Ir al contenido principalIr al cierre de página

Expertos en ciberseguridad alertan: esta nueva estafa puede vaciar tu cuenta bancaria


Si recibes este correo en tu bandeja de entrada, lo mejor es ignorarlo: un solo clic podría costarte todo


mujer tomando un café mientras mira su móvil y tiene abierto el portátil© Getty Images
Ana ToroPeriodista y Locutora
10 de septiembre de 2025 - 8:30 CEST

Con más de 1.800 millones de usuarios de iPhone en todo el mundo, una nueva estafa basada en correos electrónicos falsificados está poniendo en riesgo no solo sus cuentas de PayPal, sino también sus fondos bancarios. Esta estafa consiste en un sofisticado ataque de phishing que utiliza correos electrónicos fraudulentos con el asunto “Set up your account profile” (Configura tu perfil), en los que los atacantes suplantan la identidad de PayPal usando direcciones como service@paypal.com o service@paypal.co.uk, aunque la mayoría están falsificadas o "spoofeadas" para parecer auténticas.

Manos sosteniendo un móvil en una aplicación de mensajes de texto© Getty Images

Estos mensajes alertan sobre un cargo que en realidad no existe, y proporcionan un botón para "configurar el perfil" que supuestamente expira en 24 horas. Sin embargo, el verdadero objetivo no es reclamar un cargo; al hacer clic, se te lleva a completar un proceso legítimo de PayPal: insertar un usuario secundario en tu cuenta, lo que permite que el estafador inicie pagos con tus fondos.

¿Por qué es tan peligroso?

  1. Suplantación convincente: La interfaz y el remitente parecen auténticos. 
  2. Urgencia y cifras impactantes: Se busca provocar una reacción rápida.
  3. Sin personalización: No se usa tu nombre real, solo un saludo genérico (“Dear Customer”), lo cual no es típico de correos legítimos de PayPal.
  4. Uso de dominios falsos y listas masivas: Los atacantes envían correos a múltiples destinatarios desde dominios comprometidos o de pruebas, otra señal de phishing.

¿Cómo protegerte?

La mejor defensa frente a esta estafa es la precaución. Si recibes un correo sospechoso, evita hacer clic en enlaces o llamar a números de contacto incluidos en el mensaje; en su lugar, accede directamente a tu cuenta de PayPal desde el navegador para comprobar cualquier cargo o notificación. 

Es fundamental tener activada la autenticación en dos pasos, ya que añade una capa extra de seguridad frente a intentos de acceso no autorizado. 

Fíjate también en las señales de alerta: remitentes poco habituales, saludos genéricos en lugar de tu nombre real, errores gramaticales o la presión por actuar con urgencia suelen ser pistas claras de un fraude. Si detectas un correo de este tipo, lo más recomendable es reenviarlo de inmediato a la dirección oficial de PayPal destinada a estos casos (phishing@paypal.com) y, después, eliminarlo. 

Finalmente, mantener actualizado el software de seguridad en tu iPhone, con protección antiphishing y antivirus activados puede marcar la diferencia a la hora de bloquear ataques antes de que lleguen a comprometer tus datos o tu dinero.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.