El origen de los ñoquis se lo disputan entre Italia y Alemania. Se trata de una pasta elaborada con patata cocida, harina y huevo, por lo general, a la que se agregan, en ocasiones otros ingredientes como espinacas, remolacha, calabaza, etc. La palabra "ñoquis" deriva del italiano "gnocchi", que significa "nudos" o "protuberancias". Los preparamos con salsa pesto y pollo desmechado. Los acabamos con queso rallado y unas hojitas de menta.
Ingredientes
Para la masa de ñoquis
- 600 gramos de patatas
- 2 unidades de yemas de huevo
- 140 gramos de harina
- queso parmesano
- sal
- menta
Para el pollo
- 1 unidad de pechuga de pollo
- sal
Para la salsa pesto
- 1 manojo de albahaca
- 1 diente de ajo
- 50 gramos de piñones
- 50 gramos de queso parmesano
- aceite de oliva virgen
Preparación
- Pon una olla con agua y sal y cuando hierva, cuece la pechuga hasta que esté blandita (unos 30-35 minutos). Con un tenedor, haz hebras y reserva.
- Echa en el vaso de la batidora las hojas de albahaca, el diente de ajo pelado, el parmesano en trocitos y los piñones. Ve añadiendo aceite y triturando. Reserva.
- Pela las patatas, lava y ponlas a cocer en otra cazuela con agua y sal hirviendo en el fuego durante unos 30 minutos. Escurre y aplasta en un bol.
- Añade las yemas de huevo, 100 gramos de harina y sal y mezcla bien.
- Echa el resto de harina sobre la mesa de trabajo y amasa bien.
- Forma unos cilíndros y corta en trocitos.
- Presiona cada uno con un tenedor para hacerle sus clásicas rayitas.
- Pon otra olla con agua y sal en el fuego y cuando hierva, agrega los ñoquis y sácalos cuando suban a la superficie.
- Escúrrelos reservando un poco del agua de cocción.
- Echa en la olla el pollo y dale unas cuantas vueltas, incorpora el pesto, los ñoquis y el agua de cocción reservada. Mezcla todo bien.
- Decora con unas hojitas de menta.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.