Sara Carbonero termina esta primera semana de septiembre indignada ante los comentarios sobre la nueva imagen de Kate Middleton que han inundado las redes sociales. La periodista habla de falta de humanidad y dice estar alucinada, removida y triste.
Kate Middleton ha reaparecido esta semana junto al príncipe William en el Museo de Historia Natural de Londres, marcando el regreso a sus deberes reales tras el verano. La Princesa lució un nuevo look que ha sido especialmente comentado. Lleva la melena más rubia y larga que nunca y la luce con ondas sueltas. Un look que ha sorprendido a muchos y que pone en relieve la necesidad de renovación y fuerza tras su tratamiento médico.
"En qué momento alguien tiene la poca empatía, bondad y compasión de, sabiendo el proceso de salud que ha atravesado o está atravesando esta mujer, se dedica a hacer juicios de valor dañinos y frívolos y a abrir incluso un debate sobre si lleva una peluca o no, si le queda fatal el color, si parece que tiene 20 años más, si está demacrada, delgada, con mal aspecto", se pregunta Sara. "Por favor, no se puede tener menos humanidad", reflexiona.
La periodista añade: "No creo que a ella le llegue esta ola de odio, afortunadamente, pero una vez más dejamos constancia de la sociedad que somos. Aquella que se lleva las manos a la cabeza con los temas de salud mental, a la que se le llena la boca hablando de sororidad, pero que no le tiembla el pulso para verter su odio hacia una persona que convive con una realidad durísima y simplemente está tratando de salir adelante. Con su sonrisa, que la hace preciosa, sus ganas y su coraje para aparecer en público".
Con su mensaje, Sara invita a reflexionar acerca del juicio en redes sociales y en Internet en general, máxime cuando se trata de una situación delicada que ella misma conoce muy bien. La también empresaria fue diagnosticada de cáncer de ovario, concretamente un tumor maligno en un ovario, en mayo de 2019. En junio de 2024, relató aspectos más íntimos del impacto emocional de la enfermedad, como huir de los espejos porque no se reconocía en el reflejo. En el caso de Kate Middleton, después de su cirugía abdominal en enero de 2024, los controles posteriores revelaron la presencia de cáncer.
Belleza y juicio en las redes sociales
Desde Kaspersky, compañía de ciberseguridad, han publicado un nuevo estudio que analiza el impacto de las redes sociales en las emociones, relaciones y percepción de la realidad entre los millennials. Los datos revelan una paradoja generacional: aunque se consideran expertos digitales, siguen cayendo en dinámicas emocionales complejas y peligrosas en entornos online.
El 66% de los millennials admite que no verifica la autenticidad de sus conexiones digitales, y el 45% sigue confiando en la información que circula en sus comunidades online, pese a haber sufrido experiencias negativas. ¿Por qué siguen midiendo su valía en likes? Además, el 14% ha fingido ser otra persona en redes, y un 63% asegura haber interactuado con perfiles falsos. ¿Estamos olvidando cómo conectar sin una identidad curada? ¿O nos escudamos en identidades ficticias para, precisamente, poder juzgar y criticar sin humanidad ni límites?
Decía la modelo Vanesa Lorenzo hace solo unos días que nunca se ha sentido tan juzgada como desde que existen las redes sociales. "Ahora, con el espejo constante del móvil, estamos más pendientes que nunca de nuestro aspecto. Y eso, sin duda, es algo de lo que debemos aprender a distanciarnos, con conciencia y una mirada más amable hacia nosotras mismas".
Selena Gomez, Olivia Colman y Zendaya también se han pronunciado acerca del juicio abierto y gratuito que se genera en las redes sociales, y de sus efectos: han hablado de la ansiedad y el dolor que les han generado los comentarios que en muchas ocasiones han recibido. Emma Stone y Cameron Diaz han criticado la falsedad y la búsqueda de validación que predominan en esos espacios y Drew Barrymore destacó la importancia de marcar límites y desconectarse para proteger la salud mental.
Pero quizá la reflexión más interesante en este caso sea la de Kate Winslet, que denunció cómo las redes distorsionan los ideales de belleza y dañan la autoestima, especialmente en mujeres jóvenes. En general, todas remarcan la necesidad de cuidarse frente a las críticas, cuestionar la superficialidad digital y promover relaciones más sanas con la tecnología.