Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
kendall jenner mascara de pestañas

Kendall Jenner comete un error clásico de maquillaje con su máscara de pestañas (y Kylie jamás lo haría)

Su hermana, experta en maquillaje, sabe que este gesto se debe evitar siempre


Elisa García Faya
Redactora de Belleza y Estar Bien
23 de julio de 2025 - 11:19 CEST

Por muchas horas que pasen entre bambalinas, hay detalles que se les escapan. Son humanas y el despiste también tiene cabida en sus rutinas de belleza. Rosalía olvidó que cepillar su pelo húmedo no era lo mejor para preservar la salud de su melena. Ahora, Kendall Jenner ha pasado por alto cómo un sencillo gesto puede arruinar por completo la calidad de su máscara de pestañas

Kendall Jenner error máscara pestañas

Kendall Jenner ha compartido con sus seguidores virtuales un vídeo corto en el que muestra de qué manera se aplica su máscara de pestañas favorita. La diferencia entre el ojo trabajado y el que está sin maquillar es ciertamente abismal. Sin embargo, no nos cabe duda de que la modelo no va a poder sacar partido a las propiedades del producto, que separa las pestañas y las alarga hasta el infinito, por mucho más tiempo. Como ves en el siguiente vídeo, ha cometido un error en el que su hermana Kylie, como empresaria experta en maquillaje, fundadora y directora de la firma cosmética que lleva su nombre, nunca incurriría.

¿Adivinas de qué error se trata? Kendall Jenner ha bombeado el tubo con el goupillon de su máscara. El suyo es un fallo frecuente pero, ¿por qué compromete la calidad del contenido del envase? Andrea Navarrete, maquilladora y cosmetóloga, asegura que cuando hacemos esto solo estamos provocando que entre más aire al tubo y la consecuencia directa es que este se seca. Generalmente, según la experta, las máscaras de pestañas expiran en un periodo de tres meses pero sin duda durarán menos si no solo dejamos que les entre aire (cuando no las cerramos correctamente, por ejemplo) sino que, además, hacemos que entre aún más subiendo y bajando el cepillo cuando nos las vamos a aplicar. 

Máscara de pestañas de Kendall Jenner© kendalljenner

Si tu intención con este gesto es coger más producto, acostúmbrate a, sencillamente, mover el goupillon en el interior del tubo (antes de sacarlo) realizando movimientos circulares. Así vas a conseguir atrapar lo que haya quedado adherido a las paredes del envase y aplicar la cantidad deseada. Después, como recomienda la doctora Mari Meskheli, doctora en Farmacia y directora creativa de la firma de cosmética Delfy, "aplica la máscara con movimientos en zigzag desde la raíz para levantar las pestañas y separarlas, logrando un efecto abanico sin grumos". 

Kendall Jenner maquillaje© Getty Images

Cómo aplicar correctamente tu máscara de pestañas

Aplicar bien tu máscara de pestañas es crucial para obtener el mejor resultado, pero también muy fácil. Como indica Aura Serras, directora de RevitaLash Cosmetics, "una mirada despierta se asocia con juventud, por lo que todo el maquillaje que vaya asociado a la mirada nos hará vernos más jóvenes y atractivas. Por ello, es muy importante saber maquillar bien esta zona y evitar dar una sensación de cansancio. “La clave está en las pestañas y en las cejas", afirma la experta. 

Además de impedir la entrada de aire para que no queden grumos, es esencial, según Aura, que te pongas máscara en las pestañas inferiores. "Aplicar máscara en las pestañas inferiores puede abrir y realzar tus ojos haciéndolos parecer más grandes y expresivos. Si solo aplicas máscara en las pestañas superiores, puedes crear un desequilibrio visual, especialmente si has aplicado máscara para dar volumen o alargar las pestañas superiores", recuerda la experta. 

Kendall Jenner maquillaje© Getty Images

Hay otro detalle que conviene tener en cuenta: ¡las pestañas inferiores se maquillan antes que las superiores! Patricia Cuesta, Head of Education de Too Faced asegura que "para evitar que la máscara manche el párpado aplicaría la máscara en las pestañas inferiores primero con la punta del cepillo". 

Para conseguir un efecto de ojo levantado y pestañas separadas, la experta recuerda que, al aplicar la máscara en las pestañas superiores, es fundamental hacerlo desde la base hasta las puntas en trazos rectos, lo que ayuda a que se formen los tubos alrededor de cada pestaña. "Después de la primera aplicación, empuja las pestañas hacia atrás y hacia arriba con el cepillo para obtener un largo espectacular y fijar el rizo", dice. 

Kendall Jenner maquillaje© Getty Images

Para aquellas que buscan un efecto de ojos más grandes y abiertos, Patricia Cuesta sugiere peinar las pestañas en forma de abanico. "En la zona del lagrimal las peinaremos hacia la nariz, en el medio las peinamos hacia arriba, y en la zona exterior las peinamos hacia la sien, de esta manera conseguimos una mirada abierta", explica. Esta técnica no solo amplifica el ojo, sino que también contribuye a una mirada más fresca.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.