Si quieres dar vida tu jardín con una planta resistente, decorativa y con atractivo aspecto, el dondiego de noche (Mirabilis jalapa) es una opción perfecta. Esta planta es conocida por abrir sus flores al caer el sol, lo que lo convierte en una opción muy adecuada para llenar de color y aroma tu jardín o terraza sin grandes esfuerzos. Lo más característico del dondiego de noche son sus flores, que pueden ser de distintos colores en una misma planta.
Pero es que, además, estas se abren al atardecer y se cierran con la primera luz del día, ofreciendo un espectáculo breve pero diario. Lo mejor de esta planta es su carácter rústico y sencillos cuidados. Te ofrecemos todo lo que necesitas saber sobre la planta dondiego de noche, sus cuidados y cómo conseguir que florezca durante meses.

¿De dónde procede la 'Mirabilis jalapa'?
Originaria de América tropical, especialmente de México y Perú (también es conocida como maravilla del Perú), la Mirabilis jalapa se ha extendido por todo el mundo gracias a su rusticidad y valor ornamental. Es una planta herbácea perenne en climas cálidos y anual en zonas frías, que puede alcanzar entre 50 y 100 centímetros de altura.
Sus hojas, verdes y opuestas, tienen forma ovalada y textura suave. Pero lo más curioso de esta planta son sus flores de diferentes colores en la misma planta, que pueden ser rosas, amarillas, blancas, fucsias o incluso bicolores. Esta peculiaridad la convierte en una especie muy vistosa para el jardín.

Floración: cuándo y cómo ocurre
Uno de los mayores atractivos del Don Diego de noche es su floración. Esta comienza a finales de primavera y se extiende hasta bien entrado el otoño. Sus flores se caracterizan por su forma de trompeta y su fragancia dulce. Son dos los factores que convierten a esta planta en una de las más atractivas para el jardín. El primero, muy llamativo, es que se abren por la tarde y permanecen activas durante la noche, cerrándose con los primeros rayos del sol. Y otro de los elementos que la hacen tan original es que puede dar flores de distintos colores en una misma planta.
La intensidad y duración de la floración dependerán del riego, la exposición solar y el abonado. Con los cuidados adecuados puede llegar a producir docenas de flores cada semana.

¿Dónde colocar la planta dondiego de noche?
Para que el dondiego de noche se desarrolle correctamente, necesitas ubicarla en una zona del jardín o la terraza en la que pueda recibir sol directo durante varias horas al día. Y es que la exposición al sol es clave para lograr una floración abundante. Aunque también tolera la semisombra, en esta ubicación la producción de flores tiende a ser menor.
En cuanto a la temperatura, lo ideal es mantenerla entre 18 y 30 °C, aunque puede resistir picos de calor superiores si dispone de agua suficiente. Si vives en una zona con inviernos fríos, es importante tener en cuenta que la parte aérea de la planta desaparecerá con las primeras heladas. Sin embargo, los tubérculos resisten bajo tierra si no hay heladas muy intensas, y pueden replantarse en primavera sin problemas.

Riego: frecuencia y recomendaciones
El riego de la Mirabilis jalapa debe ser moderado, adaptado al clima y al tipo de sustrato. En primavera y verano, cuando la planta entra en fase de crecimiento y floración, conviene mantener la tierra ligeramente húmeda, pero sin encharcamientos. Lo ideal es regar unas dos o tres veces por semana, esperando siempre a que el sustrato esté seco en la superficie antes de volver a echar agua.
En otoño, al bajar las temperaturas, conviene reducir la frecuencia poco a poco hasta suspender el riego si el tubérculo queda enterrado y la planta entra en reposo. Un exceso de humedad es uno de los pocos factores que puede perjudicar su salud, provocando pudriciones. Tanto si la cultivas en el jardín como si lo haces en maceta conviene garantizar un buen drenaje.

El mejor sustrato para el dondiego de noche
Aunque el dondiego de noche no es exigente con el suelo, responde mejor si se cultiva en un sustrato fértil, suelto y bien aireado. Emplea una mezcla de sustrato universal con compost maduro y un poco de perlita o arena gruesa, lo que mejorará el drenaje. En cualquier caso, evita siempre los sustratos compactos o arcillosos, ya que dificultan el desarrollo del tubérculo y retienen demasiada humedad.
Si la tienes en la terraza o el balcón, elige una maceta profunda que ofrezca espacio para su sistema radicular. Asegúrate de que tenga orificios de drenaje amplios y coloca una capa de grava o arcilla expandida en el fondo para prevenir encharcamientos. Si quieres que la planta siga creciendo sana, es aconsejable renovar el sustrato cada dos años.

Cómo potenciar su floración
Durante la primavera y el verano, es aconsejable aplicar abono de forma regular, lo que favorecerá una floración continua. Una buena opción son fertilizantes líquidos ricos en fósforo y potasio cada 15 días, diluidos en el agua de riego, especialmente si cultivas la planta en maceta. Si está en suelo, bastará con incorporar compost o humus de lombriz una vez al mes alrededor de la base.
Evita abonos con exceso de nitrógeno, ya que provocan mucho crecimiento verde pero pocas flores. Si observas que la planta florece poco o pierde vigor, una fertilización equilibrada marcará la diferencia. Se trata de un factor muy importante si quieres disfrutar de un jardín más colorido y aromático.

¿Necesita poda la Mirabilis jalapa?
Aunque el dondiego de noche es una planta que no necesita podas como tal, hay varias iniciativas que puedes llevar a cabo para mejorar su aspecto y estimular nuevas flores. Así, durante los meses de verano, es recomendable cortar las flores marchitas, evitando que forme semillas y prolongando así su floración. También hay que eliminar ramas secas o débiles, lo que favorecerá una estructura más compacta.
Si cultivas la planta como anual, puedes recortarla por completo al final del ciclo antes de extraer los tubérculos. En climas templados, donde el invierno no es muy severo, bastará con dejar que el follaje se marchite de forma natural (el tubérculo puede aguantar en la tierra todo el invierno).

Reproducción y trasplante de dondiego de noche
La Mirabilis jalapa es una planta que puede reproducirse bien por semillas o bien por división de tubérculos. Las semillas pueden recogerse al final del verano y sembrarse en primavera, directamente en el lugar definitivo o en semillero protegido. Germinan con facilidad si reciben calor y humedad constante.
En cambio, si optas por los tubérculos, hay que extraerlos a finales de otoño (si el clima lo exige) y almacenarlos en un lugar seco hasta la primavera, momento en el que puedes replantarlos. El trasplante, ya sea de plántulas jóvenes o de tubérculos, debe realizarse cuando no haya riesgo de heladas. Asegúrate de colocarlos a una profundidad mínima de 5 cm para que desarrollen raíces fuertes.

Enfermedades y plagas más comunes
Entre las plagas que pueden afectar a la Mirabilis jalapa son los pulgones, especialmente en brotes tiernos y en primavera. Asimismo, si el ambiente es muy seco y caluroso, puede verse afectada por araña roja.
Pero, sin duda, uno de los problemas más comunes del dondiego de noche es el exceso de humedad en el sustrato. Esto puede favorecer enfermedades fúngicas como la podredumbre del tubérculo. La mejor manera de prevenirlo es evitar un riego excesivo y elegir siempre suelos bien drenados. Si vives en una zona de lluvias intensas, lo más adecuado es proteger las plantas con acolchados que mantengan la base seca.