La cocina de Japón es una de las más variadas y ricas del mundo. En Occidente no conocemos nada más que una parte de sus recetas, pero hay otras que merece la pena descubrir, probar e, incluso, atrevernos a preparar en casa. Y nos vamos a referir hoy a una de ellas. Un sándwich cuyo ingrediente principal es la chuleta de cerdo deshuesada y empanada con panko, que recibe el nombre de katsu sando. ¿Te suena? Seguro que sí porque de un tiempo a esta tarde despierta auténtico furor en Instagram.
Tiene su origen en la era Meiji (1868-1912), cuando el gobierno japonés comenzó a introducir la cultura occidental en el país debido a la llegada de los comerciantes portugueses y surgió un tipo de comida llamada yōshoku,. Los sándwiches se convirtieron en un bocado muy popular en la época, y se adaptaron a los gustos japoneses.
El katsu sando original se hace con chuleta de cerdo deshuesada pero hay múltiples versiones como ésta que lleva carne waygu.
El original -nos recuerda, salvando las distancias, a nuestro famoso bocadillo de escalope empanado- se prepara con carne de cerdo -chuleta, lomo o solomillo-, pero hoy en día se elabora también con pollo o ternera -impresionante si es waygu- e, incluso, con pescado. Se sirve entre dos rebanadas de pan de molde de leche tostado y se acompaña con ensalada de col y salsa tonkatsu. Es una comida rápida perfecta para llevar -en España ya hay varios establecimientos especializados en katsu sando- así que toma buena nota de cómo se elabora.
Leer más: Hokkaido, el pan de leche japonés que es esponjoso, suave y adictivo
Ingredientes necesarios para hacer el katsu sando
Son 4 las partes que lleva este must de la cocina del país del sol naciente: la carne, el pan, la salsa -a menudo, un secreto que cada cocinero guarda para sí pues lleva numerosos componentes- y la ensalada de col, pero vamos a especificarte los ingredientes necesarios para hacer un katsu sando en casa, para 2 personas, como si fueras de la misma Tokio.
Por cierto, el pan que se usa en Japón para este sándwich es el shokupan, que lleva leche en polvo, harina, agua, sal y levadura entre sus ingredientes y tiene una textura más ligera que el hokkaido, elaborado con esos ingredientes pero también con leche entera y huevo y es algo más denso.
Para el sándwich
- 4 rebanadas de pan japonés (shokupan o hokkaido) o de molde tipo brioche
 - 2 chuletas de cerdo deshuesadas que tengan entre 2 y 3 cm de grosor
 - Panko (pan rallado japonés)
 - Harina
 - 1 huevo
 - Aceite de oliva
 - Sal
 - Pimienta
 - Col en tiras
 - Zanahoria rallada
 - Nabo daikon rallado
 
Leer más: dale un toque ligero y crujiente a tus empanados con panko
Para la salsa tonkatsu
- 1 diente de ajo pequeño
 - 1 cucharada de mostaza en polvo, en grano o en salsa
 - 1/2 cucharadita de jengibre fresco rallado
 - 2 cucharadas de salsa de soja 2 cucharadas
 - 2 cucharadas de kétchup
 - 3 cucharadas de salsa Worcestershire
 - 1 cucharada de miel
 
Cada vez hay más lugares en España que sirven este sándwich japonés, que también puedes preparar en casa y disfrutarlo como si estuvieras en el país del sol naciente.
Cómo preparar el sándwich katsu sando
La salsa:
- En un mortero echa el ajo pelado y troceado.
 - Añade la mostaza y el jengibre rallado y maja hasta obtener una pasta.
 - Incorpora la salsa de soja y vuelca el resultado en un cazo.
 - Agrega la salsa Worcestershire, el kétchup y la miel
 - Pon al fuego y cocina 15 minutos a fuego suave hasta que reduzca y reserva.
 
El sándwich:
- Salpimenta la carne y pásala por harina, huevo batido y panko.
 - Calienta aceite en una sartén y fríe las chuletas para que se doren por ambos lados.
 - Sécalas con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
 - Tuesta el pan y coloca las dos chuletas sobre 2 rebanadas de pan untadas con la salsa.
 - Añade la ensalada de col (mezcla de col, nabo y zanahoria) y tapa con las otras 2 rebanada de pan tostado.
 - Corta cada sándwich tonkatsu sando por la mitad ¡y disfruta!
 






