Ir al contenido principalIr al pie de página

Alerta alimentaria en España: AESAN retira un lote de gofres Lotus por fragmentos de plástico azul


El organismo advierte a los consumidores que no deben comer bajo ningún concepto este producto y pide revisar el lote afectado, distribuido en diez comunidades autónomas


Gofre belga© aesan
28 de octubre de 2025 - 15:08 CET

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha activado una nueva alerta alimentaria tras detectarse la presencia de fragmentos de plástico azul en un lote de gofres belgas de la marca Lotus.

El aviso llegó desde la Comunidad de Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), el protocolo oficial que permite notificar de forma urgente riesgos para la salud en cualquier punto de España.

View post on X

 Datos del producto afectado

  • Producto: Gofre belga 250 g (x5)
  • Marca: Lotus
  • Lote: 171225G
  • Fecha de caducidad: 17/12/2025
  • Código de barras: 5410126002003
  • Presentación: Paquete de 5 unidades a temperatura ambiente

Comunidades afectadas

Según la información oficial, la distribución inicial incluye: Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco, aunque no se descarta que haya llegado a otras regiones por redistribución o compras online.

Recomendación oficial

AESAN ha sido tajante: no consumir bajo ningún concepto estos gofres si están en casa. Se debe desechar el producto de inmediato y, en caso de duda, consultar la información oficial en la web de AESAN o contactar con las autoridades sanitarias autonómicas.

Otras alertas recientes

Esta notificación se suma a otras emitidas en los últimos días, como la retirada de productos de confitería con derivados del cannabis (HHC y THC) distribuidos desde la República Checa, y un endulzante de la marca Azucarera por contener sulfitos no declarados.

AESAN insiste en la importancia de no comprar alimentos por canales no seguros y de atender siempre las alertas publicadas en sus comunicados oficiales.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.