El dato no deja indiferente: el Estado español desplegará una inversión histórica de 500 millones de euros para financiar cursos gratuitos dirigidos tanto a trabajadores como a desempleados. Esta cifra refleja una ambiciosa apuesta del Gobierno, a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), para promover la cualificación profesional y mejorar las oportunidades laborales de millones de personas.
¿Qué tipo de cursos estarán disponibles?
La oferta formativa es muy variada y abarca desde cursos de fotografía digital con enfoque empresarial, recepción y almacenamiento de marisco, o personal shopper en comercio, hasta programas más técnicos como análisis de datos con Excel, Power Query, Power Pivot y Power BI. Lo habitual es que estos cursos sean gratuitos, en buena parte online, y estén disponibles durante las 24 horas para facilitar el acceso.
Según Fundae, en años anteriores entre 2021 y 2023 los cursos subvencionados alcanzaban entre 229.000 y 394.000 participantes al año. En 2024 esta cifra subió hasta casi 734.000 gracias a ejercicios presupuestarios previos. Con la nueva dotación de 500 millones de euros, dividida en dos convocatorias (la segunda prevista para octubre), el objetivo es llegar a más de 1,9 millones de plazas formativas.
¿Por qué ahora este impulso?
El responsable de Fundae, Antonio de Luis Acevedo, señala que la limitación que enfrentan muchos ciudadanos es la difusión: muchas personas ni siquiera saben que estos cursos existen. Para ello, se ha redoblado la promoción del catálogo de cursos subvencionados, con especial énfasis en llegar a las pequeñas y medianas empresas.
Además, el Ministerio de Trabajo ha orientado los recursos a temáticas estratégicas: digitalización, inteligencia artificial, algoritmos, y también formación en prevención frente a desastres naturales o catástrofes. Con ello se persigue que la formación no solo responda a perfiles tradicionales, sino a las demandas del mercado emergente.
¿Qué significa para quienes buscan empleo?
Si estás en situación de desempleo o deseas mejorar tu perfil profesional, esta iniciativa es una oportunidad de oro. Los cursos gratuitos no exigen coste de matrícula y pueden proporcionar competencias muy valoradas por empresas. Además, el hecho de que muchos sean online permite compatibilizarlos con otros compromisos personales o laborales.
No es garantía de empleo inmediato, pero sí una ayuda: con formación especializada puedes destacar frente a otros candidatos, acceder a sectores de mayor demanda o adaptarte mejor a un mercado laboral en constante cambio.
MÁS INFORMACIÓN