Ir al contenido principalIr al pie de página

Madrid lanza por sorpresa una ayuda para renovar los electrodomésticos de tu casa: hasta 300 euros sin ningún requisito de renta


El plazo para beneficiarse del Plan Renove se extiende desde el 17 de noviembre de 2025 hasta el 17 de marzo de 2026


mujer mirando una botella de leche de la nevera© Adobe Stock
Ana ToroPeriodista y Locutora
19 de noviembre de 2025 - 21:02 CET

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva edición del Plan Renove de Electrodomésticos, una iniciativa que busca facilitar a los hogares la sustitución de aparatos antiguos por modelos mucho más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Con un presupuesto superior a los dos millones de euros y ayudas que pueden alcanzar los 300 euros por electrodoméstico, la campaña llega en un momento especialmente oportuno: los precios de la energía siguen siendo una de las principales preocupaciones de muchas familias y la modernización del hogar se ha convertido en una prioridad para mejorar el consumo y reducir gastos.

Cocina con electrodomésticos© José Hevia
Cocina con electrodomésticos

Descuento directo

Este nuevo programa de subvenciones permite obtener un descuento directo en la compra de frigoríficos, lavadoras, lavavajillas y placas de inducción, siempre que se adquieran modelos con alta eficiencia energética y que la compra se realice en comercios adheridos. La cuantía final varía según el tipo de aparato y su clasificación energética, premiando especialmente aquellos con categoría A, los más eficientes. 

En el caso de los frigoríficos, por ejemplo, la ayuda puede alcanzar los 300 euros si se opta por un modelo A, mientras que en lavavajillas y lavadoras el importe máximo se sitúa entre los 100 y los 200 euros. El objetivo es claro: incentivar el salto hacia electrodomésticos cuyo consumo sea sensiblemente menor que el de modelos más antiguos, muchas veces utilizados durante una década o más y que multiplican el gasto energético.

Ausencia de requisitos de renta

Una de las novedades más celebradas en esta edición del Plan Renove es la ausencia de requisitos de renta. Cualquier ciudadano que resida en la Comunidad de Madrid puede beneficiarse de estas ayudas siempre que cumpla los criterios técnicos del programa. Esto convierte la convocatoria en una oportunidad accesible y abierta, pensada para que cualquier familia pueda avanzar hacia un hogar más eficiente sin que el coste inicial se convierta en una barrera.

El proceso para acceder a la ayuda comienza solicitando un bono electrónico a través de la web de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM). Este bono es personal e intransferible y debe presentarse en el establecimiento físico donde se realice la compra.

Una vez adquirido el nuevo electrodoméstico, el comercio se encargará también de recoger el antiguo para garantizar su correcta gestión por un gestor autorizado, un paso imprescindible para que la ayuda quede validada.

La retirada y reciclaje del aparato que se sustituye no es un simple requisito administrativo: forma parte del compromiso del programa con la sostenibilidad y la reducción de residuos electrónicos, uno de los grandes retos ambientales de los próximos años.

Plazo para beneficiarse

El plazo para beneficiarse del Plan Renove se extiende desde el 17 de noviembre de 2025 hasta el 17 de marzo de 2026, aunque como ha ocurrido en ediciones anteriores, la disponibilidad presupuestaria puede agotarse antes debido a la alta demanda. Las campañas previas demostraron el interés creciente de los ciudadanos por renovar sus electrodomésticos, con miles de solicitudes en los primeros días y un ritmo sostenido de peticiones hasta agotar los fondos.

Las autoridades regionales estiman que gracias a esta nueva convocatoria podrían sustituirse más de 15.000 electrodomésticos. Este dato no es menor, ya que el ahorro energético asociado a esa cifra podría superar el gigavatio hora anual, equivalente al consumo energético de unos tres mil hogares. Es decir, más allá del ahorro individual de cada familia, el impacto colectivo se convierte en una herramienta eficaz para avanzar hacia un modelo más sostenible en toda la región.

El aspecto económico también juega un papel fundamental. Muchos electrodomésticos antiguos mantienen un consumo mucho mayor del que solemos imaginar. Un frigorífico con 15 años de antigüedad puede gastar hasta el doble que un modelo actual de alta eficiencia. Lo mismo ocurre con lavadoras y lavavajillas, que han evolucionado enormemente en los últimos años no solo en eficiencia energética, sino también en consumo de agua, reducción de ruido y mejoras tecnológicas orientadas al bienestar del usuario. 

Con las ayudas del Plan Renove, el coste del cambio disminuye y se convierte en una inversión que se recupera a medio plazo a través del ahorro en la factura eléctrica.

Otra consecuencia positiva del programa es el impulso que supone para el comercio local. Al centralizar la venta en establecimientos adheridos dentro de la Comunidad de Madrid, se favorece que los consumidores opten por tiendas físicas situadas en sus propios barrios, lo que contribuye a dinamizar la economía de proximidad y a fortalecer el tejido comercial madrileño.

La renovación de electrodomésticos no es solo una cuestión de modernización estética o tecnológica, sino una decisión con impacto real en la vida cotidiana. Un frigorífico más eficiente puede suponer un ahorro anual significativo, una lavadora moderna reduce notablemente el consumo de agua y energía, y una placa de inducción permite cocinar de manera segura, rápida y con menor consumo. Por eso, este tipo de ayudas se han convertido en un incentivo importante para quienes desean mejorar su hogar sin hacer un gran desembolso.

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.