Ir al contenido principalIr al cierre de página
mindfulness_

Cocina 'emocional': ¿cuál es tu actitud a la hora de sentarte a la mesa?

Nuestra salud física y psíquica no sólo depende del ‘qué’ comer sino también del ‘cómo’ nos alimentamos


28 de enero de 2015 - 11:13 CET

¡Cuántas veces nos sentamos a la mesa como si fuéramos autómatas, comiendo por inercia, con prisas, y sin prestar la más mínima atención a lo que tenemos en el plato! Un ‘mal común’ que, aunque no lo creamos, repercute directamente en nuestra salud no sólo física (malas digestiones, etc) sino también psicológica (estrés, frustración, enfado…).

ensalada_

Y es que, además del ‘qué’ (importantísimo, por supuesto), el ‘cómo’ comemos también es un factor a tener en muy cuenta a la hora de cuidar cuerpo y mente. Éste es precisamente el leitmotiv del interesante proyecto gastro-sostenible diseñado por los gestores de los hoteles baleares ‘Artien Fresh People’ (https://artiemhotels.com/es/fresh-people). Bajo el nombre de ‘Aportam’, su propuesta en este sentido pasa por un acercamiento a la salud nutricional desde lo que ellos llaman el ‘mindfulness’. ¿Traducción?: aflojar el pie del acelerador y disfrutar de manera muy consciente del maravilloso acto de comer. Estos son algunos de sus consejos y recomendaciones principales:

-Antes de empezar conecta con tu respiración en cuanto te sientes a la mesa, esto te recordará dónde estás y lo que vas a hacer.

-¡Pon atención! Descubrirás que los sabores de la comida en contacto con tus papilas gustativas cambian y varían de intensidad a medida que vas masticando, incluso después de haber tragado puedes disfrutar de nuevos matices.

-Dales a los alimentos el tiempo que merecen para desplegar todo su sabor. No introduzcas más en la boca cuando aún estás masticando.

-El olor es otra de las sensaciones a las que hay que prestar máxima atención. El olfato desempeña un papel decisivo a la hora de disfrutar de una comida. Si no, prueba a taparte la nariz cuando vayas a degustar tu plato favorito.

-Observa la presentación, los colores y texturas de los alimentos son un elemento más que no debes dejar de disfrutar.

-Desconecta tus aparatos mientras comes: apaga la televisión, guarda el móvil, cierra el portátil, el tiempo reservado a la comida es exclusivamente para comer.

ordenador_

-Come despacio y de forma moderada para evitar que el punto de saciado pase inadvertido pues eso te sentará mal y a medio plazo te hará engordar.

-En la medida de lo posible intenta compartir el momento de la comida con familiares o amigos.

-Elige productos que sean saludables para tu organismo y también para el planeta.

-¿Qué ocurriría si aplicásemos la misma curiosidad y tesón en saborear todas nuestras experiencias placenteras, no sólo las gastronómicas?¿Te lo imaginas? No te lo imagines… ¡Hazlo!

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.