Por todos es sabido que Paula Echevarría es una actriz (y mamá por partida doble) que se cuida y se preocupa por su físico desde la salud y el equilibrio. Lleva una alimentación saludable (dentro de la que la sidra de su tierra y la pasta, tantas veces demonizada, tienen, por supuesto, cabida). Hace ejercicio con regularidad y confía en el método Ballet Workout de la bailarina profesional Yasmina Sancayo para manteners en forma.
Además, la también modelo entrena habitualmente con Juanjo Rodríguez, más conocido en redes como juanjotrainer, para trabajar "a fuego" determinadas zonas del cuerpo como pueden ser los glúteos, por ejemplo.
Por este motivo, a sus 47 años, Paula sigue causando sensación con sus posados en bikini. Hemos recurrido a los consejos del entrenador personal Miguel Pelayo para saber por qué son efectivos los ejercicios de glúteos de la rutina de la asturiana y de qué manera los podemos llevar a cabo sin riesgo de lesión para sacarles, sin material, el máximo partido.
Los ejercicios de glúteos de Paula Echevarría
- Patada de glúteo con la rodilla flexionada: se puede hacer recta o con la variante cruzada (Paula Echevarría hace ambas). En la primera la activación principal es del glúteo mayor, mientras que en la segunda activamos también las fibras del glúteo medio y menor. Recuerda que el glúteo se divide en tres (mayor, medio y menor) y que ejercitar, conforme a la regla PBVA cada uno es indispensable para un trabajo completo.
- Patada de glúteo lateral: en este ejercicio activamos principalmente glúteo medio. Se eleva la pierna doblada.
- Patada de glúteo normal con pierna estirada: activamos más intensamente glúteo mayor y, con el cambio de plano, damos cierta incidencia al glúteo medio.
- Ejercicios de patada lateral tumbados: activamos, en la versión en la que la pierna va alineada con el cuerpo, el glúteo medio; mientras que en la que adelantamos la pierna ligeramente respecto al cuerpo, se activa más el glúteo menor. Es muy importante que en estos ejercicios no se doble la rodilla en ningún momento, para que la activación del glúteo sea máxima.
"Estos ejercicios están bien para trabajar de forma aislada esta musculatura, pero lo más importante para unos glúteos fuertes es el trabajo con cargas o autocargas (según el nivel de la persona) con movimientos como el hipthrust, los lunges (zancadas) o el deadlift (peso muerto)", dice el experto. En el siguiente vídeo puedes ver cómo los hace Paula Echevarría. Miguel recomienda:
- Entre 15-20 repeticiones por ejercicio y al menos 3 series de cada uno.
- Si lo combinas con los otros ejercicios (como Paula) y lo haces un par de veces a la semana, lograrás unos resultados espectaculares.
Vayas a donde vayas no hay excusa para sacar un ratito y hacer los ejercicios de Paula. Recuerda siempre que la constancia y la coherencia son la clave del éxito y que ningún entrenamiento es verdaderamente efectivo si no se acompaña de una buena alimentación.