Ir al contenido principalIr al cierre de página
Vino rosado Château d’Esclans

La Provenza en una copa: así es el vino rosado que conquista el mundo

El rosado provenzal lleva años marcando tendencia, pero pocos saben que es uno de los vinos más antiguos del mundo, cuya elaboración se remonta a la época de los griegos que fundaron Marsella en el siglo VI a.C. Gracias a bodegas emblemáticas como Château D’Esclans y Château Minuty, hemos redescubierto el encanto de este vino único, sinónimo de glamour y sofisticación, ideal para disfrutar en cualquier época del año, no solo en verano.


1 de julio de 2025 - 18:30 CEST

Los vinos de la Provenza se han consolidado como un auténtico referente a nivel mundial. Su inconfundible color pálido, su explosión de fruta, su frescura y una acidez vibrante han impulsado al vino rosado a lo más alto de las tendencias, desterrando la idea de que es un “vino menor”. Este éxito es fruto del esfuerzo de bodegueros, enólogos y sumilleres de esta hermosa región francesa, famosa por su clima mediterráneo, los campos de lavanda y viñedos, pueblos medievales, ruinas romanas y encantadoras ciudades costeras.

Los vinos rosados provenzales han conquistado a muchas celebrities en todo el mundo.© Château D'Esclans
Los vinos rosados provenzales han conquistado a muchas celebrities en todo el mundo.

Así es el vino rosado que conquista al mundo

No hay mejor manera de disfrutar de este entorno único que con una copa de rosado en la mano: un vino fácil de beber, pero lleno de matices, versátil y perfecto para acompañar una amplia variedad de platos, desde pastas y arroces hasta carnes blancas y aves. Recientemente, hemos visitado La Provenza de la mano del Grupo Moët Hennessy, propietario de las prestigiosas bodegas Château D’Esclans y Château Minuty, y regresamos cautivadas por la belleza del lugar, la hospitalidad de su gente y, por supuesto, por sus exquisitos vinos rosé, que han conquistado a numerosas celebrities.

Château D’Esclans, la bodega pionera

Ubicado a tan solo una hora de la glamurosa Costa Azul, entre Saint-Tropez y Cannes, Château D’Esclans ha sido pionero en la creación de rosados de lujo y responsable de transformar la percepción del vino rosé a nivel mundial. Su viñedo se asienta en un enclave único, sobre tierras cultivadas desde hace más de 2.500 años, lo que le otorga una herencia vitivinícola incomparable. El gran punto de inflexión llegó en 2006, cuando Sacha Lichine, un auténtico visionario, adquirió la propiedad con el objetivo de convertir los rosados en una auténtica experiencia sensorial y elevarlos al estatus de los grandes vinos del mundo, a la altura de los tintos y blancos más prestigiosos.

Château D'Esclans tiene viñedos muy antiguos© Herve Fabre
Château D'Esclans tiene viñedos muy antiguos

Tuvimos la oportunidad de recorrer su viñedo viejo, plantado mayoritariamente con garnacha (Grenache) y vermentino (Rolle), aunque también encontramos algunas cepas de syrah y cinsault. La vendimia se realiza de forma manual, asegurando la máxima calidad de la uva. Visitamos las salas de elaboración y fermentación, equipadas con modernos sistemas de control de temperatura, el botellero, la zona de cata y la espectacular casa principal, rodeada de flores y con una encantadora capilla privada. Se dice que Sacha Lichine pasa buena parte del año en esta residencia, donde el buen gusto se respira en cada rincón.

El enólogo Bertrand Léon y el maestro bodeguero Jean-Claude Neu están detrás de la elaboración de sus grandes rosados. Durante nuestra visita el equipo de la bodega nos compartieron interesantes detalles sobre el proceso de elaboración. La experiencia culminó con una cata completa de sus vinos, comenzando por dos referencias frescas y afrutadas con etiquetas vibrantes: The Beach y The Pale. Luego, degustamos algunas de las joyas de la casa: Whispering Angel, Rock Angel, Château D’Esclans, Les Clans, y finalizamos con Garrus, considerado el rosado más caro del mundo, con un precio que ronda los 120-140 €. Unos vinos por los que han mostrado devoción las hijas de Barack Obama o la cantante Adele.

7 son los vinos rosados que elabora esta icónica bodega de La Provenza.
7 son los vinos rosados que elabora esta icónica bodega de La Provenza.

Nos detenemos en Whispering Angel, uno de los vinos más emblemáticos y representativos del auge del rosado provenzal, con millones de botellas vendidas en todo el mundo. Gran parte de las uvas cultivadas en la bodega se destinan a la elaboración de este vino, que destaca por su elegancia y refinamiento, pero también por su frescura, carácter afrutado y floral, y una alta expresión tanto en nariz como en boca. Presente desde hace años en los eventos sociales más exclusivos, Whispering Angel ha dado un paso más allá y, gracias a la ampliación del patrocinio del grupo LVMH, se ha convertido en el rosado oficial de las zonas Premium en los mejores circuitos de Fórmula 1 del mundo.

Château Minuty, otro gran embajador del rosado provenzal

Nuestra siguiente parada es Château Minuty, otra de las bodegas icónicas de Côtes de Provence y también parte del grupo Moët Hennessy. Situada muy cerca de Saint-Tropez, esta histórica propiedad fue construida durante el reinado de Napoleón III y, desde 1936, la familia Matton-Farnet la ha gestionado a lo largo de cuatro generaciones, combinando tradición, innovación tecnológica y un firme compromiso con la sostenibilidad. Así nos lo transmite el amable equipo que nos guía por la bodega y nos ofrece una magnífica cata de sus vinos. 

El Château Minuty fue construido bajo el reinado de Napoleón III.© Château Minuty
El Château Minuty fue construido bajo el reinado de Napoleón III.

Aunque elaboran también tintos y blancos, la gran fama de Château Minuty se debe a sus rosados de alta gama. Sus viñedos, cultivados principalmente con garnacha, cinsault, syrah y vermentino, se trabajan de forma ecológica y la vendimia se realiza a mano. Estas cepas crecen alrededor del château y en las privilegiadas laderas de Ramatuelle y Gassin, con espectaculares vistas al golfo de Saint-Tropez. La verdadera riqueza de esta bodega reside en la diversidad de sus terroirs, que aportan matices únicos a cada vino.

Los rosados de Minuty se distribuyen en más de 100 países y ocupan un lugar destacado en los mejores restaurantes y clubes de playa de la Riviera Francesa. En Francia, Minuty es sinónimo de verano, del arte de vivir mediterráneo y de una tradición familiar que, desde hace más de 80 años, se dedica con pasión a crear vinos excepcionales. Su gama está compuesta por cuatro líneas: Minuty M, vinos frescos, afrutados y accesibles, ideales para compartir; Minuty Prestige, que desde hace 25 años es sinónimo de calidad, elegancia y modernidad; Château Minuty Or, la gama más emblemática, fruto de un meticuloso trabajo de selección parcelaria; y sus vinos de autor, Minuty 281 y Gabriel. Con el objetivo de reforzar su presencia en España, Minuty invita a descubrir una nueva forma de disfrutar el rosado: con elegancia, ligereza y ese irresistible aire de Provenza que conquista a todo el que lo prueba.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.