Ir al contenido principalIr al cierre de página
semana paella

Un plan ‘gastro’ perfecto para probar algunas de las mejores paellas del mundo

Valencia celebra del 6 al 17 de junio la segunda edición de su ‘Semana de la paella’ en la que participan grandes arrocerías de la ciudad. Muchos de sus menús tienen un precio cerrado de solo 20 euros. ¿A qué esperas para reservar mesa?


6 de junio de 2018 - 10:54 CEST

Nos contaba el año pasado el prestigioso chef Ricard Camarena que, según su opinión, la paella valenciana es el plato tradicional español más difícil de preparar bien. Y lo cierto es que, más allá de su dificultad, pocas recetas como ésta han sufrido tantos ‘atropellos’ cometidos en su nombre (tanto en restaurantes de España como de fuera de ella).

marina-paella-2
En La Marina cuentan para la elaboración de sus arroces con la mano experta de Juan Carlos Galbis (primer cocinero en recibir una estrella Michelin en la ciudad de Valencia). 

Afortunadamente, en los locales de los que hoy queremos hablaros estamos ‘fuera de peligro’. Nos referimos al grupo de establecimientos que participan en la segunda edición de la ‘Semana de la paella’, que desde hoy y hasta el próximo 17 de junio acoge la ciudad de Valencia.

Templos del arroz como Casa Carmela, El Famós, El Racó de la Paella o Marina Beach Club, entre otros, donde estos días va a ser posible disfrutar de su cocina a través de menús especiales y precios cerrados. Así, por 20 euros,se podrá degustar una ensalada + paella valenciana tradicional (en algunos casos, también existen alternativas como ‘Arroz a Banda’, ‘Arroz de Senyoret’) + postre + una cerveza. También hay menús de 30 euros en establecimientos que, además, suman al menú un entrante más.

casa-carmela
Casa Carmela, una de las direcciones imprescindibles en Valencia para degustar una buena paella, también participa en estas jornadas. 

Quienes se animen a disfrutar de estas sabrosas jornadas recibirán también como regalo la ‘Guía Wikipaella 2018’. Y es que todos los locales participantes están avalados por esta popular asociación sin ánimo de lucro, que vela por el respeto de las tradiciones gastronómicas de Valencia.

Si estos días estás por la tierra del Turia y te apetece hincar el diente a algunas de las mejores paellas valencianas (y, por extensión, del mundo) puedes reservar tu mesa a través de la página web de Turismo de Valencia.

restaurantes
Todos los locales que participan tienen el aval de la asociación 'Wikipaella'. Entre ellos, los que vemos en imagen (de izquierda a derecha y de arriba abajo): Ca duart, El Racó de la paella; y Casa Borrás. 

Cocina tradicional: ¿sabes qué ingredientes incluye la auténtica paella valenciana?

Planes con sabor: ruta ‘gastro’ por Ruzafa, el barrio de moda de Valencia

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.