Todo lo que siempre quiso saber sobre el pelo

Hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes e interesantes de nuestro consultorio de belleza de www.hola.com para ofrecer respuestas a todos los que se preocupan por su cabello.

Por hola.com
  • ¿Cómo puedo evitar la caspa? He probado con todo, y aunque al principio se va, luego vuelve a salir.
  • La caspa se debe a una descamación excesiva del cuero cabelludo provocada por una bacteria que se encuentra muy a gusto en la flora del mismo, y sí, la mejor forma de eliminarla es usar un champú anticaspa. A veces, basta para eliminarla del todo, otras veces vuelve a haber brotes. ¿Cómo evitarlo? Seguir usándolo de vez en cuando a modo de mantenimiento (por ej., cada 3 ó 4 lavados) y lavar peines y cepillos con frecuencia.
  • Tengo el pelo muy rizado y con muchísimo volumen. ¿Cómo se puede domar?
  • En la peluquería pueden descargar las capas inferiores del cabello, lo que reduce la cantidad de pelo sin afectar su aspecto exterior. Además, conviene usar productos que aporten peso al cabello. Por eso, aunque suene contradictorio, se puede probar con los champús y acondicionadores para pelo liso: si el rizo realmente es muy fuerte, puede relajarlo ligeramente. Lógicamente, cuanto más largo esté, más fácil será domarlo, y los productos de fijación elegido deben ser siempre muy pesados, como las ceras de peinado (para distribuirlas por el pelo largo hay que calentarlas entre las palmas) o sérums de silicona. Para las amantes de los productos naturales, ¿por qué no probar a extender clara de huevo? El rizo queda más prieto y manejable, además de nutrido.
  • ¡Socorro, me han salido unas calvas redondas! ¿Qué puedo hacer?
  • Este tipo de calvicie, frecuente en la mujer y que puede ir desde alguna calvita diminuta a muchas y grandes que pueden desembocar en calvicie total, se denomina alopecia areata. No se conocen las causas con exactitud, pero sí que está directamente ligada al estrés. Para que vuelva a crecer el pelo hace falta atajar la causa del estrés y aplicar un tónico antiácida en las calvas.
  • Desde la menopausia, noto el pelo más fino y débil. ¿Tiene algo que ver con la edad?
  • Efectivamente. Con el paso de los años, el cuero cabelludo se deshidrata y pierde elasticidad. El cabello se vuelve seco, más frágil y débil. Nace menos pelo, y el que lo hace brota mucho más fino. Aunque no se puede cambiar el curso de la naturaleza, se le puede echar una mano. Una de las grandes novedades del mercado capilar es el tratamiento para pelo envejecido, destinado a aportarle justo lo que necesita.
  • Quiero darle más luz a mi pelo, pero no sé qué tono me quedaría bien. ¿Cómo elegir?
  • En general, a no ser que se esté dispuesto a gastar mucho tiempo, esfuerzo y dinero en mantener los resultados, es mejor no moverse demasiado del tono natural del cabello. Una fórmula excelente para acertar es rebuscar en el álbum de fotos de la adolescencia y buscar una imagen de la edad del pavo en la que se vea bien el pelo: es cuando el cabello está más vivo y bonito, sin llegar a estar tan claro como de niños. El colorista puede replicar ese color adolescente, que será un acierto seguro.
  • Me encanta el color de mi pelo, nunca me lo he teñido, pero me están empezando a salir canas y no quiero darle color. ¿Hay algo para disimularlas?
  • Si son pocas canas, la henna es una buena opción. Da mucho brillo y fuerza al cabello, y el pelo blanco quedará con un efecto de mechas. Si hay muchas canas o están muy agrupadas, es mejor optar por una coloración tono sobre tono, que no altera el color original del cabello y es menos agresivo.
  • ¿Cómo puedo conseguir que el pelo crezca más rápido?
  • ¿La verdad? Nada. El crecimiento viene determinado genéticamente, y no se puede alterar. Lo que sí se puede conseguir es que crezca más fuerte y que parezca más abundante. Una dieta rica en vitamina B, hierro y niacina es un buen comienzo, así como tomar complementos específicos para este fin. Los efectos tardan en percibirse unos dos meses, ya que actúan sobre el pelo que está naciendo, pero son realmente muy eficaces.
  • Tengo el pelo muy graso y no me dura nada limpio, ¡nada! ¿Cómo puedo evitarlo?
  • La cantidad de grasa que generan las glándulas sebáceas del cuero cabelludo viene determinada por las hormonas, y no se puede hacer nada para regularla. Básicamente, el único remedio es lavarse el pelo con la frecuencia necesaria. Si es cada día o cada dos días, bastará con una champunada. Para atenuar los efectos secundarios de la grasa, se puede hacer un ahuecador de raíces (es decir, una permanente muy suave que sólo afecta a los primeros centímetros de cabello) o un tinte, que, al secarlo, ayuda a que dure más tiempo limpio, aunque lo castiga ligeramente.
  • Las mechas y alisarme el pelo han hecho que lo tenga muy mate, sin nada de brillo. ¿Se puede recuperar sin cortarlo?
  • Es un trabajo duro y que requiere tiempo y constancia. En primer lugar, hay que olvidarse del alisado en la medida de lo posible. El calor castiga muchísimo el cabello, por lo que necesita pausas para recuperarse. La mascarilla se convierte en imprescindible: en pelo muy dañado, se puede usar incluso en cada lavado. Un truco excelente es lavar el pelo y dejarlo con mascarilla durante al menos seis horas, o bien hacer un tratamiento prelavado a base de aceite de oliva templado que se debe aplicar, con un pequeño masaje, mechón a mechón y dejar actuar durante cuatro horas como mínimo antes de lavar.