Ir al contenido principalIr al pie de página

Adiós, Labubu: así son los Wakukus, los muñecos más 'kawaii' y asequibles que llegan para robarle el trono


Se agotaron en 2 horas en China, arrasan en TikTok y aterrizan con unidades muy limitadas en Madrid y Barcelona. Te contamos dónde, cuándo y por qué destronarán a los Labubu


Wakukus© Miniso
Actualizado 25 de septiembre de 2025 - 17:21 CEST

Si últimamente no parabas de ver unos conejos con dientes colgados de todos los bolsos —que a unos les apasionaban y a otros les horrorizaban—, prepárate: su reinado toca a su fin. El boom de los Labubu, como antes ocurrió con los Sonny Angel, empieza a apagarse para dar paso a su heredero: Wakuku. Este nuevo coleccionable de Miniso ya arrasa en Asia y, tras agotar existencias en solo dos horas en Pekín y convertirse en viral en TikTok, aterriza mañana, 25 de septiembre, en España.

Wakukus© Miniso
Wakukus© Miniso
Wakukus© Miniso

¿Qué son los Wakuku y por qué enganchan tanto?

A simple vista parecen simples peluches, pero su éxito está en una mezcla explosiva que conecta con la Generación Z y los fans del coleccionismo:

  • Formato “Blind Box”: cada muñeco viene en caja sorpresa. No saber cuál te tocará convierte la compra en un juego y el unboxing en un contenido perfecto para TikTok e Instagram.
  • Coleccionables y de edición limitada: Miniso planea lanzar nuevas series y colaboraciones regularmente para mantener viva la expectación.
  • Más asequibles que Labubu: mientras un Labubu especial puede superar los 100 €, los Wakuku rondan los 20 €, lo que abre la fiebre a un público mucho más amplio.
  • Estética kawaii y viral: el término japonés kawaii significa literalmente “tierno” o “adorable” y define una corriente cultural que convierte lo infantil, colorido y simpático en un estilo de vida. Con su ceja única, sonrisa pícara y ojos grandes, los Wakuku encajan a la perfección en esta estética, lo que los hace irresistibles como accesorio de moda para bolsos y mochilas.

“El lanzamiento de Wakuku es algo muy deseado por los trendsetters españoles, ya que le siguen la pista desde las redes sociales. La estética y la experiencia de compra ya se han convertido en contenido viral”

Ana Rivera, directora general de Miniso España
Wakukus© Miniso
Wakukus© Miniso

Dónde y cuándo conseguirlos

La fiebre Wakuku aterriza oficialmente en España el jueves 25 de septiembre con unidades muy limitadas.

  • Madrid: Flagship de Miniso en Gran Vía, 31.
  • Barcelona: Centro Comercial La Maquinista.
  • Portugal: también en la tienda de Don Joao de Portugal.

En China y otros países ya se han visto largas colas en cada lanzamiento, por lo que se espera que las piezas vuelen también aquí.

Un fenómeno global (y más seguro apostar por lo original)

Los hashtags #Wakuku y #MinisoBlindBox acumulan cientos de millones de visualizaciones en redes sociales chinas como Douyin (TikTok). TikTokers internacionales ya los comparan con Labubu y muchos aseguran que son “más lindos” y “más asequibles”.

En Reino Unido, el éxito de Labubu trajo consigo un problema paralelo: la aparición de falsificaciones peligrosas sin controles de seguridad. Por eso, en España y Portugal se recomienda adquirir siempre Wakuku en puntos de venta oficiales de Miniso.

Wakukus© Miniso

¿Por qué coleccionamos?

El auge del coleccionismo no es casual: según un estudio de Miniso, el 55 % de los españoles asegura que le gusta coleccionar. Para muchos psicólogos, estas tendencias ofrecen a la Generación Z algo más que un simple muñeco: una forma de “reparación emocional”, pequeños lujos accesibles que dan sensación de control, nostalgia y pertenencia en tiempos inciertos.

Con diseño kawaii, precios más bajos y un marketing viral que ya ha conquistado Asia, los Wakuku llegan dispuestos a robarle la corona a Labubu. Y, visto lo visto, todo apunta a que serán el accesorio más buscado de este otoño.

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.