Ir al contenido principalIr al cierre de página

Así es el restaurante donde Carlos Alcaraz cenó con su equipo en Nueva York: comida japo y ambiente exótico


El tenista deslumbra en el US Open con su juego y su nueva imagen y ha elegido uno de los locales de moda para celebrar sus triunfos


Carlos Alcaraz
27 de agosto de 2025 - 13:00 CEST

El US Open está en pleno apogeo y Carlos Alcaraz no solo causa sensación por su juego, sino también por su radical cambio de imagen. El joven tenista español, número 2 del mundo, se presentó en el torneo con la cabeza completamente rapada y consiguió que todo el mundo hablara de ello. Ahora, entre golpes espectaculares y puntos que levantan al público en las gradas, el murciano encuentra un momento para relajarse en uno de los restaurantes más aclamados de Midtown Manhattan: Zuma Nueva York.

CAMBIO DE LOOK Y CENA DE AMIGOS

Alcaraz sorprendió durante su debut al aparecer con un corte de pelo militar, resultado de un mal entendido con la máquina de su hermano, Álvaro. Como explicó el propio Alcaraz, su intención era hacer un corte menos drástico, pero una confusión con las cuchillas terminó con un rapado total "para arreglarlo", comentó entre risas, a falta de la mano experta de su peluquero de confianza, Víctor. El público no tardó en reaccionar: tras su victoria, bromeó con la grada y obtuvo una sonora ovación, a lo que él respondió con alivio: "Creo que les gusta".  Lo cierto es que la nueva imagen no ha afectado su rendimiento: se impuso en primera ronda a Reilly Opelka con un marcador de 6-4, 7-5, 6-4 y mantiene su impresionante racha: ya suma 19 victorias consecutivas.

Carlos Alcaraz en Zuma NY© carlitosalcarazz
Carlos Alcaraz en Zuma NY

Tras el desgaste del partido, Alcaraz se fue a cenar con su hermano Álvaro, el entrenador Juan Carlos Ferrero y parte del equipo a Zuma Nueva York, uno de los restaurantes japoneses más solicitados de la ciudad. Ubicado en 261 Madison Avenue, Midtown Manhattan —entre las calles East 38 y East 39— Zuma abrió sus puertas en enero de 2015 como la novena apertura del grupo Zuma que nació en Londres y se ha convertido en uno de los locales de moda en el que es habitual encontrarse con rostros conocidos. De hecho, otro gran tenista, el estadounidense Taylor Fritz (número 4 del mundo), también eligió Zuma para cenar y compartió la imagen del momento con el restaurante. 

En España, Zuma triunfa en Madrid, junto a la plaza de Colón, y en Zuma Ibiza, en la azotea del Ibiza Gran Hotel, es habitual encontrar celebrities de todo el mundo y muchos deportistas como Álvaro Morata y su mujer Alice Campello que disfrutaron de una romántica cena este verano. 

Zuma NY© zumanewyork
Comedor de Zuma NY

Zuma Nueva York tiene capacidad para unas 100 personas, el espacio está revestido de piedra, hierro y cuero, con grandes mesas de madera hechas a mano, y cuenta con varios ambientes acogedores y elegantes: un amplio sushi counter, una barra donde los sushimen preparan sashimi, nigiris y rolls ante los ojos del comensal, un lounge en el piso superior, un sake bar con más de 80 variedades y un robata grill donde se elaboran los famosos yakitori a la parrilla japonesa. Para asegurar la discreción de sus clientes, ofrece seis salas privadas, como la Ume room.

UN MENÚ JAPONÉS CON SUSHI, SASHIMI, YAKITORI Y SAKE

Zuma NY© zumanewyork
Tartar de vieira, una de las propuestas de la carta

El sushi es la especialidad de Zuma NY y fue uno de los platos imprescindibles que llegó a la mesa de Alcaraz. Los pescados crudos, de gran calidad, son el entrante con el que arranca el menú, con bocados exquisitos como sashimi de lubina con yuzu y huevas de salmón (suzuki no sashimi) o el tartar de vieira, le sigue un desfile de nigiris, preparados al momento, de piezas de atún rojo como akami, o toro y hamachi (pez limón), también rolls para tomar de un bocado. En Zuma han creado algunas elaboraciones originales como la langosta asada con shiso y mantequilla de ponzu, las alitas de pollo glaseadas con sake, verduras en tempura, gambas con yuzu y, para los amantes de la carne, una enorme pieza de costilla, la America Prime bone-in 24 oz ribeye, al estilo Zuma NY.

Zuma NY© zumanewyork
Es sushi, la gran especialidad de Zuma

Los mochis de distintos sabores son la estrella de los postres. Y la experiencia se completa con cócteles de autor y una cuidada selección de sakes, todo en un ambiente sofisticado que combina la tradición japonesa con el ritmo urbano neoyorquino, con música de fondo y, en algunas ocasiones, Dj en directo para animar la velada. Carlos Alcaraz disfrutó de una agradable cena con sus amigos en esta sofisticada izakaya, o taberna japonesa, y seguro que seguirá celebrando sus éxitos en los locales de moda de la Gran Manzana.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.