Ir al contenido principalIr al pie de página

Menos calorías, igual de ricos y ‘terroríficos’: 6 snacks saludables para Halloween


El recetario ligado a esta festividad no suele ser precisamente 'ligero', pero sí que existen alternativas más sanas, caso de las propuestas que os mostramos a continuación


Snacks saludables para Halloween© Adobe Stock
20 de octubre de 2025 - 15:00 CEST

La repostería es una de las grandes estrellas si hablamos del recetario ligado a Halloween. Sin embargo, no todo tiene que ser excesivamente calórico o cargado de azúcar: existen alternativas más saludables que mantienen la esencia festiva y el atractivo visual de los clásicos de Halloween.

Las recetas de Halloween no tienen por qué ser siempre una bomba de calorías© Adobe Stock
Las recetas de Halloween no tienen por qué ser siempre una bomba de calorías

Las ideas que os proponemos hoy combinan creatividad y nutrición, usando frutas frescas, yogur natural, quesos bajos en grasa y otras opciones ligeras, para disfrutar sin que las calorías y los productos menos interesante nutricionalmente se disparen.

Eso sí, son recetas igualmente divertidas de preparar, especialmente en familia. Los niños pueden participar activamente en cada paso: cortando frutas, rellenando monstruitos de manzana o decorando fantasmas de plátano. Cocinar juntos se convierte en un juego creativo que fomenta la imaginación, mientras aprenden hábitos alimenticios más equilibrados de manera natural y entretenida.

Desde monstruitos de manzana con ojos de mini marshmallows hasta sándwiches en forma de murciélago, pasando por escobitas de queso o huevos rellenos de araña, cada receta combina originalidad y sabor sin renunciar a la salud. ¡Vamos con ellas!

MONSTRUITOS DE MANZANA

INGREDIENTES: 

  • 2-3 manzanas verdes crujientes.
  • Crema de cacahuete.
  • Mermelada light roja (fresa, frambuesa, cereza...).
  • Pipas de girasol peladas (o almendras laminadas).
  • Mini marshmallows (nubes).
  • Chispas de chocolate o mini chispas.
  • Zumo de limón.
Monstruitos de manzana© Adobe Stock

ELABORACIÓN:

-Lava y seca bien las manzanas. Corta cada manzana en 4 cuartos, desechando el corazón y las semillas. Para evitar la oxidación puedes sumergir los cuartos de manzana en un poquito de agua con limón durante un minuto y luego secar bien.

-Toma cada cuarto y, en el centro de la parte curva (por el lado de la piel), haz un corte en forma de cuña o triángulo grande. Este será el espacio para la ‘boca’ del monstruo. La idea es que la abertura sea lo suficientemente ancha para rellenar y colocar los dientes.

-Inserta las pipas peladas a lo largo del borde inferior y superior de la abertura de la boca, clavándolas ligeramente en la manzana para que simulen los dientes.

-En el centro de la boca, esparce un poco de mermelada roja para darle ese efecto 'sangriento' o de lengua.

-Coge dos mini nubes por cada monstruo. Unta la parte inferior con un poco de crema de cacahuete que hará de ‘pegamento’.

-Pega las nubes a la parte superior de la manzana (en la piel verde) para que parezcan los ojos. Finalmente, pega una chispa de chocolate en el centro de cada nube para crear la pupila. Puedes usar un poco de la misma crema de cacahuete o un toque de chocolate derretido como pegamento.

-Sirve los monstruitros sobre una bandeja con motivos de Halloween.

SÁNDWICH-MURCIÉLAGO

INGREDIENTES:

  • Pan de molde integral.
  • Pepino.
  • Aceitunas verdes y negras.
  • Tiras de zanahoria.
  • Crema a elegir: queso crema, hummus o guacamole.
  • Tiras de queso.
Sándwich-murciélago© Adobe Stock

ELABORACIÓN: 

-Corta el pan de molde de forma que obtengas tres partes para cada murciélado: las dos alas (con una cucharita pequeña puedes hacer muescas y ondulaciones suaves en los bordes) y la parte central. Une las tres partes con la crema elegida. Se pegarán mejor si superpones ligeramente la parte central sobre las alas.

-Parte el pepino en rodajas. Dispón primero una de ellas sobre la parte superior de la pieza central, pegándola también con la crema elegida.

-Unta una capa de la crema elegida sobre la rodaja de pepino. Sobre ella coloca, en la parte inferior, dos titiras de zanahoria a modo de colmillos, y en la superior dos tiritas del queso, a modo de antenas.

-Dispón encima una segunda rodaja de pepino. Presiona suavemetne para que se pegue.

-Monta los ojitos con rodajas de aceituna verde y rodajitas de aceituna negra, más pequeñas, que serán las pupilas. Usa de nuevo un poquito de crema para que las aceitunas negras se peguen a las verdes y, después, para que los ojos ya formados se peguen sobre la segunda rodaja de pepino.

