Han pasado 113 años desde que el Titanic se hundió en las aguas heladas del Atlántico, pero todo lo que rodea al famoso transatlántico sigue despertando una mezcla única de fascinación, nostalgia e intriga. Sus historias personales, las expediciones fallidas, como la del sumergible Titan en 2023, los objetos recuperados del fondo del mar… y ahora, un reloj congelado en el tiempo.
Un reloj de bolsillo de oro de 18 quilates, recuperado del cuerpo de uno de los pasajeros más ricos y conocidos del Titanic, se subasta este 22 de noviembre y podría convertirse en uno de los objetos más caros jamás vendidos del naufragio.
El reloj que se detuvo a las 2:20… la hora exacta en la que el Titanic desapareció
La pieza perteneció a Isidor Straus, magnate estadounidense y copropietario de los grandes almacenes Macy’s.
La madrugada del 15 de abril de 1912, su reloj Jules Jurgensen se detuvo justo a las 2:20, el momento en que el Titanic se sumergió definitivamente bajo el agua. Días después, cuando el cuerpo de Straus fue recuperado del océano, el reloj seguía junto a él, ya detenido para siempre.
La historia de Isidor e Ida Straus se hizo mundialmente famosa gracias a la película de James Cameron (1997): eran la pareja de ancianos que rechazó separarse para subir a un bote y prefirió morir abrazada en cubierta.
Un objeto icónico que pasó de generación en generación
Tras el desastre, el reloj, grabado con las iniciales IS, fue devuelto a su hijo Jesse junto con el resto de pertenencias del magnate. Desde entonces, ha pasado por cuatro generaciones de descendientes, hasta que su bisnieto, Kenneth Hollister Straus, mandó restaurarlo.
Ahora, por primera vez, la familia lo pone a la venta en la casa de subastas Henry Aldridge & Son, la misma que ha logrado récords históricos con otros objetos del Titanic.
La estimación fluctúa entre unos 906.000 y 1.133.000 euros, aunque podría superar esa cifra por su valor histórico, sentimental y cinematográfico
La carta perdida de Ida Straus: otra joya de la subasta
Junto al reloj también se subasta una carta escrita por Ida Straus, fechada el 10 de abril de 1912 y redactada en papel con membrete del Titanic.
En la carta, escrita a bordo del Titanic poco después de zarpar, Ida Straus describía el barco como “enorme y magníficamente decorado”, hablaba del lujo de sus camarotes y mencionaba también el incidente con el SS New York. Al salir de Southampton, el Titanic generó una fuerte succión que hizo que el SS New York, atracado muy cerca, rompiera varias amarras y llegara a desplazarse peligrosamente hacia el transatlántico. Los remolcadores consiguieron controlar la situación a tiempo, pero aquel susto inicial quedó grabado en la memoria de los pasajeros y hoy es uno de los episodios menos conocidos de su viaje inaugural. La carta podría alcanzar los 170.000 euros
La historia real de la pareja que inspiró una de las escenas más emotivas del cine
Ida rechazó subir a un bote salvavidas porque no quería dejar solo a su marido. Según varios testimonios, sus últimas palabras fueron: “Hemos vivido juntos muchos años. Donde tú vayas, yo voy.” La última vez que los vieron, se encontraban sentados en la cubierta, cogidos de la mano. Hoy, una estatua en Manhattan recuerda su historia.
Los objetos del Titanic más valiosos jamás vendidos
La fiebre por el Titanic nunca ha cesado, y las cifras de las subastas así lo confirman:
- 1,76 millones de euros— reloj del capitán Arthur Rostron (Carpathia), vendido en 2023
- 1,25 millones de euros — violín del director de orquesta, Wallace Hartley (2013)
- 1,02 millones de euros — reloj de John Jacob Astor (2023)
El reloj que ahora sale a subasta podría entrar en el TOP 3 de objetos más caros del Titanic.











