Ir al contenido principalIr al cierre de página
Pierna de cordero asado con patatas© Adobe Stock

Cordero asado, la receta fácil de Karlos Arguiñano

El cordero asado es un plato emblemático en España, especialmente de lugares como Castilla y León. Se asocia con celebraciones de todo tipo y esta es la receta que 'tomamos prestada' de Karlos Arguiñano porque ¡nunca falla!

80 min
fácil
4 comensales

La receta tradicional castellana de cordero asado es muy sencilla. En su fórmula más básica, tan solo lleva la carne, agua y sal. Hay quien le pone manteca de cerdo, aceite de oliva, ajo, hierbas aromáticas, etc. Nos fijamos en la elaboración que hemos visto a hacer al gran Karlos Arguiñano, al frente del formato televisivo 'Cocina abierta' durante 35 años en Antena 3.

Ingredientes que usa Karlos Arguiñano para hacer cordero asado

En el caso de la receta del mediático chef, junto al cordero -usa medio-, le pone también patatas, agua, vinagre, ajo, aceite de oliva virgen extra, sal y perejil -también pera, pero como no es algo que le guste a cualquiera, su incorporación es opcional-. Liga los jugos con un poco de harina de maíz.

El cocinero Karlos Arguiñano© @karguinano
Karlos Arguiñano

Cómo hacer cordero asado sencillamente gracias a Karlos Arguiñano

La cocina que hace el vasco se caracteriza por ser tradicional, sencilla, sabrosa y para toda la familia, con especial atención en el producto fresco y de temporada. Todo ello le ha valido el incondicional apoyo de miles y miles de seguidores. Y esta receta es una muestra más de esa gastronomía para hacer en nuestro día a día. La fórmula para cocinar este cordero asado tan solo tiene unos pocos pasos, que si respetas al pie de la letra, ¡no fallarás y te saldrá un plato para chuparse los dedos!

  1. Salpimenta el cordero, unta con aceite y hornea en una bandeja durante unos 30 minutos a 200ºC.
  2. Haz un majado con ajo y vinagre, añádeselo al cordero, incorpora también a la bandeja 1 vaso de agua y hornea 15 minutos más.
  3. Añade las patatas peladas y cortadas en gajos y dale unos 20-25 minutos más de horno.
  4. Recupera los jugos del asado, cuélalos y lígalos en un cazo con un poco de harina de maíz.
  5. Sirve el cordero con las patatas, la salsa y un poco de perejil picado.

Acompañamientos para el cordero asado

Arguiñano nos propone patatas gajo asadas con el cordero durante su último tiempo de cocción. Pero esta carne admite otros acompañamientos como las patatas panadera, un puré también de patatas y otros vegetales, una ensalada fresca y crujiente con lechuga, tomate, cebolla y una buena vinagreta, unos pimientos asados u otras verduras también al horno (zanahorias, cebollas, calabacín, brócoli, tomatitos cherry, etc) o unos espárragos verdes o setas a la plancha ¡también le van de maravilla!

Ingredientes

  • 0.5 cordero lechal
  • 2 patatas
  • 3 dientes de ajo
  • 50 mililitros de vinagre
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil
  • 1 cucharada de harina de maíz
  • agua

Preparación

  1. Comienza dándole unos cortes al cordero lechal y colócalo en una bandeja de horno. Precalienta éste a 200ºC. Sazona el cordero al gusto y unta la carne con aceite de oliva para que la piel se dore y se forme una costra mientras se hornea. 
  2. Precalienta el horno a 200°C. Coloca la placa con el cordero en el horno y deja cocinar durante unos 30 minutos. Durante este tiempo, la carne comenzará a dorarse y adquirir sabor. 
  3. Mientras el cordero está en el horno, pela los ajos y colócalos en un mortero. Añade una pizca de sal gruesa y májalos hasta que queden bien triturados. Después, agrega un chorrito de vinagre al majado y mezcla bien.
  4. Cuando haya pasado la primera media hora de cocción, riega el cordero con el majado de ajo y vinagre. Vierte un vaso de agua en la bandeja. Deja que el cordero se cocine durante 10-15 minutos más.
  5. Mientras el cordero se cocina, pela las patatas  (y si quieres, peras) y córtalas en gajos. Coloca estos gajos en la misma fuente donde está el cordero y deja que se hornee todo durante unos 20-25 minutos.
  6. Cuela los jugos del asado en una cazuela, llévala a ebullición y añade la harina de maíz disuelta en agua fría para ligar la salsa. Remueve hasta que tenga la textura deseada. 
  7. Sirve el cordero, las patatas en una fuente y vierte la salsa.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.