-También puedes montar por separado toda ‘la cabeza’ y disponerla al final sobre el sándwich.

FANTASMAS DE PLÁTANO

INGREDIENTES:

  • Plátanos firmes y maduros.
  • Chispas de chocolate negro (para fundir y dibujar las caras).
Fantasmas de plátano© Adobe Stock

ELABORACIÓN:

-Pela los plátanos y corta cada uno por la mitad (cada plátano dará para dos fantasmas).

-Coloca las chispas de chocolate en un recipiente apto para microondas (o al baño María). Calienta en intervalos de 20-30 segundos, revolviendo hasta que el chocolate esté completamente derretido y suave.

-Mete el chocolate derretido a una manga pastelera con una punta muy fina, o usa una simple bolsa de plástico pequeña a la que le cortes una esquina pequeñita. También puedes usar un palillo de dientes o la punta de un tenedor.

-Dibuja dos pequeños puntos de chocolate en la parte superior de cada mitad de plátano (los ojos)

-Dibuja una boca ovalada o alargada (como si estuviera gritando) debajo de los ojos, tal como se ve en la imagen.

-Para que los fantasmas de sostengan unta su base un poco de chocolate derretido y disponlos en una bandeja o plato plano.

ESCOBITAS DE LA BRUJA DE QUESO

INGREDIENTES:

  • Palitos salados finos (Pretzel sticks).
  • Queso tierno bajo en grasa cortado en lonchas (tipo Edam, Gouda…).
  • Tiras de cebollino.
Escobitas de queso de la bruja© Adobe Stock

ELABORACIÓN: 

-Corta cada loncha cuadrada de queso por la mitad, de manera que obtengas dos rectángulos más pequeños.

-Toma cada rectángulo y enróllalo sobre sí mismo por el lado más corto.

-Con unas tijeras o chuchillo haz pequeños cortes en uno de los extremos del rollo para crear tiras que simulen las cerdas de la escoba.

-Inserta con cuidado un palito fino de pretzel en la parte superior del rollito (la que no está cortada), de manera que quede como el mango de la escoba.

-En la unión del palito con el queso, ata con las tiras de cebollino haciendo un nudito y corta lo que sobre de los extremos si es necesario.

MONSTRUOS DE KIWI

INGREDIENTES:

  • Kiwis grandes, firmes y maduros.
  • Fresas (si no encuentras frescas, deshidratadas).
  • Mini marshmallows o nubes.
  • Mini chispas de chocolate negro.
  • Chocolate negro para fundir.
  • Opcional: palillos para fijar las capas.
Monstruitos de kiwi© Adobe Stock

ELABORACIÓN: 

-Pela los kiwis. Corta cada kiwi en rodajas gruesas y uniformes (aproximadamente 1 cm de grosor). Necesitarás 3 o 4 rodajas por cada monstruo.

-Si usas fresas frescas: lava y quita el tallo a las fresas. Corta cada fresa por la mitad a lo largo para obtener dos piezas planas que simularán la lengua.

-Apila 2 o 3 rodajas de kiwi para formar el cuerpo base.

-Coloca una de las mitades de fresa entre la primera y la segunda rodaja para que sobresalga ligeramente como una lengua.

-Ojitos: Corta las nubes en cachitos pequeños (si son muy pequeñas los puedes usar enteras). Con un poco de chocolate negro derretido colocas sobre ellos las chispitas a modo de pupila.

-Unta también un poco de chocolate negro fundido en la parte inferior de las nubes y dispón los ‘ojos’ sobre la capa superior del kiwi.

Tip: Si las rodajas se deslizan, puedes usar un palillo de dientes o brocheta para fijar las capas de kiwi y mantener todo en su sitio.

HUEVOS RELLENOS DE ARAÑA

INGREDIENTES:

  • Huevos cocidos.
  • Yogur griego natural sin azúcar o queso batido 0% grasa.
  • Aguacate.
  • 1 piza de cúrcuma.
  • Sal y iimienta al gusto.
  • Pimentón dulce o picante (para decorar).
  • Semillas de amapola (para decorar).
  • Aceitunas negras sin hueso.
Huevos rellenos ligeros 'de araña'© Adobe Stock

ELABORACIÓN:

-Cuece los huevos 8-10 minutos. Pélalos y córtalos a lo largo por la mitad. Retira las yemas y ponlas en un tazón.

-Tritura las yemas con un tenedor. Agrega el yogur o queso batido, medio aguacate, cúrcuma, sal y pimienta. Mezcla bien hasta obtener una pasta cremosa y suave.

-Con una cuchara o manga pastelera, rellena los huecos de las claras de huevo con la mezcla de yema.

-Corta cada aceituna negra por la mitad a lo largo. Coloca una mitad como el cuerpo de la araña en el centro del relleno. Corta el resto de la aceituna en tiras finas (4 tiras a cada lado del cuerpo) y colócalas curvadas para simular las patas.

-Espolvorea con pimentón y semillas de amapola para decorar el plato.

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.