Las variantes a partir del gazpacho clásico son prácticamente infinitas. En esta versión, que nos llega de la mano de WAO (World Avocado Organization) desaparece el tomate y será el aguacate el que se convierta el producto estrella y el que le dé, junto a las espinacas, un vistoso y apetecible color verde. Sumamos pepino, cebolla, caldo de verduras, menta, albahaca y un toque picante. Podemos optar por una presentación al uso, o bien vaciar unas minihogoazas y servirlo en su interior.
Ingredientes
- 1 aguacate sin hueso ni piel
- 1 apio (tallo con sus hojas)
- 0.5 pepino pelado y cortado
- 0.5 ajo
- 1 punado de espinacas frescas
- albahaca (2 ramitos)
- menta (unas hojas)
- 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 498 mililitros de caldo de verduras frío
- 2 cucharaditas de vinagre
- zumo de lima (de media lima)
- guindilla (unos aritos, opcional)
- comino molido (una pizca)
- cebolleta pequeña picada
- pimienta
- sal
Toppings
- granos de maíz dulce, semillas de granada, hojas de menta, pistachos picados...
Preparación
-Batir todos los ingredientes del gazpacho en un procesador de alimentos o en una batidora hasta que la mezcla esté suave y homogénea.
-Sazonar al gusto y añadir agua si la mezcla está demasiado espesa.
-El gazpacho es mucho mejor si se sirve muy frío, por lo que se recomienda dejar enfriar durante al menos 2 horas.
-Antes de servir, probar el gazpacho frío y volver a sazonar si es necesario. Finalmente, servir en vasos, cuencos o, como en la imagen, hogazas de pan (con la miga previamente retirada) y decorar al gusto con los aderezos.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.