Las nuevas tendencias de la temporada le dan la bienvenida a los tonos más oscuros como siempre que dejamos atrás el verano; las pieles olvidan los acabados ultrajugosos para apostar por los mate o satinados sin perder un ápice de luminosidad; y las manicuras ensalzan la practicidad y sofisticación a partes iguales. Sin embargo, lo que nunca pasa de moda sin importar la estacionalidad son los labios con volumen. Quienes no los tienen así por naturaleza saben que el maquillaje consigue resultados de impacto, como el de la técnica de moda con sello coreano: los blurred lips que conquista TikTok y las pasarelas.
'Blurred lips', el maquillaje de labios coreano que arrasa
La maquilladora profesional y portavoz de Planet Skin, Cristina G. Nuevo, asegura que "los labios difuminados coreanos son la manera más fácil de ganar volumen sin agujas". Los fichamos en las modelos de Armani Privé, Zuhair Murad y en todo TikTok, la red que viraliza tendencias cada segundo con los blurred lips destacados como una de las más interesantes de la temporada. "Se trata de un acabado mucho más natural que los labios perfilados que llevamos viendo en los últimos años", explica la experta sobre un look que nos invita a descansar de sobredelineados y glosses ultrabrillantes.
Una de sus grandes ventajas además de la naturalidad es que "en lugar de buscar un contorno marcado, lo que queremos es justo lo contrario: suavizar los bordes y concentrar el color en el centro de la boca para lograr ese efecto de labio mordido que resulta tan favorecedor. Es un gesto muy sencillo, pero cambia por completo la expresión del rostro".
Vuelta a la naturalidad
Como te adelantamos, los blurred lips nos proponen una alternativa más fresca a los labios XXL pluscuamperfectos que triunfan desde hace años, "hay una parte de la generación Z que rechaza esos cánones tan rígidos y busca nuevas formas de expresión más frescas y menos invasivas", asegura la portavoz de Planet Skin sobre el nuevo poder de la sutileza.
Como paso previo que consigue un resultado más bonito, hay que exfoliar el labio y después aplicar un bálsamo para evitar las grietas que estropearían el efecto; después, "se coloca el color en el centro de la boca -puede ser un labial, un tinte o incluso un bálsamo con pigmento-, y se difumina con la yema del dedo o con una brocha esponjosa, de manera que los bordes se desdibujen y el tono se degrade hacia el exterior, imitando el rubor natural de un labio mordido".
Como toques finales, "para fijar el resultado y alargar su duración, se puede sellar con un velo de polvos sueltos o aplicar un toque de colorete en polvo en el centro. Y si lo que se busca es un acabado más jugoso, basta con añadir una capa de gloss o aceite labial para potenciar el efecto de volumen".
En cuanto a la candidata ideal y a pesar de que sienta bien a casi todo el mundo, Cristina nos dice que este difuminado en los bordes que aumenta la sensación de volumen "es un efecto óptico muy agradecido, especialmente en labios finos, porque elimina esa frontera rígida que los limita. Al dejar que el color se funda de dentro hacia fuera, se gana sensación de volumen y jugosidad sin necesidad de rellenos".