Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Candice Swanepoel con bikini animal print de Tropic of C© Tropic of C

Raquel González, cosmetóloga: "En verano envejecemos más porque agotamos nuestras reservas de vitamina A en un 90%"

La buena noticia es que se puede combatir el problema con esta rutina poderosa


Mariana Chacón
Editora de Belleza
1 de julio de 2025 - 18:00 CEST

El ritual de belleza a medida para los meses de calor pasa por aligerar las fórmulas sin sacrificar la hidratación, reforzar la acción del protector solar con un sérum con vitamina C y asegurarse de nutrir a fondo el pelo sin olvidarse tampoco de aplicar un buen spray de fotoprotección para evitar el daño solar, que lo quema y envejece igual que a la piel. La limpieza también es fundamental por la mañana, aunque sobre todo por la noche para deshacerse de los restos del filtro solar y demás impurezas acumuladas a lo largo del día; un seguro antiacné con beneficios rejuvenecedores confirmados por los expertos. 

A pesar de seguir un paso a paso exhaustivo existe un daño colateral del verano del que nos advierten los que más saben de piel: la pérdida de vitamina A que acelera la aparición de arrugas, líneas de expresión, manchas y falta de luminosidad. ¿El antídoto? Los tratamientos a base de retinol a los que tanto miedo le tenemos durante los meses de sol. 

Mujer con mono corto amarillo de fitness en la playa© Welleco

Vitamina A: el activo regenerador más potente

La cosmetóloga y creadora técnica de Byoode, Raquel González, lo dice alto y claro: "En verano envejecemos más porque es cuando antes agotamos nuestras reservas de vitamina A. Lo hacemos en un 90% y por eso se acelera el envejecimiento". El problema llega cuando quienes, asustados por la naturaleza fotosensible de los retinoides (forma cosmética de esta vitamina), los destierra de sus rutinas de belleza hasta septiembre: "Si lo que más necesita tu piel en verano es vitamina A y se la retiramos, estaremos acelerando el proceso de envejecimiento", advierte la directora dermocosmética de Medik8, Estefanía Nieto. 

Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, explica así la importancia del activo rejuvenecedor por antonomasia durante la época estival: "Cuando usamos retinoides en verano, lo que hacemos es dar a la piel lo que está perdiendo de forma acelerada. Es como reponer combustible a un coche que lo está quemando más deprisa por ir cuesta arriba".

Dos modelos en la playa con bikinis de MISSUS Swimsuits & Apparel© MISSUS Swimsuits & Apparel

Lo más curioso es que a pesar de su mala prensa como cuidado antiedad veraniego, Estefanía Nieto revela sus beneficios precisamente durante esta época: "Los retinodes tienen una capacidad reparadora muy interesante ya que estimulan la regeneración celular, ayudan a corregir el daño solar acumulado y refuerzan la barrera cutánea. Funcionan casi como un aftersun". 

Retin-A Night, de Byoode (75 euros). Un sérum que combina dos retonoides de gran potencia regeneradora (retinal y retinART), además de péptidos, factores de crecimiento, vitaminas C y E, ácido hialurónico o niacinamida.
Retin-A Night, de Byoode (75 euros). Un sérum que combina dos retonoides de gran potencia regeneradora (retinal y retinART), además de péptidos, factores de crecimiento, vitaminas C y E, ácido hialurónico o niacinamida.
Crystal Retinal 24, de Medik8 (135 euros). Un sérum a medida para pieles acostumbradas al retinol con un 0,24% de retinaldehído que actúa hasta 11 veces más rápido que el retinol tradicional. Lleva además ácido hialurónico, vitamina E y glicerina.
Crystal Retinal 24, de Medik8 (135 euros). Un sérum a medida para pieles acostumbradas al retinol con un 0,24% de retinaldehído que actúa hasta 11 veces más rápido que el retinol tradicional. Lleva además ácido hialurónico, vitamina E y glicerina.
Growth Factor Firming & Lifting Serum, de Perricone MD (147 euros), con factor de crecimiento de poliamina a partir de espermidina sintetizada y membrana de cáscara de huevo que hidrata y protege, además de retinol encapsulado en baja concentración para pieles sensibles.
Growth Factor Firming & Lifting Serum, de Perricone MD (147 euros), con factor de crecimiento de poliamina a partir de espermidina sintetizada y membrana de cáscara de huevo que hidrata y protege, además de retinol encapsulado en baja concentración para pieles sensibles.
Candice Swanepoel con bikini animal print de Tropic of C© Tropic of C

Cómo usar el retinol en tu rutina: siempre con SPF

Aunque muy efectivo contra el envejecimiento prematuro y el fotoenvejecimiento, hay que tomar algunas precauciones a la hora de utilizarlos no solo en verano, sino durante todo el año: siempre se aplica por la noche y a la mañana siguiente nunca puede faltar el protector solar con filtro de amplio espectro. Para no fallar en este último punto y evitar que el retinol tenga un efecto contraproducente, la Dra. Trinidad Montero, Dermatóloga del GEDET y Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, nos recuerda los errores más frecuentes que comprometen su eficacia: 

  • "Aplicar menos cantidad de la necesaria: para lograr la protección que promete el envase, se debe aplicar alrededor de 2 mg/cm², lo que equivale a unos 2 dedos de producto para rostro y cuello". 
  • "No reaplicar: incluso los productos resistentes al agua pierden eficacia con el tiempo. Debe reaplicarse cada 2 horas o después del baño o de sudoración excesiva.
  • "Olvidar zonas clave: orejas, labios, párpados, cuello, dorso de las manos y pies son zonas que se suelen descuidar y donde también pueden aparecer lesiones solares".
Mujer sonriente en la playa aplicando protector solar en la cara con bañador de rayas© Getty Images

Por último, la Dra. Montero nos revela que hay veces en las que sí que hay que aplicarlo, aunque no salgamos de casa: 

  1. Cristales de ventanas y radiación UVA: "La mayoría de los vidrios estándar no filtran completamente la radiación UVA, que es responsable del envejecimiento prematuro de la piel. Si pasas muchas horas cerca de una ventana, especialmente con luz directa, es aconsejable protegerse frente a este tipo de radiación". 
  2. Luz azul de pantallas: "Las pantallas electrónicas (ordenadores, móviles, tablets) emiten luz azul o luz visible de alta energía (HEVL), que puede contribuir a la aparición de manchas en personas con ciertas patologías cutáneas como el melasma. En estos casos, conviene usar fotoprotectores formulados para proteger también frente a este tipo de luz". 

En definitiva, el combo de retinol y protector solar es el más poderoso contra el envejecimiento prematuro y la clave para combatir esa pérdida dramática de vitamina A de la que nos avisan los expertos en verano... Y los 365 días del año. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.