Ir al contenido principalIr al cierre de página

Tendencias ‘foddie’: ¿qué es lo último a la hora de disfrutar de un ‘Gin tonic’?


Según el prestigioso bartender Diego Cabrera, el ‘menos es más’ vuelve a imponerse con fuerza. No te pierdas sus consejos para preparar este cóctel mítico, que hoy celebra su ‘Día Internacional’


dia_gintonic_
8 de abril de 2015 - 11:21 CEST

Tras una época en la que el concepto de Gin tonic llegaba en ocasiones a aproximarse más al de una ensalada que al de este clásico de la coctelería, parece que la tendencia empieza a invertirse; el ‘menos es más’ se impone de nuevo. Al menos, así nos lo cuenta Diego Cabrera, uno de los bartenders más prestigiosos de España: ‘La última tendencia de consumo del Gin tonic nos remite a su origen. El consumidor, cada vez más experimentado, ha dejado de buscar artificios. La decoración y adición excesiva de botánicos ha dejado de ser una moda y ha vuelto a la esencia del perfecto Gin tonic, esto es: buena ginebra, buena tónica y un cítrico’, asegura este maestro de los combinados.

Diego Cabrera es asesor de la coctelería Domo, en el 'Hotel NH Eurobuilding' de Madrid. Además, su nombre también está detrás de los cócteles servidos en el multiespacio gastronómico 'Platea' y es embajador de la ginebra 'Tanqueray'.
Diego Cabrera es asesor de la coctelería Domo, en el 'Hotel NH Eurobuilding' de Madrid. Además, su nombre también está detrás de los cócteles servidos en el multiespacio gastronómico 'Platea' y es embajador de la ginebra 'Tanqueray'.

Cabrera nos acompaña hoy, 8 de abril, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional del Gin tonic’. Estos son algunos de sus ‘tips’ básicos a la hora de preparar este trago mítico:

-La temperatura de los ingredientes es uno de los factores importantes a tener en cuenta. Por ejemplo, la tónica ha de estar entre los 4-6 grados (a mayor temperatura, tendrá menos carbónico y la bubuja será menos persistente).

-Los hielos han de ser compactos (no huecos). Así tardarán más en derretirse. Es importante no guardarlos en el congelador junto a alimentos que puedan transmitirles sus olores.

-El cristal: a diferencia del vidrio, hace de contenedor térmico, evita que se deshaga el hielo y permite disfrutar del Gin tonic hasta el final. Podemos obtener un resultado completamente diferente sólo cambiando la copa: si su boca es más abierta, el Gin tonic se verá suavizado, mientras que la boca algo más cerrada permitirá matices más intensos y aromáticos.

-El cítrico es el mejor aliado de la ginebra ya que realza los botánicos presentes en el líquido.

HORA DE BRINDAR

Para celebrar este curioso ‘Día del Gin tonic’ Cabrera, ha diseñado una colección compuesta por tres versiones de dicho combinado, de los que se puede disfrutar durante todo este mes de abril en Domo (la coctelería que asesora en el lujoso hotel madrileño ‘NH Eurobuilding’). A pesar de esa 'vuelta a la esencia' de la que hablábamos, se trata de tragos para cuya elaboración el bartender no renuncia a decoraciones coloridas aunque, eso sí, elegantes y muy equilibradas.

Si no tienes ocasión de pasarte por allí a degustarlos siempre puedes intentar emular al maestro y sorprender a los tuyos preparando en casa estos ricos Gin tonics. Para conocer los ingredientes necesarios tan sólo tienes que pulsar aquí debajo sobre las imágenes:

Gin tonic: 'Delicate Flowers’

Delicate Flowers 

Ingredientes: 

5 cl de Tanqueray NºTEN

20 cl de Tónica Schweppes

Salvia escarlata o splendens

Pomelo rosa

Piel de lima para aromatizar

Para este Gin tonic se ha utilizado una copa de vino: a la vista puede parecer una típica copa de balón, pero tiene una diferencia clave: es de cristal, una copa atérmica y abierta de boca. Este tipo de cristalería consigue un Gin tonic sedoso y ligero debido a la boca ancha de la copa. Resulta ideal para acompañar las comidas.
Delicate Flowers Ingredientes: 5 cl de Tanqueray NºTEN 20 cl de Tónica Schweppes Salvia escarlata o splendens Pomelo rosa Piel de lima para aromatizar Para este Gin tonic se ha utilizado una copa de vino: a la vista puede parecer una típica copa de balón, pero tiene una diferencia clave: es de cristal, una copa atérmica y abierta de boca. Este tipo de cristalería consigue un Gin tonic sedoso y ligero debido a la boca ancha de la copa. Resulta ideal para acompañar las comidas.

Gin tonic: 'Citric Caviar’

‘Citric Caviar’

Ingredientes:

5 cl de Tanqueray Rangpur

20 cl de Tónica Schweppes

Naranja china o kinoto

Caviar cítrico

Flor Begonia

Para la variedad más exótica, Tanqueray Rangpur, enriquecida con la lima que le da su nombre, se decidió realizar un Gin tonic divertido y original, en un vaso transgresor y con un ingrediente principal: la naranja china. Este cítrico, dulce en la corteza y ácido por dentro da un toque muy especial a la mezcla, que se completa con la flor Begonia y el caviar cítrico, fruta formada por perlas de sabor que se van desprendiendo y explotan en boca.
‘Citric Caviar’ Ingredientes: 5 cl de Tanqueray Rangpur 20 cl de Tónica Schweppes Naranja china o kinoto Caviar cítrico Flor Begonia Para la variedad más exótica, Tanqueray Rangpur, enriquecida con la lima que le da su nombre, se decidió realizar un Gin tonic divertido y original, en un vaso transgresor y con un ingrediente principal: la naranja china. Este cítrico, dulce en la corteza y ácido por dentro da un toque muy especial a la mezcla, que se completa con la flor Begonia y el caviar cítrico, fruta formada por perlas de sabor que se van desprendiendo y explotan en boca.

Gin tonic: 'Asian Dreams’

‘Asian Dreams’

Ingredientes:

5 cl de Tanqueray London Dry

20 cl de Tónica Schweppes

Lima kaffir

Naranja sanguina

Servido en un vaso que representa la manera más clásica de beber Gin tonic, este combinado cuenta con un toque muy especial aportado por la lima kaffir. Esta lima, procedente del sudeste asiático, es muy aromática y aporta el matiz exótico y especiado. Diego Cabrera la eligió porque ‘al estar formada por cuatro botánicos, permite jugar más con el toque cítrico, que se añade con esta lima y con la naranja sanguínea’.
‘Asian Dreams’ Ingredientes: 5 cl de Tanqueray London Dry 20 cl de Tónica Schweppes Lima kaffir Naranja sanguina Servido en un vaso que representa la manera más clásica de beber Gin tonic, este combinado cuenta con un toque muy especial aportado por la lima kaffir. Esta lima, procedente del sudeste asiático, es muy aromática y aporta el matiz exótico y especiado. Diego Cabrera la eligió porque ‘al estar formada por cuatro botánicos, permite jugar más con el toque cítrico, que se añade con esta lima y con la naranja sanguínea’.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.