Ir al contenido principalIr al cierre de página
Cocina blanca abierta al comedor, con suelo hidráulico y suelo de madera, mesa de madera, sillas de cuero, sillas azules, lámparas de techo © Eric Pàmies

Decoración de cocinas

Cómo hacer que tu cocina pequeña crezca visualmente: 12 ideas que realmente funcionan

Usar los colores adecuados, jugar con la verticalidad, no dar centímetro por perdido o apostar por elementos compactos y prácticos son algunos de los trucos que te permitirán ampliar el espacio y ganar sitio para almacenar con estilo. 


2 de mayo de 2025 - 12:00 CEST

La cocina se ha convertido por méritos propios en el epicentro de la vida familiar, desbancando, en muchas ocasiones, al salón, hasta ahora la estancia social por excelencia. Este nuevo papel va acompañado, la mayoría de las veces, por una gran cantidad de metros y una isla central o una península (uno de los elementos tendencia esta temporada) donde comer, hacer los deberes, trabajar o conversar con las visitas. Sin embargo, eso no suele ser lo habitual. 

El reto supone diseñar una cocina pequeña, para que sea tan cómoda, funcional y bonita (la estética también importa) como las de mayor tamaño. En esta propuesta, la interiorista Pia Capdevila la abre al comedor y al salón. Para ello, ha agrupado en el mismo frente los muebles y los electrodomésticos, dejando un espacio en el centro para la mesa. Si quieres saber cómo sacar partido a los metros, estas 12 ideas de decoración y distribución te dan las claves.  

Cocina en un armario blanco con mesa de office redonda de madera, ventana © Garde Hvalsöe

Un diseño de quita y pon 

A la hora de sacar partido a una cocina pequeña, el ingenio puede jugar a tu favor. Por eso, si quieres que no pese visualmente, haz magia para que desaparezca, guardándola en un armario, como en esta propuesta de Garde Hvalsöe. Una solución que te permite contar con una cocina completa y equipada cuando lo necesitas, pero que, mientras no se usa, no se ve. ¿Las ventajas? Además de las visuales y funcionales, resulta estética y moderna. 

Cocina blanca con barra de desayunos, tabique de cristal que comunica con el salón, lámparas de fibras, taburetes, suelo de madera© Cocinas Suarco

Unifica colores y crea sensación de conjunto

La mezcla y el exceso enriquecen las estancias, pero también pueden recargar y hacerlas más pesadas visualmente. Una buena idea, según Rubén Rodriguez, experto en diseño de cocinas y director de Cocinas Suarco, es unificar colores, para crear sensación de unidad y, por lo tanto, de ligereza, como ocurre en esta propuesta de la firma. “El mobiliario, la encimera y las paredes tienen que seguir la misma línea cromática, combinando perfectamente entre sí. Así la cocina se ve más grande, ordenada y estética”.

Cocina de madera clara con salida al jardín, alfombra, baldas© Ballingslov

Usa la iluminación adecuadamente

La luz y la amplitud suelen ir de la mano en el caso de las cocinas pequeñas. Y cuando hablamos de ella, incluimos tanto la natural como la artificial. Debemos favorecer que el sol no encuentre obstáculos en su camino, como ocurre en esta propuesta e Ballingslöv, y que el proyecto lumínico no deje zonas a oscuras o sea insuficiente. Por eso, los focos o las lámparas del techo deben contar con puntos clave en la superficie de trabajo, en la campana para la placa de cocción y, si es posible, bajo los armarios superiores. 

Cocina blanca con ventana de techo Velux, suelo de madera, barra con taburete negro, lámpara de techo negra© Velux

Elige muebles ligeros y sin tiradores

Cuando se trata de metros, todo detalle suma (o resta, según el caso). Por eso, la elección de los muebles puede ser esencial a la hora de lograr un espacio más amplio visualmente y ligero. El mobiliario de una cocina pequeña debe ser de formas sencillas y rectas y, a ser posible, sin tiradores. Mejor que incorporen sistemas 'push', uñeros o sensores de apertura automática que transmiten limpieza visual y no recargan

En esta propuesta, el color blanco y la abundante luz natural que entra por la salida al jardín y las ventanas de techo de Velux son también buenas aliadas de los espacios mini. 

Cocina de madera con suelo hidráulico, isla,, techo con molduras© Nini Cortaderas

Saca partido a la altura y almacena en vertical

Las casas con techos altos pueden brindarte un lugar extra de almacenaje. Por eso, libera espacio del suelo y aprovecha las paredes. ¿Cómo? Llevando los armarios hasta lo más alto. Y quien dice armarios, dice estanterías, baldas o soportes con ganchos. 

Esta cocina, que pertenece a un proyecto de Àbag Studio, demuestra las posibilidades de esta opción y su impacto decorativo. Este se consigue gracias a un mobiliario de madera de nogal de Santos, de líneas sencillas y sin tiradores, al precioso suelo hidráulico y a la península de mármol. 

Cocina blanca abierta con comedor, antepecho negro, sofá gris, papel pintado© Amador Toril

Si puedes, mejor que sea abierta

La casa actual evita la división y, por supuesto, no apuesta por la fragmentación y los pasillos largos. Ahora, las viviendas son abiertas y están comunicadas, incluso con el exterior. Esta regla es perfecta en cocinas pequeñas, ya que gana metros visuales, acaba con la sensación de 'vivir' encerrada, favorece los desplazamientos y hace que la luz circule libremente. 

