MasterChef Celebrity 10 se adentra en la fase decisiva del concurso. Con La Mala Rodríguez como última expulsada y la semifinal a la vuelta de la esquina, los aspirantes que siguen en competición se enfrentarán esta noche a uno de los retos más nostálgicos y, a la vez, más exigentes de esta edición.
El programa arrancará con una propuesta muy personal: un viaje a la adolescencia de los concursantes. Bajo una Caja Misteriosa, encontrarán ingredientes para reinterpretar los postres tradicionales que marcaban su juventud, vinculados a sus raíces y lugares de origen. El reto, eso sí, será doble: tendrán que versionarlos con un toque de vanguardia. En esta tarea contarán con la ayuda de un grupo de jóvenes estudiantes de cocina profesional, que acudirán al plató para echarles una mano.Un regreso a este tiempo de juventud en el que disfrutaban de postres típicos de sus lugares de origen. Bajo una 'Caja misteriosa' encontrarán ingredientes para elaborar esas recetas de repostería tradicionales, pero dándoles un toque de vanguardia. Un grupo de jóvenes que estudia cocina profesional acudirá para echarles una mano.
Pero no estarán solos: los mejores amigos de los aspirantes serán los encargados de probar y valorar sus elaboraciones. Entre los invitados, rostros muy conocidos como los presentadores Juanra Bonet, Isabel Gemio y María Gómez; las cantantes Ruslana y Conchita; los actores Antonio Velázquez y Santi Rodríguez; el torero Víctor Janeiro; las modelos Vania Millán y Marisa Jara; la socialité Rocío Laffón; las periodistas Marta Barroso y Teresa de la Cierva; el coreógrafo Poti; la empresaria Natalia de la Vega; la cantante y actriz Malena Gracia; y los creadores del popular pódcast La Pija y la Quinqui, Carlos Peguer y Mariang.
Exteriores en Cala Montjoi con Ferran Adrià como anfitrión
La prueba de exteriores llevará al grupo a un lugar mítico en la historia de la alta cocina: la Cala Montjoi, en Roses (Girona), donde se ubicó el legendario restaurante elBulli. Aunque cerró sus puertas como restaurante en 2011, hoy el lugar alberga elBulli1846, el museo-laboratorio de la elBulliFoundation, dedicado a preservar y divulgar el legado creativo de Ferran Adrià.En esta ocasión, para la prueba de exteriores, el equipo se trasladará a un destino muy especial: la Cala Montjoi (Roses, Girona), donde se ubicaba el elBulli. Aunque cerró sus puertas como resturante en 2011, allí se emplaza allí hoy el espacio elBulli1846 (dependiente de elBulli Foundation), un museo-laboratorio dedicado a la historia, la innovación y la creación gastronómica.
Allí, los aspirantes no solo explorarán este templo de la innovación culinaria, sino que deberán enfrentarse a un reto mayúsculo: reproducir cuatro de los platos más emblemáticos de elBulli. La exigencia será máxima, ya que las creaciones serán degustadas por un exigente jurado formado por 50 chefs de prestigio, entre ellos nombres como Oriol Castro, Mateu Casañas, Eduard Xatruch o Nandu Jubany.
Duelo bajo presión con Joan Roca como juez de excepción
De vuelta a Madrid, la prueba de eliminación estará marcada por los clásicos duelos. Los concursantes que vistan el delantal negro deberán levantar una campana, descubrir el plato a replicar y elegir a su contrincante. El que mejor lo haga, se salvará. El otro, continuará jugándose su permanencia en una nueva ronda.
En esta ocasión, el nivel sube aún más: las recetas a reproducir llevan la firma de Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin, Girona). Técnica, precisión y creatividad serán claves en esta prueba que dejará a uno de los aspirantes a las puertas de la semifinal de MasterChef Celebrity 10.







