Ahorrar en gasolina nunca había sido tan necesario. Con los precios subiendo y bajando casi a diario, cada céntimo cuenta. Y, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el día de la semana que elijas para repostar puede marcar la diferencia entre pagar de más o ahorrar varios euros por depósito.
La OCU ha analizado más de 12.000 gasolineras de toda España en su estudio anual y la conclusión es sencilla: los lunes son el mejor día para repostar; los fines de semana, el peor.
El día más barato: lunes
El patrón se repite año tras año y la OCU lo confirma: al inicio de la semana los precios se relajan.
¿La razón? Tras el pico de demanda del fin de semana —viajes, escapadas, desplazamientos—, las cadenas ajustan los precios a la baja.
En un depósito de 50 litros, repostar en lunes puede suponer entre 4 y 5 euros menos que hacerlo en sábado o domingo.
Los peores días: viernes, sábado y domingo
La OCU lo explica muy claro: los fines de semana concentran la demanda, lo que empuja los precios al alza.
También ocurre antes de puentes o en festivos largos: la gente se prepara para viajar y llenar el depósito.
Resultado: precios 3%-5% más altos que a mitad de semana.
¿A qué hora conviene repostar?
La OCU también lo detalla: antes de las 10:00 de la mañana.
¿Por qué? Porque el carburante es más denso cuando está frío. A partir de mediodía, con temperaturas altas, entonces es cuando el combustible se expande, pierde parte de su densidad y puede evaporarse ligeramente.
Esto significa que obtienes menos cantidad real por el mismo precio.
¿Dónde es más barato repostar?
Las gasolineras low cost son, según la OCU, las que ofrecen mejores precios.
Las cadenas más económicas son:
- BonÀrea
- GM Oil
- Ballenoil
- Plenergy
- Petroprix
¿La clave? Estructuras más simples, menos gastos, menor margen y más ahorro para el conductor.
Según la OCU, repostar en una low cost puede suponer hasta 18 céntimos menos por litro en diésel y hasta 17 céntimos menos por litro en gasolina. Esto equivale a 9 euros de ahorro por depósito.
¿Gasolina o diésel? ¿Qué sale más barato?
La OCU lo resume así:
- Diésel: consume 15%-20% menos, ideal para viajes largos
- Gasolina: mejor para ciudad y trayectos cortos
La diferencia se ha reducido gracias a motores más eficientes, pero sigue siendo notable según el tipo de uso.
La DGT también tiene recomendaciones para ahorrar en carburante
La DGT también recuerda que el ahorro no depende solo del precio del litro. Conducir de forma eficiente puede reducir el consumo hasta en un 35%: arrancar sin acelerar, cambiar de marcha pronto, mantener una velocidad constante y evitar frenazos o acelerones son gestos que marcan la diferencia. Incluso detalles como llevar la presión adecuada en los neumáticos o moderar el uso del aire acondicionado ayudan a gastar menos cada vez que pasas por la gasolinera.






