Desde que regresaran el año pasado tras cinco de paréntesis, los ángeles de Victoria's Secret han abrazado la diversidad como un componente más de su ADN. Aunque lo que siguen manteniendo es que sin importar la estatura o el peso de sus bellas embajadoras, es que todas lucen una figura espectacular: fuerte, tonificada y trabajada en el gimnasio. Desde hace ya algunas semanas hemos empezado a recibir noticias del desfile, como las seis modelos que ya han sido confirmadas o la suposición de que Sara Sampaio regresa a la que fuera su casa después de su último show en 2018, y todo porque la portuguesa ha compartido detalles de su entrenamiento como suelen hacer las chicas antes del gran día.
El entrenamiento de Sampaio consta de ejercicios funcionales combinados con peso, un enfoque altamente efectivo con el que se consigue tonificación, fuerza y mayor coordinación; aunque las modelos de la firma lencera también son aficionadas al ballet, el boxeo y a una disciplina que ya está disponible en centros de Madrid y Barcelona.
Ejercicios funcionales con peso
Como te adelantábamos más arriba, este es uno de los enfoques de fitness no solo de Sara, sino de muchas de las modelos del desfile, quienes confían en este tipo de ejercicios que activan toda la musculatura de manera simultánea y que intensifican añadiendo un extra del peso. El movimiento de aquí arriba es el hip thrust que, como apunta el director pedagógico de Fit Generation, Mario Muñoz, "se considera tan buen ejercicio para glúteos (en particular, para el glúteo mayor)" por el esfuerzo que se necesita para realizar desde la subida hasta el regreso a la posición inicial.
Como ayuda para perfeccionar la técnica, el experto revela un error común en su ejecución y es que se extienda el torso a medida que la barra va subiendo, "imposibilitando la retroversión pélvica necesaria para completar el movimiento: las costillas han de mantenerse siempre descendidas y el cuello no se mueve, por lo que el torso llegará hasta la horizontal, donde toca la barbilla".
Barry's: entrenamiento de fuerza y cardio de alta intensidad
"Alessandra Ambrosio, Adriana Lima, Romee Strijd, Toni Garrn o Josephine Skriver entre otras, han entrenado en Barry’s. Muchas lo mencionan como parte clave de su preparación, porque saben que en una hora obtienen la intensidad y los resultados que necesitan", explica José Daniel Garcia, Managing Partner de Barry's Iberia, sobre la disciplina de fitness que ha conquistado a los ángeles y que cuenta con centros en Barcelona y Madrid, además de los estudios que ha abierto por todo el mundo tras su primero en el West Hollywood de Los Ángeles en 1998.
Sobre lo que ocurre dentro de la clase, una "Red Room" con luces rojas, música a tope y mucha energía, José Daniel García nos dice que "combina en una misma sesión los dos pilares fundamentales del fitness: el entrenamiento de fuerza y el cardio de alta intensidad. Esto permite obtener resultados visibles en menos tiempo, optimizar el metabolismo y conseguir un cuerpo atlético y equilibrado, que es exactamente lo que las modelos necesitan antes del desfile". Un combo infalible ya que "la fuerza moldea y tonifica, mientras que el cardio acelera la quema de calorías y mejora la resistencia", es decir, "aumentas masa muscular magra, reduces grasa y mejoras el rendimiento general".
Otra de sus particularidades es el entreno por grupos musculares como piernas, core, brazos, glúteos... Un enfoque que permite equilibrio y mayor técnica: "Evita la fatiga excesiva, reduce riesgo de lesiones y asegura que todos los grupos musculares se desarrollen de forma armónica. Así se construye un cuerpo definido pero funcional, no solo estético".
La música también juega un papel fundamental, "el ritmo, la energía y la atmósfera que se crea en la Red Room hacen que los entrenamientos sean adictivos. Motiva, distrae del esfuerzo y ayuda a dar ese extra cuando parece que ya no queda energía. Es como estar en un concierto donde además estás superando tus propios límites". Lo mejor es que hablamos de una disciplina apta para principiantes; "los primeros cambios se sienten muy rápido: en apenas 2 a 3 semanas ya notas más energía, mejor postura y resistencia. A partir del primer mes empiezan a verse resultados visibles: mayor tono muscular, pérdida de grasa y mejoras en la forma física general. Y lo más importante: se desarrolla una rutina y una motivación que hacen que quieras volver cada día".
Ballet, como Candice Swanepoel
Desde niña ha practicado danza clásica y en sus redes revelaba lo mucho que ha aprendido gracias a ella: "El ballet me ha enseñado la increíble armonía entre fortaleza y gracia a través de la disciplina... Esa lección ha permanecido conmigo a lo largo de mi carrera y de mi día a día". En la actualidad existen muchas variantes orientadas hacia el fitness que se han convertido en la elección de muchas que buscan ese cuerpo de bailarina. Por ejemplo:
- Swan by Carolina: diseñado por Carolina López-Tejero, el método combina ballet, yoga, pilates y calistenia a través de sesiones de bajo impacto y alta efectividad en las que se trabaja el movimiento consciente o la conexión de cuerpo-mente.
- Casa Barré: una disciplina que tonifica, alarga y esculpe el cuerpo a través de dos formatos. Barre Intervales es una clase coreografiada en barra en la que se combina HIIT que quema grasa y tonifica simultáneamente, con un flow de 60 minutos a base de cardio, fuerza y resistencia; o Resistance, enfocada en movimientos isométricos, controlados y profundos, con una duración de 55 minutos, bajo impacto y pensada para tonificar y aumentar la flexibilidad.
- 𝖡allet Sporty Club: un método fundado por Yasmina Sancayo, exbailarina profesional, que consta de clases de 50 minutos en los que se exprimen al máximo los beneficios de la danza clásica. Existen dos modalidades, BSC Workout, la esencia del ballet adaptada a un entrenamiento funcional, pensado para todo el mundo, incluso principiantes; y BSC Professional, para potenciar las habilidades físicas y mentales de los bailarines y ofrecer soporte a quienes aspiran a una vida sobre el escenario.
Boxeo para fortalecer cuerpo y mente
Desde Gigi Hadid hasta Elsa Hosk, Martha Hunt o Adriana Lima, el boxeo lleva tiempo como una de las disciplinas predilectas de los ángeles, quienes comprueban cómo tonifica al mismo tiempo que potencia su capacidad defensiva, quema calorías, mejora a nivel cardiovascular, refuerza la autoestima y reduce el estrés o la ansiedad. Es uno de los entrenamientos más completos al combinar fuerza, resistencia y movimientos explosivos; y los golpes rápidos con desplazamientos provocan que los músculos trabajen en contracciones cortas y constantes, lo que estiliza sin generar exceso de volumen.
Lo que está claro es que el secreto de las modelos de Victoria's Secret antes de ponerse las alas radica es el entrenamiento multidisciplinar, un seguro antiaburrimiento con el que se evita el estancamiento y se incentiva la variedad a través de sesiones dinámicas y pensadas para tonificar, esculpir y estilizar la musculatura.