Ir al contenido principalIr al cierre de página
hamburguesas lentejas

Abre la puerta a la cocina vegetariana con estas hamburguesas de lentejas

Guste o no la cocina vegetariana, hay que estar abiertos a diferentes experiencias gastronómicas para que tu paladar se habitúe a todo tipo de sabores. Si hay una receta que suele encantar a todos, incluso a los más pequeños de la casa, esas son las hamburguesas de lentejas.


29 de junio de 2017 - 14:13 CEST

Es importante recordar que las lentejas son realmente sanas, tanto para perder peso de forma saludable como para mantener una dieta equilibrada, este alimento procedente de las leguminosas es un ingrediente vital para el correcto desarrollo de nuestro organismo.

Beneficios de las lentejas

¿Sabías que las lentejas son muy bajas en calorías? Una simple taza contiene solo 1 gramo de grasa, pero 18 de proteínas. Además, añade carbohidratos, fibra, solo 4 mg de sal y ¡ni rastro del temido colesterol! También aportan minerales y vitaminas. Asimismo, son una gran fuente de hierro, molibdeno, manganeso, potasio, cobre, zinc, fósforo, selenio y calcio y además son muy ricas en ácido fólico y vitaminas A, B, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, K y E.

Con 200 gramos de lentejas, se obtiene una excelente sensación de saciedad, y gracias a su contenido en fibra, se reduce el colesterol y azúcar en sangre. También son excelentes para rebajar el estreñimiento y el riesgo de padecer enfermedades coronarias.

Tres recetas deliciosas y muy fáciles de preparar

A continuación, te presentamos algunas recetas muy fáciles de cocinar. Coge papel y boli y toma nota de todos los ingredientes y pasos necesarios para su elaboración. ¡Ya verás qué sencillas son todas ellas!

Hamburguesas de lentejas clásica

  • 150 gr de lentejas clásicas
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 pizca comino
  • 1 huevo
  • 75 gr pan rallado
  • 30 gr cebolla
  • 1 ajo
  • 1 cucharadita perejil picado
hamburguesas de lentejas
Guste o no la cocina vegetariana, hay que estar abiertos a todo tipo de experiencias gastronómicas para que tu paladar se habitúe a todo tipo de sabores. Si hay una receta que suele encantar a todos, incluso a los más pequeños de la casa, esas son las hamburguesas de lentejas. © Adobe Stock

Cómo cocinar hamburguesas de lentejas, paso a paso

-En primer lugar, hierve las lentejas y pica la cebolla y ajo.

-Cuela las lentejas hervidas y bate el resultado sin llegar a hacer puré.

-Después mezcla las lentejas con el resto de ingredientes y dale la forma que desees.

-Con una pizca de aceite caliente en la sartén, dora la hamburguesa. Puesto que las lentejas están cocidas, no es necesario que se hagan demasiado.

-Toma la hamburguesa como quieras, con pan, verduras, combinada…¡Todo un mundo de combinaciones está a tu servicio!

Hamburguesas de lentejas activada en agua de mar

  • 1 vaso lentejas
  • 1 zanahoria
  • 1/2 cebolla
  • Tomate
  • avena fina
  • especias
  • perejil
  • pimienta negra
  • ajo
  • cúrcuma
  • mayonesa

Elaboración, paso a paso

-Para empezar, hierve las lentejas en 3 vasos de agua de mar.

-Después hierve también la zanahoria en un vaso de agua de mar.

-A continuación, bate las lentejas y la zanahoria, y añade 3 cucharadas de avena y especias al gusto. Deja reposar todo 30 minutos arproximadamente.

-En una sartén con una pizca de aceite, dora un poco hasta que se quede a tu gusto.

-Y… ¡ya solo queda degustar y disfrutar!

Hamburguesa de lentejas al curry

  • Un vaso de lentejas
  • 1 puñado avena en copos
  • 2 dientes Ajo
  • 1/2 Zanahoria
  • 1/2 Puerro
  • Cebollino
  • Curry
  • Pimienta
  • Sal
  • Pan rallado
  • Semillas

Elaboración, paso a paso

-En primer lugar, cuece las lentejas.

-A continuación, trocea las verduras.

-Seguidamente, bate las lentejas junto con la verdura hasta que quede la mezcla espesa.

-Hidrata la avena en agua durante 10 minutos y añade a la mezcla.

-Salpimenta al gusto y añade especias, especialmente el curry, que dará ese sabor característico.

-Añade el pan rallado.

-Después da forma a la hamburguesa y déjala enfriar 15 minutos en la nevera.

-Fríela con una pizca de aceite hasta que esté dorada.

Como puedes comprobar, todas estas recetas son muy sencillas de elaborar. Para el toque final, también le puedes incorporar al gusto las semillas, cereales o especias que prefieras. Las de lino, aportan Omega 3 y además ayudan a que no se desarme al hacerla. Así que, ¿a qué estás esperando para cocinar un plato tan original y sano a su vez?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.