No es extraño asociar el bacalao a esos guisos en calientes tan propios de Semana Santa; aunque es un pescado que se consume todo el año, es durante la Pascua cuando se convierte en el rey de las mesas. Pero obivamente, este pescado se disfruta todo el año, hace unos días, sin ir más lejos, os dábamos los tips del reconocido chef portugués José Avillez para preparar el popular Bacalao a Bras (unas de las recetas con bacalao más conocidas del recetario luso).
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Un pescado que también tiene ‘mucho que decir’ en la cocina fría, ligadas a los meses estivales. Podemos convertirlo en ingrediente de infinidad de ensaladas, algunas tan conocidas como el remojón granadino o la exqueisada catalana. También podemos usarlo, tanto en fresco como ahumado, para hacer infinidad de aperitivos, desde rica brandada, a unas simples pero sabrosas tostas…
Además, más allá de su sabor delicado, el bacalao es un pescado blanco con grandes beneficios nutricionales: es bajo en grasa, rico en proteínas de alta calidad y una excelente fuente de minerales como el fósforo y el potasio, además de vitaminas del grupo B.
A continuación, dejamos un buen número de recetas fáciles, frescas y nutritivas, ideales para descubrir el lado más ‘veraniego’ del bacalao. Para acceder a su modo de elaboración solo tienes que clicar sobre los botones de Leer más.