Ir al contenido principalIr al pie de página

Hasta 1.000 euros por hijo: Ayuntamiento de Madrid lanza nuevas ayudas por nacimiento o adopción


La solicitud ya está abierta y te contamos cómo funciona el proceso, los plazos y el detalle clave del empadronamiento


Familia feliz junto a su recién nacido © Adobe Stock
5 de noviembre de 2025 - 15:03 CET

Desde esta misma semana, las familias madrileñas pueden solicitar las nuevas ayudas por nacimiento o adopción del Ayuntamiento de Madrid, con pagos únicos de 500, 750 o 1.000 euros por hijo según el orden de nacimiento. La medida, incluida en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, busca impulsar la natalidad y facilitar la conciliación familiar en la capital, con una inversión inicial de 17,3 millones de euros.

Y aunque Madrid sigue siendo una de las regiones más dinámicas del país, los datos muestran que el reto demográfico continúa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo de 2025 nacieron 4.397 bebés en la Comunidad de Madrid, un 2,68% más que en el mismo mes del año anterior. En paralelo, se registraron 4.566 defunciones (+0,77%), lo que mantiene el saldo vegetativo en negativo. Con 21.474 nacimientos en lo que va de año, Madrid es la tercera comunidad con más alumbramientos, solo por detrás de Andalucía (24.428) y Cataluña (22.033).

Madre feliz con su bebé en brazos© Adobe Stock

La maternidad se concentra sobre todo entre los 30 y los 39 años (2.946 partos en mayo), frente a los 943 entre 20 y 29 y los 401 entre 40 y 44. Solo 57 menores de 20 años fueron madres, un dato que evidencia el retraso en la edad media de maternidad y la necesidad de medidas que faciliten tener hijos antes y en mejores condiciones.

Requisitos principales para acceder a las nuevas ayudas

  • Ser español o extranjero con residencia legal en España.
  • Estar empadronado en Madrid durante los últimos cinco años.
  • No estar privado de la patria potestad ni involucrado en causas de prohibición según la Ley General de Subvenciones.

Quién puede beneficiarse y cómo pedirla

Podrán solicitarlas los progenitores o tutores de menores nacidos o adoptados entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026. El trámite puede hacerse por internet, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (sede.madrid.es), o de forma presencial en las oficinas municipales de Registro.

Solo se admite una solicitud por cada nacimiento o adopción, y el plazo es de dos meses desde el día siguiente al nacimiento o adopción. Los nacidos entre el 1 de junio y el 3 de noviembre de 2025 disponen también de dos meses a partir de la publicación oficial de la convocatoria (4 de noviembre de 2025).

Una inversión en el futuro demográfico de Madrid

El Ayuntamiento ha destinado 17,3 millones de euros a esta primera convocatoria, que forma parte de las 50 medidas del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, dotado con más de 1.200 millones de euros. Entre otras iniciativas, se incluyen la creación de nuevos centros de apoyo familiar, escuelas infantiles y programas de conciliación laboral.

Estas ayudas municipales se suman a las de la Comunidad de Madrid, que ofrecen hasta 14.500 euros a las madres menores de 30 años con rentas inferiores a 30.000 euros anuales, o 1.800 euros por hijo en partos o adopciones múltiples.

Con este impulso conjunto, Madrid refuerza su apuesta por la natalidad y la conciliación y busca revertir el descenso poblacional que afecta a buena parte del país.

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.