La nueva temporada de viajes del Imserso para 2025-2026 ya está en marcha, con una oferta ambiciosa que busca atender a miles de personas mayores en toda España. Además de ampliar sus opciones, suma novedades interesantes: plazas asequibles a 50 €, posibilidad de viajar con mascotas y una oferta muy amplia de destinos. Si eres pensionista o mayor que cumple requisitos, conviene tener a mano la carta de acreditación, seguir los plazos según tu comunidad y efectuar la reserva temprano para garantizar plaza.
Fechas y plazos
La comercialización de los viajes se organiza de forma escalonada y ha comenzado oficialmente este 6 de octubre. En comunidades como Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y Ceuta, los acreditados preferentes pueden reservar desde ese día a las 9:00 h. Los acreditados no preferentes lo podrán hacer a partir de hoy martes 7 de octubre.
En las comunidades restantes (como Madrid, Andalucía, Galicia, etc.), la venta arranca el 8 de octubre para los preferentes y el 9 para los no preferentes, dejando el 10 de octubre para plazas libres que queden disponibles.
Los viajes comienzan unos días después: los desplazamientos hacia destinos de costa peninsular y escapadas arrancan el 19 de octubre de 2025, mientras que los viajes a islas (Baleares y Canarias) se programan a partir del 22 de octubre.
Destinos y plazas ofertadas
Para esta temporada, el programa ofrece un total de 879.213 plazas. 440.284 plazas para costa peninsular; 228.142 plazas para costa insular y 210.787 plazas para turismo de escapada (circuitos culturales, naturaleza, capitales de provincia, Ceuta y Melilla).
Los destinos costeros incluyen regiones como Andalucía, Valencia, Cataluña y Murcia en la península, y las islas para la costa insular. Las escapadas ofrecen rutas de 4 a 6 días que combinan cultura, naturaleza o visitas a ciudades de interior.
Precios según modalidad y temporada
Los precios dependen de si el viaje incluye transporte, la duración (8 o 10 días en los viajes de costa) y la temporada (baja o alta).
En la costa peninsular, los precios en temporada baja son de 309,22 euros para estancias de 10 días (9 noches) con transporte incluido y 244,04 euros para viajes de 8 días (7 noches). Si se elige la opción sin transporte, el coste baja a 270,39 euros y 224,63 euros, respectivamente. En temporada alta, los precios ascienden a 409,22 euros (10 días) y 344,04 euros (8 días) con transporte, o 370,39 euros y 324,36 euros sin transporte.
En la costa insular, los viajes a Baleares cuestan 353,37 euros en temporada baja para 10 días con transporte y 285,29 euros para 8 días. Sin transporte, el precio se reduce a 270,52 euros y 224,36 euros, respectivamente. En el caso de Canarias, las tarifas son algo más elevadas: 464,72 euros para estancias de 10 días y 378,75 euros para 8 días, ambos con transporte.
Por último, el turismo de escapada ofrece opciones más cortas y temáticas. Los circuitos culturales de 6 días cuestan 312,51 euros en temporada baja y 412,51 euros en alta. Los viajes de naturaleza, de 5 días, tienen precios de 305,75 euros y 405,75 euros según la época. Las escapadas a capitales de provincia (4 días) cuestan 132,91 euros en temporada baja y 232,91 euros en alta, mientras que las rutas a Ceuta y Melilla (5 días) mantienen los mismos importes que los viajes de naturaleza.
Cómo reservar plaza
Para reservar, los pensionistas deben contar con la carta de acreditación enviada al domicilio, que incluye una clave numérica de 4 dígitos para hacer la reserva telemáticamente. Las reservas se realizan a través de las webs de las empresas adjudicatarias: turismosocial.es (para costa peninsular y escapadas) y mundicolor.es (para costa insular). Se ingresa el DNI y la clave de acreditación.
Para confirmar la reserva hay que abonar un 20% del importe del viaje. El resto se deposita 45 días antes del viaje o en el momento si se trata de destinos inminentes (octubre/noviembre).