación y convivencia. Diseñada por Studio Delineo y Massimo Rosati para Abimis, Àtria busca satisfacer las diferentes necesidades de uso, cocción o preparación, con soluciones que dan respuesta de forma sencilla, cómoda y ergonómica. Además, al estar realizada en acero inoxidable, es capaz de soportar el cloro, la sal, la humedad y los rayos UV, sin perder nunca su look o su personalidad.

Con carácter social
Lo hemos dicho, la nueva cocina exterior va mucho más allá que una simple barbacoa. Ahora viene dispuesta a sustituir durante unos meses, incluso todo el año, a la de dentro. Por eso, no solo debe contar con los elementos necesarios para cocinar, sino también ser parte de la vida al aire libre, vertebrar el día a día y crear ambientes donde las personas puedan reunirse alrededor de la mesa. La colección OiCook de Oiside permite disfrutar fuera de casa de las mismas comodidades, prestaciones y estética, logrando una zona de relax, para disfrutar del buen tiempo y de la buena compañía.

Preparada para la ocasión
Las nuevas cocinas de exterior no solo se parecen a las de dentro de casa y se visten de manera idónea a su nuevo papel, sino que también cuentan con las mismas comodidades. Esas que te hacen la vida más fácil. Así, los nuevos modelos pueden incluir, Incluso un triturador como el de InSinkErator. Una forma rápida y sencilla de eliminar los residuos con la que, además, no tendrás que preocuparte de tirar la basura en el momento o de pedir a algún invitado que la saque. Además, evitarás, al mismo tiempo, la presencia de bichos e insectos.

Moderna y sofisticada
Al verla, querrás tenerla dentro de casa para poder disfrutarla todo el año. Esta cocina de exterior, con la firma del arquitecto Fran Silvestre y fruto de la colaboración de GANDIABLASCO y Porcelanosa, aúna estética y funcionalidad, demostrando que se puede vivir al aire libre, sin perder estilo.
Nacida para camuflarse, Nedra parece un mueble más y, sin embargo, incorpora un módulo a modo de mesa y un sistema de inducción oculto, en el que los fogones se encuentran integrados en la encimera, aportando una superficie uniforme cuando no está en uso.