
Los frutos secos son magníficos aliados de nuestra salud. Crudos o tostados, tomados como tentempié, aperitivo o en infinidad de platos -especialmente en repostería-, ¡nos encantan! Aportan sabor, textura y son muy nutritivos.
¿Cuántas variedades de almendra hay?
Hoy se celebra el Día Mundial de las almendras, que quizás es uno de los más consumidos en nuestro país. España es, además, el segundo productor mundial después de Estados Unidos. Las zonas con mayor producción de almendras son Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares (Mallorca), Andalucía y Aragón.
Aquí cultivamos más de cien variedades debido a la gran riqueza genética, pero existen cinco tipos comerciales definidos y seleccionados como los de mayor calidad, que son Marcona, Largueta, Planeta, Comunas o Valencias y Mallorca.
Estas variedades son de cáscara dura y porosa y tienen fama en el mundo entero por una excepcional calidad conferida por su gran cantidad en aceite, que hace que sean más suaves, jugosas y de intenso sabor.
¿Qué propiedades saludables tienen las almendras?
Leon The Baker, el obrador de pan “sin” y 'eco', de venta online y offline, nos cuenta todos los beneficios de tomar un puñado de almendras cada día.
- Protegen el sistema cardiovascular.
- Reducen los niveles de colesterol por su gran cantidad de ácidos grasos insaturados.
- Mejoran la salud intestinal por sus propiedades prebióticas.
- Contribuyen a mantener la salud de los huesos por su contenido en calcio y fósforo.
- Combaten el estreñimiento porque son ricas en fibra.
- Se recomiendan para perder peso por su alto poder saciante.
- Gracias a la tirosina ayudan a tener una buena salud mental.
¿Qué podemos cocinar con almendras?
Las almendras están presentes en las cocinas de casi todos los países, especialmente en postres. Forman parte inseparable de la cultura mediterránea y en España son el componente principal de turrones, mazapanes, tartas como la de Santiago y diferentes helados.
Asimismo, la almendra se incorpora a numerosos guisos, salsas, ensaladas, etc. Y es el ingrediente básico de una bebida vegetal, cada vez más consumida, que es la leche de almendras.
Hemos preparado un mini recetario con 10 propuestas, saladas y dulces, para que veas de cuántas maneras diferentes puedes cocinar con almendras, de una manera rápida y sencilla, ¡que las disfrutes!

Paso a paso: paté de aceitunas verdes y almendras
Una de las grandes aportaciones de los frutos secos a la cocina es que aportan textura a muchas elaboraciones. En este paté, mezclamos nuestras almendras con aceitunas verdes y el resultado es ideal para untar sobre pan o acompañar con carnes y pescados.

Paso a paso: ensalada de 'bimi' con almendras
Procedente de Japón, en los años 90 nos llegó el bimi, una verdura crucífera llena de propiedades saludables, con un tallo largo, de cierto parecido con el brócoli pero con un sabor más dulce y suave. Lo cocemos para ponerlo como base de una ensalada a la que añadimos también almendras y patatas, ¡sencilla a la par que deliciosa!

Paso a paso: coliflor al horno con almendras
Si te has cansado de comer la coliflor siempre de la misma forma, prueva con nuevas recetas como esta. La cocinamos al horno con almendras, tomates cherry y almendras y le damos un toque refrescante con unas hojitas de hierbabuena.

Paso a paso: guiso de patatas con almendras
Con sólo 2 ingredientes principales como son las patatas y las almendras, te proponemos preparar un guiso de cuchara de lo más apetecible, de sencilla y rápida elaboración. Los frutos secos le aportarán textura al caldo de este plato.

Paso a paso: cordero al curry con almendras
Las almendras, y otros frutos secos, también están muy presentes en guisos de curry. El protagonista del nuestro es un cordero en trozos, al que añadimos varios tipos de especias, yogur y leche de coco y, por supuesto, almendra, en este caso, laminada.

Paso a paso: pollo en pepitoria
El pollo es un auténtico comodín, que está presente en todos los recetarios del mundo. Si hay un guiso tradicional de la gastronomía española -aunque se desconoce si nació en nuestro país-, ese es el pollo en pepitoria. Nos encanta su salsa a base de almendras, yema de huevo, pan frito y azafrán.

Paso a paso: lenguado con pesto de tomate y almendra
La salsa pesto original se hace con piñones, pero podemos prepararla a base de cualquier otro fruto seco. En esta receta, lo haremos con almendra, además de tomate, y con el resultado acompañaremos unos lenguados cocinados a la plancha y previamente untados con aceite, albahaca y semillas de sésamo blanco.

Paso a paso: tarta de Santiago tradicional
En repostería, uno de los usos más extendidos de la almendra es en forma de harina, con el fruto seco convertido en polvo. Es el ingredientes principal de postres tan tradicionalesy emblemáticos como la famosa tarta de Santiago.

Paso a paso: smoothie de aguacate y almendras
Te proponemos una opción de lo más energética, ideal para reponer fuerzas y llenarnos de vitaminas, minerales y fuerza. Se trata de un smoothie a base de aguacate, miel, bebida vegetal, plátano y, por supuesto, almendras.

Paso a paso: tarta de almendra y albaricoques
Sobre una base hecha con harina, almendra molida, azúcar, mantequilla y huevo, ponemos unos albaricoques cortados por la mitad. Pero puedes emplear la misma fórmula con cualquier otra fruta y mejor si es de las que están en temporada.