Esta propuesta de Yainzo es la prueba de las cocinas abiertas resultan más amplias y pueden aportar mucho a la decoración. Presta especial atención a la encimera y el antepecho negros, que ha usado Alberto Torres en este proyecto, que conecta directamente con las sillas de comedor, la mesa de centro y el sofá. 

Cocina IKEA con muebles blancos, carrito, plantas, alfombra de fibras naturales© IKEA

En perfecto orden

El orden y la optimización del almacenamiento marcan la diferencia entre una cocina funcional y una caótica, eso es incuestionable. Sin olvidar que también son clave para lograr ligereza visual, favorece la ergonomía, ahorra tiempo, esfuerzo y te hace más feliz, eso dice Marie Kondo. Además, no requiere obra, ni inversión y puedes ponerlo en práctica en cualquier momento. 

Lo ideal es que despejes la encimera, recurras a organizadores de pared, como estos de IKEA, no olvides las posibilidades y la capacidad de los carritos auxiliares y prestes especial atención al orden interior de tus cajones y gavetas. 

Cocina con muebles beiges, mujer, taburete de madera, ventana, azulejos blanco antepecho © Nota Estudio

Recurre a colores claros

Los colores claros son los mejores aliados de los pocos metros: amplían, potencia la luminosidad, no recargan... Por eso, y por otros muchos motivos más, las cocinas blancas sobreviven a las modas y al poder hipnótico que ejerce el negro o el rojo. 

En esta propuesta de Nota Estudio, el infalible 'white' se sustituye por un beige con todas las ventajas, pero con un pose elegante y cálido. Además, las diseñadoras Juliette Abello y Rebeka Németh han unido la cocina al pasillo principal, logrando sensación de amplitud nada más entrar al hogar. La abundante luz natural que se cuela por la ventana, los muebles hasta el techo, los azulejos brillantes del antepecho y la sencillez de líneas hacen que el espacio crezca al instante. 

Cocina abierta con barra, frigorífica negro, muebles y suelo de madera, encimera negra© Cocinas Suarco

Di sí a una barra multifunción

Una de las cosas que más envidia nos provoca de las cocinas XL es esa isla donde puedes charlar con tus invitados mientras cocinas, improvisar un aperitivo, trabajar, tomar un café... Pero, tranquila, las barras vienen al rescate, demostrando sus muchas posibilidades. 

“Si no cabe una mesa de comedor tradicional, una barra pegada a la pared permite desayunar o comer, sin ocupar demasiado espacio y haciendo más amplia la cocina”, apunta Rubén Rodriguez, experto en diseño de cocinas y director de Cocinas Suarco. Además, sigue el experto, recuerda que las esquinas existen: “Instalar rinconeros extraíbles (tipo ‘bandejas riñón’ o carro) para sacar el máximo partido a esos lugares de difícil acceso". 

Encimera de cocina con placa con campana integrada© BORA

Incorpora electrodomésticos compactos

Las cocinas pequeñas se han convertido en una estancia donde poner a prueba la creatividad de las marcas y de los decoradores. Por eso, ya no significa renunciar a todo lo que tiene una espaciosa, sino buscar las soluciones que hagan que resulte práctica, esté bien equipada y sea visualmente atractiva

En este contexto, los electrodomésticos compactos o integrados son una buena opción. Como el Bora X Pure, un sistema de extracción de encimera muy eficaz en un módulo compacto, que libera espacio superior al eliminar la campana tradicional y permite una distribución más abierta. Además, su diseño plano se adapta a estéticas minimalistas, muy comunes en espacios XS. 

Cocina abierta, de estilo clásico con azulejos y muebles blancos, mesa de comedor de madera, baldas © Brico Depôt

Olvídate de los módulos superiores

Sustituye los armarios superiores por baldas o estanterías que aligeren el ambiente. Esta solución, que es tendencia de decoración, hará que el conjunto resulte menos pesado visualmente, sin perder capacidad de almacenaje. Procura colocar en ellos las cosas que menos usas y, si es posible, las que merezca la pena exponer. Una planta siempre es una buena opción, al igual que una pieza especial, un libro de recetas... 

Esta propuesta de Brico Depôt es la prueba de cómo una cocina sin muebles altos resulta mucho más ligera. El color blanco, los azulejos metro, el estar abierta al comedor  y la abundante luz natural también ayudan. 

Cocina pequeña con azulejos, ventana y cafetera© Amador Toril

Adapta el mobiliario al espacio y a ti

Sé práctica, si ese es el espacio que tienes, haz que cumpla su función y dé respuesta a lo que necesitas. Los muebles a medida te permitirán optimizar cada rincón, sin perder valioso centímetros. Además, dada la gran variedad de propuestas de las marcas especializadas, es casi imposible que no encuentres un módulo que se ajuste a tu espacio. 

En esta propuesta del interiorista Alberto Torres, el mobiliario se ha renovado con un diseño en L con frentes en laminado de roble, igual que el pavimento, mientras que la encimera es tiene acabado en piedra blanca. Fíjate en el armario junto a la ventana, ya que demuestra esa adaptación de la que hablábamos. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.